Las autoridades están perdiendo la guerra por el IPTV pirata: por cada uno que bloquean surgen varios

La lucha de las autoridades y los poseedores de los derechos que vulneran los servicios de IPTV pirata contra quienes operan estos servicios, es como la pescadilla que se muerde la cola. Cuando los primeros consiguen un avance tecnológico o judicial que permita ir un paso por delante, los otros reaccionan y los dejan nuevamente dos pasos por detrás.
Ni siquiera poderes judiciales con potestad para bloquear más de 4.000 direcciones web en un mes parecen ser suficientes para detener las herramientas de generación de dominios alternativos, que hace que rastrear todos los clones de un servicio de IPTV pirata sea poco menos que imposible.
Eliminas un IPTV pirata y vuelve multiplicado
El verano pasado, Sky TV obtuvo una orden judicial para bloquear direcciones relacionadas con el IPTV pirata por el Tribunal Superior de Londres, de una manera similar a cómo Movistar puede proceder en España. Se estima que solo en las últimas cuatro semanas, Sky bloqueó casi 4.200 URL de servicios de IPTV pirata. Sin embargo, la respuesta de los piratas ha sido simple: producir más.
La orden judicial del Tribunal Superior que se otorgó a Sky exige a los ISP locales
Los delincuentes de propiedad intelectual, los piratas, utilizan un algoritmo de generación de dominios (DGA), un programa que genera un gran número de nuevos nombres de dominio sin necesidad de intervención humana.
Utilizados principalmente para malware, el uso de DGA también permite a los operadores de IPTV pirata enmascarar sus servicios. En un escenario de bloqueo masivo de direcciones relacionadas con IPTV pirata, cualquier capacidad para mitigar el bloqueo es obviamente una gran ventaja para quienes están bloqueados, pudiendo seguir operando desde estas direcciones que se componen de una lista de caracteres alfanuméricos sin aparente sentido.