No puedes fiarte de nadie: este email seguro y privado ha desvelado direcciones IP a la justicia

Actualmente existen multitud de plataformas para comunicarnos de manera segura por Internet. En mensajería, la más segura con diferencia es Signal, que no guarda ni siquiera metadatos sobre los s. En correo electrónico seguro se creía que la mejor hasta la fecha era ProtonMail, pero parece ser que tampoco.
ProtonMail tiene sede en Suiza, uno de los países con las mejores leyes en cuanto a protección de datos se refiere. La compañía, en su web, afirma que «no hace falta información personal para crearse una cuenta segura». Además, afirman que «por defecto, no guardamos ningún registro de direcciones IP que pueda ser asociado a tu cuenta de correo electrónico anónima«.
A pesar de afirmar eso en la web, hay un pequeño vacío legal. La compañía no tiene por qué cumplir con las solicitudes de agencias de seguridad extranjeras, como la CIA, el FBI o la Europol. Sin embargo, si las agencias suizas están de acuerdo en asistir, por ejemplo, a la Europol, entonces sí que tienen que ceder los datos.
Identifican a un activista poco peligroso
Esto es lo que ha ocurrido a un ciudadano francés, el cual ha sido identificado según ha revelado la policía del país. Este ciudadano es un activista que forma parte de un grupo de personas que ha ocupado zonas comerciales y apartamentos cerca de la Place Sainte Marthe en París como protesta contra la subida de precios de la zona, presencia excesiva de Airbnb, gentrificación y especulación inmobiliaria.
El 1 de septiembre, el grupo publicó un artículo en Paris-luttes.info, una web anticapistalista, resumiendo las actividades policiales contra algunos de los del grupo. En ese proceso, la policía quiso identificar al dueño de la cuenta de Proton Mail que usaban para comunicarse, la cual circulaba por Internet.
Así, la policía sa ó con la Europol, y ésta a su vez con las autoridades suizas, y ha tenido que cumplir con la ley del país, cediendo la fecha de creación de la cuenta, la dirección IP y el dispositivo utilizado. Además, la empresa tendrá que ofrecer todos los datos que tenga para identificar a s si éstos están cometiendo actividades ilegales según la ley de Suiza. La única parte «positiva» de todo esto es que la ley suiza obliga también a informar al de quién ha pedido los datos personales y qué datos, por lo que el afectado supo rápidamente que se trataba de ProtonMail.
ProtonMail recomienda usar Tor o una VPN
El servicio de email seguro, no obstante, no puede revelar el contenido de los emails porque están cifrados de extremo a extremo, pero sí pueden hacerlo con todos los datos que tengan de cada cuenta. Con ello, si el se registra usando una VPN o Tor, puede que entonces no vaya a tener problemas legales. Sin embargo, puede que las autoridades vayan entonces a por la VPN para identificar a su vez al que usó esa dirección IP, lo cual puede ser complicado si el tráfico se mezcla. También puede usarse la dirección Onion que asocian a cada cuenta creada para evitar que se revele la IP real.
onestla.tech ⏚@OnEstLaTechLa société @ProtonMail a livré à la police les IP de militants pour le climat, suite à quoi ces militants ont été arrêtés et perquisitionnés. ProtonMail prétend pourtant sur son site web ne pas conserver les adresses IP de ses utilisateurs. https://t.co/TlarH9DD9F05 de septiembre, 2021 • 19:53
1.8K
452
La compañía recibe actualmente más de 3.500 solicitudes de identificación, de las cuales aceptaron 195 en 2020. También afirman que sólo ceden los datos cuando creen que se trata de un crimen grave, aunque en este caso estamos hablando de un activista cuyo caso está muy lejos de ser grave.