Max revive una de las franquicias más potentes del cine antes de su nuevo estreno

Max ha puesto toda la carne en el asador para preparar a sus suscriptores con el lanzamiento del nuevo estreno de una de las sagas de acción más expectantes del séptimo arte. Sin duda, supone una de las maneras más cómodas para acceder a una colección de películas sin que puedas perderte ni un ápice de la historia. Además, muchas se han colado en el top 10 y todavía estás a tiempo de disfrutarlas antes de ver su última entrega en cines.
El panorama del streaming está consiguiendo que muchos aficionados a grandes universos cinematográficos que han sido de gran calado durante décadas se animen a suscribirse a las distintas plataformas para tener a buen recaudo títulos tan imprescindibles como Misión Imposible. De hecho, una de las aplicaciones que ha vuelto a catapultar su éxito es Max, cuyo catálogo ostenta ahora mismo una buena colección de películas correspondientes a la saga liderada por Tom Cruise.
Aunque también están disponibles en otras herramientas de vídeo bajo demanda, lo cierto es que la propietaria de la Warner Bros. está consiguiendo que la audiencia aumente su interés después de ver cómo han arrasado colocándose muchas de ellas en el top 10 semanas antes del lanzamiento oficial del nuevo film que pondrá punto y final al relato de Ethan Hunt, la cual concluye con un homenaje a todas sus peripecias vividas a lo largo de esta aventura.
La saga de Misión Imposible casi al completo en Max
A modo de celebración del estreno de Misión Imposible: Sentencia final el día de hoy, en la que Tom Cruise vuelve a ser la estrella absoluta mostrando que todavía se encuentra en forma para deslumbrar con sus increíbles acrobacias a la edad de 62 años, Max ha conseguido recopilar muchos de sus thrillers para que sus puedan degustar de un derroche de acción frenética antes de que acudan al cine este mismo fin de semana.
Los inicios de esta obra cinematográfica tienen lugar con Misión Imposible (1996), que está basada en una serie de televisión de los años 60 que lleva incluida el mismo nombre. Aquí, un espía con amplios conocimientos tecnológicos formará parte de una de las misiones más arriesgadas que haya experimentado en toda su carrera y que pondrá en peligro su vida y la de sus compañeros. En estos momentos, es la película más reproducida en Max y ha estado escalando posiciones hasta colocarse en la parte alta de la tabla.
La cinta tuvo tanto éxito que cuatro años más tarde Paramount Pictures no dudó en sacar la segunda encomienda titulada como Misión Imposible 2 (2000). Más tarde, salieron en la gran pantalla Misión Imposible 3 (2006), la única que se excluye de la parrilla del top 10 de películas más vistas de la franquicia en Max, Misión Imposible: Protocolo fantasma (2011), que supuso un aire fresco respecto a sus antecesoras con la ausencia de la numeración, Misión Imposible: Nación secreta (2015), que comenzó a modernizarse con escenas que dejaban sin aliento al espectador y, por último, Misión Imposible: Fallout (2018), que ha seguido entreteniendo a su público más acérrimo a un nivel muy alto.
Seguramente estés echando de menos la más reciente de ellas, Misión Imposible: Sentencia mortal parte 1 (2023), que dejó un final perplejo para que se complete con la que se acaba de estrenar hoy mismo. No nos hemos olvidado de ella, ni mucho menos. Pero lo cierto es que Max no la ha incluido en su biblioteca, cosa que sí han podido hacer Netflix y Movistar Plus+, quienes tienen el privilegio de emitirla. No obstante, habrá que esperar si en los próximos meses la compañía responsable de Juego de Tronos obtiene igualmente los derechos.