¿De verdad vas a ahorrar en la Fiesta del Cine? Estas otras ofertas son mucho más rentables

Del 15 al 18 de mayo tiene lugar una nueva edición de la Fiesta del Cine, el evento por el que puedes ir a ver las películas que quieras por un precio de 3,50 euros. Es normal que los espectadores aprovechen estos días para poder ver las películas que tienen pendientes a un gran precio, ¿pero hay alternativas más rentables?
Muchas cadenas de cine tienen durante todo el año promociones especiales por las que
Esto te permite ver todas las películas que quieras sin ningún límite, incluyendo el cine de estreno y sea cual sea la distribuidora (algunas no suelen estar incluidas de las promociones). El pago puede ser anual (149 o 189 euros, respectivamente). Si se opta por el pago mensual, te obligan a una permanencia mínima de 3 mensualidades.
La rentabilidad con respecto a la Fiesta del Cine va a depender de cuánto tengas pensado usarla. Si vas a salas estándar, aunque te hagan pagar 3 meses (47,70 euros), te podría llegar a compensar si el número de películas va a ser muy elevado en esos 90 días. Con tal que veas más de 13,5 películas, ya compensa.
comprar entradas de cine en esta iniciativa del Ministerio de Cultura. Abonoteatro es la primera tarifa plana de teatro, en la que, con un único pago anual, tendrás da a más de 70 espectáculos, a diferentes salas de cine de lunes a jueves, además de conciertos, exposiciones, eventos y otras acciones especiales. Puedes ir tantas veces como quieras, solo tendrás que pagar 3,5 euros de gastos de gestión por cada entrada que saques.
Así, más allá del pago inicial del abono (unos 49,90 euros, aunque suele haber promociones para conseguirlo más barato), tendrás entradas a precio de Fiesta del Cine todo el año.