Las Smart TV han ampliado enormemente los usos que podemos hacer del televisor. Gracias a que las televisiones ahora pueden conectarse a Internet y funcionan con sistemas operativos muy completos, como Tizen, Google TV, WebOS y demás, podemos ver Netflix, navegar por la web, controlar dispositivos IoT, o incluso revisar nuestras redes sociales. Pero sus capacidades no acaban ahí, podemos ampliarlas si conectamos un disco duro externo.
Muchos s adquieren un televisor inteligente para ver contenido en streaming y poco más. No obstante, podemos ir más allá al usar un disco duro externo, que nos permitirá desbloquear un sinfín de funciones prácticas. Conectar uno de estos aparatos a la Smart TV sirve para almacenar películas que tengamos descargadas, o para ampliar el espacio de almacenamiento de la televisión, guardando apps y juegos.
¿Qué puedo hacer con un disco duro en la Smart TV?
Con un disco duro conectado a tu Smart TV, puedes transformar la forma en la que disfrutas del entretenimiento audiovisual en casa. En primer lugar, y posiblemente el uso extendido, sea el de almacenar contenidos multimedia. Podemos guardar películas, series, música y fotos y tener a todo siempre que queramos. Esto te permitirá seguir disfrutando de la televisión más allá de los canales lineales sin depender siempre de Internet. Y no solo esto, sino que también te será de gran utilidad en caso de que no tengas a todas las aplicaciones de streaming que hay disponibles en el mercado.
Además, si están retransmitiendo algo en la tele y quieres grabarlo para ver más tarde, puedes recurrir a la función PVR (Personal Video Recorder), habilitada en muchas Smart TV modernas. El contenido puedes grabarlo en la propia televisión, pero, si quieres reservar el almacenamiento interno para otras cosas, lo mejor será meterlo en el disco duro.
El disco duro no únicamente permite almacenar contenido multimedia en su memoria externa. También resulta especialmente útil para instalar aplicaciones y juegos adicionales sin tener que preocuparte de acabar con la memoria del televisor. Al ser más difícil acceder al disco duro que a lo descargado directamente en la Smart TV, es recomendable meter los programas que utilizamos menos. Por lo que es una buena forma de ampliar el espacio que tienes disponibles.
Otro posible uso del disco duro es para tener siempre a mano archivos importantes. Si no hay un ordenador con un proyecto en el que se está trabajando cerca, es más fácil llevar encima un disco duro o un pendrive en el que guardes el documento. Esto puede ser de utilidad si estás en casa de un amigo y quieres enseñarle un trabajo que tienes entre manos en su Smart TV.
Aunque, no cabe la menor duda de que la utilidad más práctica y usada por los s es la de usar el disco duro externo en una Smart TV para montar un centro multimedia.
Cómo conectar un disco duro a una Smart TV
Antes de conectar el disco duro, tendrás que cerciorar que este es compatible con tu televisión inteligente. Aunque creas que es tan fácil como conectar el disco a través de un puerto USB, hay que tener en cuenta una serie de requisitos para que pueda llegar a funcionar en la TV.
Para ello, tendrás que mirar en el manual de la Smart TV el formato de sistema de archivos soportado, como NTFS, FAT32 o exFAT. Si no tienes el papel a mano, posiblemente esté publicado en Internet. Por ello, si no está en el formato que acepta tu televisor, tendrás que formatear la unidad de almacenamiento externa para poner el formato con el que sí es compatible. También es importante comprobar que la capacidad del disco no excede el límite que reconoce la TV, ya que algunos modelos tienen restricciones.
La mayoría de discos duros se conectan a través de USB y la mayor parte de Smart TV modernas disponen de uno o más puertos. Lo recomendable es utilizar uno de tipo USB 3.0, que son los que proporcionan una transferencia de datos más rápida y estable. Sin embargo, hay televisores que especifican cuál de sus puertos es el adecuado para discos duros. En ese caso, tendrás que buscar el que tenga la etiqueta de «HDD».
Una vez conectado el disco duro a la Smart TV, una vez que ya sea compatible, en la pantalla del televisor debería indicar que ha reconocido la entrada de una memoria externa. No obstante, también se puede acceder a su contenido a través de los ajustes del televisor inteligente. Solo hay que navegar por el menú de entrada o fuente y seleccionar el puerto USB correspondiente. Desde allí, podrás abrir carpetas, reproducir vídeos, escuchar música o ver fotos almacenadas.