A día de hoy existen muchas plataformas de streaming que emiten diferentes contenidos para muchas personas. Por un lado, están las que ofrecen películas, series o documentales como Netflix, HBO, Amazon Prime Video o Disney+. Pero por el otro, están por ejemplo Twitch o YouTube, donde cientos de miles de personas emiten contenido en directo. El ver un streaming te permite ver en tiempo real lo mismo que está viendo el streamer, pero esto a veces supone un problema ya a veces la emisión en directo se para en repetidas ocasiones, no dejando disfrutar de la emisión.
Pero, ¿por qué se para a veces el streaming?
Importante tener un buen Internet
Sin lugar a dudas, el elemento más importante para mantener un streaming estable y evitar que no se corte es la conexión a Internet. Cuanta más velocidad tengamos, será más fácil que no se pare la emisión, ya sea que lo veamos Twitch en Smart TV, móvil o PC.
A veces puede ser que estemos viendo el streaming con una calidad de imagen demasiado alta. Normalmente, estos se ponen de forma predeterminada a 1080p, pero si es necesario, podemos bajarlo a 720p para así evitar cortes. También podemos bajarlo a 480p o 360p, pero en estos casos la calidad de la imagen no será la mejor.
Aunque no lo parezca, borrar el caché es otra solución que puede hacer que los streamings que vemos vayan fluidos y no se corten.
También puede ser que tengamos muchos dispositivos conectados a la misma
Es de vital importancia también contar con un antivirus. Cualquier malware o archivo malicioso que tengamos sin darnos cuenta en nuestro ordenador puede comprometer la velocidad del streaming. Por tanto, es clave tener un sistema de defensa que proteja nuestro equipo de cualquier amenaza.
Así pues, estos son algunos de los motivos que pueden provocar que se corte un streaming, acompañado de sus soluciones. Aplicando todo esto, podremos conseguir que los directos que visualicemos no sufran ningún corte y vayan totalmente fluidos.