Un disco duro es uno de los dispositivos imprescindibles que podemos tener en casa y que nos ayudará a tener una copia de seguridad de nuestros datos de forma física para evitar que los perdamos si el ordenador o el teléfono móvil se rompen. Es útil para hacer copias de seguridad de tus fotos y vídeos pero también es interesante para ampliar el almacenamiento de la Smart TV o incluso de la videoconsola. Así que hay muchos motivos para comprar uno. Pero te explicamos en qué debes fijarte, qué tipos hay o cuáles son algunos de los mejores discos duros que puedes comprar.
Dependerá del uso, como suele ser habitual, que escojamos un modelo u otro. De a qué te dediques, de para qué quieras utilizarlo, de a qué aparato quieras conectarlo. Por tanto, hay que tener en cuenta de primeras una serie de factores antes de decidir cuál es mejor comprar.
Qué tener en cuenta
A la hora de comprar un disco duro nuevo hay que tener en cuenta una serie de aspectos fundamentales que nos ayudarán a acertar cuando escojamos uno u otro. Y es que antes de comprar cualquier tipo de almacenamiento externo hay que conocer cuáles son las características y detalles en los que te debes fijar para acertar con la compra:
SSD o HDD
Aunque sueles llamar “disco duro” a todo, no es así. Un SSD no es un «disco duro» (como su propio nombre indica) pero se tiende a generalizar al nombrar uno u otro. Aunque los dos cumplen con la misma función (almacenar datos) la tecnología que se emplea es diferente en ambos. Los dos van a servirte para guardar archivos o vídeos o fotos al conectarlos al ordenador, pero son diferentes en su interior y sus ventajas e inconvenientes son distintas, por eso debes tener esto en cuenta a la hora de elegir…
Los discos duros tradicionales o HDD cuentan con una controladora, un cabezal lector y platos. Se trata de un funcionamiento mecánico, en constante movimiento. Por su parte, el SSD no es mecánico sino electrónico. No tiene partes móviles y esto hace que sea más resistente, más ligero y con mayores velocidades de escritura y de lectura. Aunque son más rápidos y resistentes, son más caros y suele ser más difícil recuperar los datos en caso de avería de un SSD. Además, debido a su coste superior, normalmente no encontraremos opciones con tanta capacidad.
Dimensiones y tamaño
Eso también es fundamental dependiendo del uso que vayamos a darle al disco duro. Podemos fijarnos en el número de pulgadas del mismo para elegir. Puede que no te importe porque vas a tenerlo ene l despacho y ya está. Pero puede que quieras transportarlo del trabajo a casa, por ejemplo, y será importante. O si quieres llevarlo entre las diferentes habitaciones, conectarlo al televisor sin que ocupa espacio. Generalmente hay dos medidas (de 2,5 pulgadas o de 3,5 pulgadas) pero podemos encontrar las dimensiones exactas en las especificaciones o características.
Otro aspecto interesante es cómo se “alimenta” ese disco duro. Tradicionalmente había que tener el disco duro conectado a la corriente además de conectado al ordenador. Los discos duros portátiles actuales solo tienen que estar conectados al ordenador para funcionar, sin necesidad de un cable de alimentación extra. Esto hace que sean mucho más pequeños, más fáciles de transportar, etc.
Seguridad
Otro de los aspectos en los que debes fijarte es en la seguridad del disco duro que vas a comprar. Las principales marcas nos ofrecen sistemas de seguridad que nos permiten tener una copia de nuestros datos a través de la nube para no tener que preocuparnos si el aparato se estropea, por ejemplo, y perdemos todo.
Dependerá del modelo y la marca que nos ofrezca unas opciones u otras, pero es interesante que tengas en cuenta estas opciones de seguridad extra.
Con 1 TB
Si quieres un disco duro de 1 TB hay varios modelos entre los que podemos elegir. Desde los más asequibles hasta SSD más caros pero que nos prometen unas velocidades brillantes para transferir cualquier cosa en cuestión de segundos.
SanDisk Extreme SSD
Una opción rápida y segura si quieres almacenamiento externo es el SanDisk Extreme. Con 1 TB, es una opción si eres una de esas personas a las que todo se le rompe o derrama. Es un SDD que cuenta con protección IP55 ante polvo y agua y que también promete protección contra caídas de hasta dos metros, por si acaso. Un buen disco duro si tienes que llevarlo de viaje continuamente (si eres fotógrafo, por ejemplo) o si te asustan los golpes y quieres mantener tus datos de forma segura.
Además, es un SSD rápido. Promete velocidades de más de 1000 MB/s en lectura y escritura y cuenta con cifrado de hardware AES de 256 bits. Te lo recomendamos si vas a transportarlos, si necesitas velocidad. Si simplemente quieres tener almacenamiento de 1 TB conviene que mires otros modelos más asequibles que nos permiten características muy similares a menor precio.
Entre sus principales ventajas destaca:
- Es resistente a agua, caídas y golpes
- Pensado para transportarlo de forma segura
- Es un SSD muy rápido
Pero también tiene inconvenientes:
- Un precio alto en comparación con otros modelos de 1 TB
WD My port SSD
Con un diseño cuidado y elegante puedes comprar el WD My port de 1 TB. Un SSD rápido que promete velocidades de lectura de hasta 1050 MB/s y velocidades de escritura de hasta 1000 MB/s para que puedas transferir sin esperar. Con 1 TB, cuenta con software incluido que permite hacer copias de seguridad en la nube o en el disco de forma automática. Además, también con protección mediante contraseña y cifrado por hardware, cuenta con cifrado AES de 256 bits.
Y si te preocupa transportarlo, es resistente a golpes y vibraciones y a caídas de hasta 1,98 metros. Además, es un disco duro que cuida su aspecto, algo que no es habitual. Podemos comprarlo en diferentes colores (plateado, oro, azul o rojo) y no necesita configurar nada, listo para usarse con Windows o con Mac.
Entre sus principales ventajas destaca:
- Alta velocidad de escritura y lectura
- Copias de seguridad automáticas y seguridad
- Compacto, manejable y resistente
Pero también hay algún inconveniente:
- Alto precio para solo 1 TB
Toshiba 1 TB Canvio Ready HDD
Si buscas algo barato, compacto y práctico este es una de las mejores opciones. No es tan rápido como algunos de los SSD anteriores, pero será más que suficiente si necesitas un disco duro para hacer copias de seguridad o tener siempre enchufado a tu ordenador con fotografías, vídeos o música. Con 1 TB de capacidad, el de Toshiba cuenta con 2,5 pulgadas y tiene tecnología plug and play que no necesita ningún tipo de instalación, sino que empezarás a transferir en el momento en el que lo conectes.
Compatible con Microsoft Windows en todas sus versiones y con tecnología SuperSpeed USB 3.2 que promete una buena velocidad de transferencia. Además, cuenta con un sensor de golpes que es capaz de cortar la alimentación al disco duro con intención de proteger los datos y archivos si está sufriendo estrés físico.
Entre las principales ventajas encontramos:
- Un disco duro pequeño, manejable y compacto
- Es barato, por menos de 60 euros
Pero también tiene inconvenientes:
- La velocidad de transferencia es mejorable
Con 2 TB
Si queremos tener hasta 2 TB de almacenamiento en nuestro disco duro, hay muchas opciones entre las que podemos elegir dependiendo de qué busques o cuánto quieras gastarte, con más o menos velocidad o con un precio más o menos alto.
Seagate Technology Portable Drive 2 TB HDD
Por menos de 80 euros podemos comprar el Seagate Tecnhnology Portable Drive. Un disco duro de 2 TB con USB 3.0 y compatible con PC y con MAC para almacenar todos los archivos que quieras y que necesites o transportarlos a cualquier parte.
Con sistema Plug and Play para enchufar y empezar a usar y sin necesidad de configurar, con reconocimiento automático. Fácil de utilizar y con dos años de servicios “rescue” incluido para tener seguros nuestros datos si se estropea.
Entre las principales ventajas encontramos
- Un disco duro barato
- Fácil de utilizar y compatible con muchos dispositivos
Pero también tiene algunos inconvenientes:
- Velocidad mejorable
LaCie Rugged Mini HDD
Si estás preocupado por los golpes, LaCie tiene la solución con su Rugged Mini. Un disco duro disponible en varias opciones de almacenamiento (aquí con 2 TB de almacenamiento) y con protección anticaída y diseño reforzado para que no corra peligro en caso de sufrir cualquier golpe. Promete resistencia a golpes y caídas hasta a 1’2 metros, resistente a presión hasta 1000 kg y con garantía de dos años en la que se incluye la recuperación de datos en caso de problema o de fallo.
En su interior, también protegido con cifrado AES de 256 bits y con software de respaldo automático. Hay que tener en cuenta que este disco duro externo tiene un puerto USB C y promete alrededor de 5.000 Mb por segundo en transferencia de datos.
Entre sus ventajas destaca:
- Muy resistente y protegido ante golpes
- Cifrado y seguro
Aunque también con inconvenientes:
- Es muy caro si no necesitas estar protegido
Con 4 TB
Una de las mejores opciones en la actualidad si quieres un disco duro que tenga un buen precio, pero espacio suficiente para no echar de menos en varios años es apostar por un disco duro de 4 TB. Miles de gigas en los que vas a poder a guardar fotos durante mucho tiempo sin echar de menos falta de almacenamiento extra.
Western Digital Elements HDD
Compacto, con una capacidad recomendable (4 TB son suficientes para guardar prácticamente todo sin echar de menos el espacio en varios años) está diseñado para añadir almacenamiento adicional y tener organizados videos, fotos, música o archivos. Es compatible con USB 3.0 y con USB 2.0 y es pequeño, compacto, manejable y fácil de llevar a cualquier parte sin ningún problema. Por ejemplo, si queremos utilizarlo para ampliar el espacio en una consola o en el televisor.
Es una de las opciones más recomendables gracias a un precio asumible, ya que estamos ante un producto con una gran relación calidad-precio, además de que ofrece mucho espacio en el que guardar cosas. Además, con la confianza de una de las marcas más populares del mercado en este ámbito. Tiene unas dimensiones de unos 11 centímetros de largo y 8 centímetros de ancho y tiene compatibilidad con formato NTFS para dispositivos con Windows.
Entre las ventajas encontramos:
- Manejable, pequeño, fácil de llevar a cualquier parte
- Buena relación calidad/precio
Y entre los inconvenientes:
- Hay SSD más rápidos si necesitas más velocidad
Toshiba Canvio Basics HDD
Pesa menos de 220 gramos y sus dimensiones no son muy grandes, por lo que es una opción portátil para llevar a todas partes una unidad de almacenamiento de 4 TB. Hay que tener en cuenta que este modelo en particular se conecta a través de USB 3.2 y su velocidad de transferencia es datos alcanza los 5.000 Mbti/s. En caso de conectarlo a un puerto inferior, es decir, USB 2.0, esta unidad alcanza los 4.800 Mb por segundo. En cualquier no está nada mal. Y en este caso estamos ante un disco duro externo HDD.