Al final iban en serio: empiezan a bloquear cuentas compartidas de Netflix

Definitivamente compartir cuenta gratis en Netflix ha pasado a mejor vida en nuestro país, que tuvo la mala fortuna de ser uno de los pioneros en la nueva fórmula de la plataforma de streaming para cobrar por los s extra fuera del domicilio principal.
El pasado 8 de febrero la gran N del streaming anunciaba sus «
Esta victoria parcial parecía corresponder al hecho de que el sistema de localización de Netflix no estaba funcionando. O, al menos, no todo lo bien que se esperaban desde la plataforma de streaming. Por esto mismo, todavía eran muchos los que podían llegar a disfrutar de compartir cuenta con otras personas.
Hay que tener en cuenta que Netflix no realiza un posicionamiento fino mediante GPS y que en su lugar se basaba en otros parámetros algo más difusos: «Para determinar si un dispositivo desde el que se ha iniciado sesión en tu cuenta está conectado a tu ubicación principal, usamos información como las direcciones IP, los identificadores de los dispositivos y la actividad de la cuenta. No recopilamos datos de GPS para tratar de determinar la ubicación exacta de los dispositivos. Usamos la dirección IP del dispositivo o aplicación de Netflix para determinar la ubicación general (como la ciudad, el estado o provincia y el código postal)».
De esta forma, si el activa esa opción, podrá conseguir una prórroga de 14 días mediante la que dicho dispositivo fuera del hogar principal todavía podrá acceder a la cuenta compartida. Para ello, se enviará un código al correo o número de teléfono principal que el propietario de la cuenta debería compartir con el con quien comparte Netflix para que pueda seguir accediendo a su catálogo. Sin embargo, entendemos que, una vez pasado ese tiempo, si se sigue con una conexión fija a dicha red y la plataforma detecta la persistencia de esa IP, acabará por bloquearla del todo.