Este SMS se hace pasar por DHL para robar tus datos bancarios, pero solo en Android

Las nuevas tecnologías son fantásticas y nos ayudan en muchos ámbitos de la vida, pero, por desgracia, también hace que ciertos indeseables tengan más oportunidad de «atacarnos». Los ciberdelincuentes siempre están buscando maneras de poder hacerse con el control de nuestros dispositivos o de nuestros datos bancarios y, para ello, utilizan todo tipo de artimañas. Una nueva oleada de SMS fraudulentos se ha detectado, esta vez suplantando a DHL. Te contamos más a continuación.
Este tipo de actividad es lo que se conoce como phishing, que es cuando los ciberdelincuentes se hacen pasar por una entidad legítima para acceder a nuestro dispositivo a través de ciertos mecanismos. En este último intento, están suplantando a DHL, pero parece que, de momento, solo afecta a dispositivos Android.
Cuidado con este SMS de DHL
La forma de proceder de estos intentos de estafa es muy similar siempre. Los ciberdelincuentes hacen llegar a los s uno o varios mensajes de texto o de correo electrónico en los que instan a entrar bajo cualquier excusa. Al hacer esto, estaremos entrando en una página que, casi siempre, es prácticamente idéntica a la original, lo que puede hacer que fácilmente caigamos en la trampa.
Cuando se trata de servicios de paquetería, como en este caso, lo que estos mensajes muestran es bastante diverso. En este caso, los mensajes falsos de DHL parecen estar animando a los s a que pulsen en un enlace con varias excusas diferentes como, por ejemplo, que un paquete está a la espera de ser entregado, incluyendo un código de seguimiento falso en él.
empresa de transporte DHL.
Consejos para evitar caer en estas estafas
Si, por desgracia, te ha llegado este mensaje y ya has pulsado en el enlace, debes saber que tu dispositivo ya está infectado con este peligroso troyano. Si ese es tu caso, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) recomienda que desinstales lo más rápido posible esta aplicación y que, además, avises a todos tus os, ya que generalmente este tipo de malware suele aprovecharse de las agendas de sus víctimas para seguir mandando SMS fraudulentos.
Si, por el contrario, te ha llegado y no lo has abierto, lo único que debes hacer es borrarlo de inmediato. La OSI también recomienda que siempre tengamos desactivada la opción de instalación de aplicaciones de orígenes desconocidos dentro de los ajustes de los dispositivos Android, además de hacer copias de seguridad periódicas para no perder ningún de información en un caso como este.