La mayoría de cierres de servicios de IPTV pirata suelen afectar a cientos o miles de s. Las plataformas, conforme empiezan a ganar popularidad, empiezan a llamar la atención de las autoridades, ya que normalmente se publicitan en redes sociales y es fácil dar con ellos. Por eso, es de extrañar que una plataforma haya llegado a tener tantos clientes sin ser cerrada antes.
El cierre ha tenido lugar en Reino Unido, aunque la plataforma tenía también s en Europa. La demanda contra el servicio la inició la Federation Against Copyright Theft (FACT) en representación de empresas como Sky. Esta asociación lleva años luchando contra el IPTV pirata que asola el país, y ahora han conseguido cerrar a una de las mayores plataformas que operaban allí en colaboración con la policía.
Cientos de miles de s afectados
En la operación se ha detenido a dos personas: dos hombres de 53 y 35 años, y una mujer de 40 años, a los cuales se les acusa de infracción de derechos de autor, fraude y conspiración para cometer fraude. En total, la policía afirma que ofrecían servicio a cientos de miles de s, los cuales veían los contenidos a través de enlaces IPTV.
El nombre de la plataforma no ha trascendido, ya que la FACT no suele publicarlos tras finalizar una operación. Sin embargo, sí han dado otros datos, como que era una de las plataformas más usadas en Reino Unido, y que «proporcionaba ilegal a contenido a más de 100 servicios de TV pirata diferente». Esta parte no queda especialmente clara en la nota de prensa publicada por la FACT, ya que puede que se estén refiriendo a que obtenían contenido de 100 plataformas de televisión que pirateaban, o que realmente gestionaban los enlaces de 100 plataformas diferentes a las cuales revendían los enlaces. Dado el alto número de suscriptores, probablemente se refieran a lo segundo.
Entre esos contenidos no sólo se encontraban emisiones deportivas en directo, sino que también había otros contenidos de vídeo bajo demanda. En la operación, que estuvo planeándose durante meses, se cerró la red, se desactivaron los enlaces, y pasaron a mostrar a los s que accedían a ellos un mensaje alertándoles de que el contenido al que estaban accediendo era ilegal.
Peligros del IPTV pirata
La policía afirma que los s de este tipo de plataformas deberían saber que no sólo están cometiendo un delito al pagar a este tipo de plataformas, sino que también se están «exponiendo a suplantación de identidad, malware y virus«. Dar instalar apps de IPTV o programas creados por ellos para instalarlos en nuestros dispositivos y poder ver el contenido. Por ello, es importante que no instaléis nunca aplicaciones sospechosas, ya que por ejemplo en el móvil pueden ser usadas para robar imágenes o cualquier cosa que tengamos almacenada en el dispositivo.