Victoria contra la piratería: cae una red que tenía miles de clientes de IPTV ilegal

Después de estar detenidos durante siete meses, los sospechosos de estar al frente de una red de piratería por IPTV han confesado. En los últimos tres años consiguieron recaudar 11 millones de euros a través de un servicio que había provocado la ira de empresas de streaming como DAZN y Sky.
Nuevo golpe contra la piratería en Europa. Esta vez ha ocurrido en Austria, pero ya va quedando muy claro que estas redadas, detenciones y envío a prisión de los piratas, se está transformando en la tónica en todo el continente. Las autoridades, una vez más, han contado con la ayuda de las principales afectadas por estos servicios ilegales de IPTV: las empresas del sector.
Han confesado después de siete meses
Un total de 20 hombres turcos fueron arrestados meses atrás en una campaña de redadas simultáneas que se llevó a cabo en Austria y Alemania. Cuarenta agentes se pusieron de acuerdo para conseguir desmantelar esta red de piratería por IPTV que había estado sembrando el caos entre los negocios del sector. Pero parece que, en el momento de la detención, los agentes no tuvieron pruebas suficientes para condenar a los sospechosos. Lo que sí pudieron hacer fue retenerles hasta que confesaran. Y, después de siete meses, lo han hecho. No todos, pero comentan las autoridades que sí han confesado los principales sospechosos, quienes llevaban el peso de esta operación de piratería que había generado millones de euros en los últimos años.
Cuando se llevaron a cabo las detenciones también se confiscó un coche Audi A7, 1,6 millones de euros y se pusieron bajo el control de los agentes 60 cuentas bancarias. Eso dejaba a los sospechosos a punto de caramelo para que todo el peso de la ley pudiera caer sobre ellos. Y ha terminado ocurriendo, aunque los agentes han necesitado un poco más del tiempo que posiblemente habrían previsto.
Una enorme red de piratería
La investigación comenzó en Alemania. Y el primer paso se dio porque una gran empresa del sector de la televisión y el streaming hizo la denuncia inicial. Las autoridades no han desvelado el nombre exacto de qué empresa fue, pero sí que hay varias menciones a lo largo de la documentación y los nombres que aparecen son los de las plataformas que hemos mencionado antes. Eso despertó el interés de las autoridades, por lo que comenzaron a investigar. Poco después de haber empezado a tirar del hilo vieron que la red de piratería les llevaba hasta Austria, así que se pusieron en o con los agentes del país para que les echasen una mano y colaboraran. Con el tiempo, decenas de agentes ya estaban trabajando en el mismo caso para poder terminar con la red de piratería.
La primera de las redadas se hizo a inicios de 2023, seguida de una segunda en la que supuestamente desmantelaron toda la organización y detuvieron a todos los implicados. Durante todo el tiempo en que los han tenido retenidos, los agentes han continuado investigando a fin de poder resolver todas las dudas que tenían y descubrir qué era lo que realmente se escondía detrás de la red pirata.
decodificadores de IPTV, más allá de unos pocos terminales que no eran tan vinculantes como podrían haber deseado, ni tampoco dieron con las señales de streaming ni con otros elementos que evidenciaran que estaban cometiendo un delito. Habían limpiado sus huellas para que fuera difícil condenarlos, aunque han podido comprobar que, al final, las autoridades se han salido con la suya. Ahora les espera el juicio, en el que se les imputan cargos por fraude, por infringir copyright y por lavado de dinero. En base a cómo se desarrollen los juicios, podrían llegar a ser condenados hasta a 10 años de prisión.
Con una nueva condena como esta y la detención de decenas de piratas implicados en la red de IPTV ilegal, volvemos a ver el trabajo que las autoridades están haciendo para desmantelar redes de piratería. Cada vez ocurre en más países y, visto lo visto, es cuestión de tiempo que también se lleve a cabo una operación de este tipo en España.