Son los encargados de poner la voz al deporte en miles de casas cada fin de semana, los comentaristas deportivos de Movistar Plus+ que podemos escuchar en todas las disciplinas de las que el operador tiene los derechos. Desde clásicos en el fútbol y el baloncesto como Carlos Martínez o Antoni Daimiel a otros expertos polideportivos que hacen posible seguir y escuchar cualquier competición.
Si eres aficionado al fútbol, o cualquier otro deporte, y tienes contratado Movistar Plus+, seguramente te haya aprecido al inicio de las retransmisiones todas las voces de comentaristas que puedes incluir en el partido que estás disfrutando. Se trata de una forma de ofrecer a los aficionados una experiencia mucho más personalizada de la que encontramos con el audio general.
En otros deportes, no tenemos tanta flexibilidad. Pero siempre está bien conocer cuáles son los diferentes comentaristas que existen en cada una de las distintas dislinas.
Son varias las voces conocidas, ya que no solo nos encontraremos con los clásicos del fútbol o baloncesto, sino que también disfrutaremos de otros grandes locutores como es el caso de Antonio Lobato o Ernest Riveras. Pero, para que te puedas conocer más a fondo cuáles son las voces y caras que escucharás o verás durante las retransmisiones de los deportes en Movistar Plus+, os dejamos un listado completo con todos los nombres.
Deportes en Movistar
En Movistar podemos ver una gran cantidad de deportes, aunque dependerá del paquete que tengamos contratado que tengamos o no a todos los canales. Entre ellos, podemos ver fútbol con competiciones nacionales e internacionales como LaLiga Santander y la Champions League. Pero también podemos ver baloncesto (competiciones nacionales o NBA), tenis con las competiciones más importantes o motor gracias al acuerdo con DAZN. Competiciones de motor como MotoGP o Fórmula 1. También otros deportes como torneos de golf, atletismo, pádel, rugby o boxeo.
Canales
Son varios los programas o, más bien, deportes que nos podemos encontrar dentro de este canal de Movistar+. Concretamente, entre los canales de Movistar están:
- #Vamos.
- Movistar LaLiga (y otros canales secundarios para ver partidos simultáneos).
- Movistar LaLiga de Campeones (junto con otros canales secundarios para emisiones simultáneas).
- Movistar Deportes (junto con Deportes 1, Deportes 2 y Deportes 3).
- Movistar Golf y Movistar Golf 2
- DAZN 1
- DAZN 2.
- DAZN F1.
Y otros canales como Eurosport, TDP, Gol, Real Madrid TV y Barça TV.
Moto GP
Lo cierto es que Movistar Plus + ofrece todo tipo de deporte, como es el caso del motociclismo. Y es que, en deportes de motor no solo podemos ver Fórmula 1, sino también MotoGP que puede verse tanto en la plataforma de streaming como en DAZN. Concretamente, podrás ver los entrenamientos, las clasificaciones y las carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP en directo en estos canales.
Con un equipo que lidera Ernest Riveras como la voz del motociclismo, narrando cada carrera. A su lado, Izaskun Ruiz es la reportera encargada del paddock y del pit lane para mostrar sensaciones y opiniones desde la pista. Los acompaña un equipo formado por expertos y comentaristas entre los que escuchamos y vemos a Lucía Villalón, Álex Crivillé, Carlos Checa, Carles Pérez, Ricard Jové, Juan Martínez, Natacha Alfageme, Borja González, Santi S. Segura y muchos más. Desde 2022 también está Jorge Lorenzo como voz principal en el gran elenco de locutores de DAZN. El cinco veces campeón del mundo de motociclismo en dos categorías diferentes (250cc y MotoGP), comenta el Mundial de MotoGP, así como las categorías Moto2 y Moto3. Un año después llegó otra leyenda española: Dani Pedrosa.
Tenis
Aunque el tenis en Movistar puede verse a través de Eurosport y sus correspondientes comentaristas deportivos, pero también tiene los propios en #Vamos y Movistar Deportes con los torneos que el operador tiene en exclusiva. Movistar Plus+ es la casa del tenis, incluyendo la emisión de todas las grandes citas del tenis mundial: los cuatro Grand Slam, todos los Masters 1000, todos los ATP 500 y los principales ATP 250. Entre las voces que narran a Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Paula Badosa, Garbiñe Muguruza y los demás tenistas españoles, encontramos comentaristas y narradores especializados.
Estos suelen formar un equipo habitual que lo componen Miguel Ángel Calleja, Jose Antonio Mielgo o Borja Zugardi junto con comentaristas como Roberto Carretero y Guille Alcaide. Además, debes saber que los torneos se podrán ver en los canales de Movistar Plus+ Deportes 2 (dial 55), Deportes 3 (dial 56) y Deportes 4 (dial 192) y algunos torneos como Roland Garros y US Open en Eurosport 1 (dial 61), Eurosport 2 (dial 62).