Cuántas películas y series tienen las distintas plataformas de streaming

Las plataformas en streaming no suelen compartir públicamente la cantidad de películas y series que tienen. Netflix, Max, Disney+, Apple TV+ y Prime Video presumen de contar con cientos o miles de títulos de entretenimiento audiovisual, pero no nos dan una cifra concreta. ¿Alguna vez te ha entrado curiosidad por saber el número exacto de contenido que hay en el servicio que tienes contratado? Te lo desvelamos en este artículo.
Cuando nos suscribimos a un plan de una plataforma, nos fijamos en varias cosas. Algunos tienen en cuenta el precio, otros las valoraciones de otros clientes, y los hay que prestan atención al contenido. Si bien podemos buscar si tienen nuestras series o películas favoritas, las compañías no nos dan un dato específico sobre la cantidad de títulos que tiene su catálogo. En teoría, no hay ninguna forma de saberlo oficialmente.
Un de TikTok llamado @franciscoparata ha arrojado luz al asunto en uno de sus últimos vídeos. Según explica, hizo web scraping en los catálogos de las plataformas, que es una manera de obtener información de las páginas de Internet a través de las líneas de código. Después, realizó un script para poder hacer el cálculo. Hay que tener en cuenta que su análisis lo sacó hace un año, por lo que los resultados podrían haber variado, pero nos permiten hacernos una idea de qué servicio de streaming tiene más cantidad de contenido.
El resultado ha sido un Excel que @franciscoparata ha compartido públicamente para que otras personas puedan acceder a él. No obstante, para ahorrarte la ardua tarea de descargar el documento de Google Drive y contarlo por tu cuenta, también ha comentado la cantidad de series y películas que tienen los servicios en streaming más famosos de la actualidad.
@franciscoparata
Cabe señalar que el de TikTok no se ha basado en el catálogo de España, por lo que los resultados pueden variar ligeramente. Sin embargo, para que nos hagamos una idea, compartimos los resultados a los que @franciscoparata ha llegado:
- Netflix: 5.720 títulos
- Prime Video: 5.354 títulos
- Disney+: 2.461 títulos
- Max: 2.300 títulos
- Apple TV+: 226 títulos
¿Cuál es la plataforma en streaming con mejor relación en calidad-precio?
El propósito del vídeo de @franciscoparata no es conocer el número de series y películas que tiene cada servicio mencionado. En realidad, su objetivo es determinar cuál es el que tiene una mejor relación en calidad-precio. Uno de los aspectos importantes, como ya hemos dicho, es la cantidad de contenido de entretenimiento audiovisual, pero esta no es la única característica clave para tener en cuenta.
Tal y como recalca el chico, que Prime Video tenga muchísimo más contenido que Apple TV+ no significa que el primero cueste más que el segundo. De hecho, la plataforma de Amazon cuesta solo 4,99 euros al mes (2,99 si eres estudiante) o 49,90 euros al año (29,90 con el plan Student), mientras que la opción del logo de la manzana sale por 9,99 euros al mes, prácticamente el doble. Algo parecido ocurre con las otras aplicaciones, en las que el precio no está reñido con la cantidad.
Por eso mismo, el de TikTok se planteaba si tal vez las tarifas podrían estar determinadas también por la calidad de las películas y las series y no solo por la cantidad. Para ello, @franciscoparata ha recurrido a las puntaciones de IMDb. Esta página es una base de datos en línea donde los s pueden valorar el contenido audiovisual del 1 al 10.
Las puntuaciones de las series y películas de los servicios en streaming también están anotados en el Excel compartido por @franciscoparata. En el aspecto de calidad, el ránking de notas del contenido en IMDb queda así:
- Apple TV+: 7,12
- Disney+: 6,63
- Max: 6,61
- Netflix: 6,51
- Prime Video: 6,04
El concluye que, si unimos la variable de cantidad de contenido audiovisual con su calidad, el orden de mejor a peor plataforma en streaming en relación calidad-precio es:
- Netflix
- Prime Video
- Max
- Apple
- Disney+
¿Qué otros factores valorar de una plataforma?
Si estás planteándote darte de alta en Netflix, Prime Video o cualquiera de los servicios de streaming mencionados en el artículo, posiblemente te decantes por Netflix por ser la mejor en relación calidad-precio, según el tiktoker. No obstante, los precios han subido en los últimos meses. Dependiendo del presupuesto que tengas en mente gastarte, eso puede marcar la diferencia y ser un punto muy importante en tu decisión a la hora de darte de alta en alguna plataforma.
Además, hay otros elementos que pueden influir al querer escoger entre una opción u otra. Por ejemplo, muchos s valoran positivamente una interfaz fácil de entender y con un buen rendimiento, que sea posible descargar contenido y que no haya grandes limitaciones, la compatibilidad con dispositivos, la cantidad de perfiles que se pueden crear, la frecuencia con la que actualizan el catálogo, etc.
Asimismo, a muchos clientes les gusta apostar por plataformas de streaming con contenido original exclusivo y otros prefieren que haya una mayor variedad de filmes o series de licencias externas.