Netflix es una plataforma que habitualmente utilizarás para ver series y películas pero también nos ofrece horas de risas con especiales de humor. Si no sabes por dónde empezar o no has visto ninguno, apunta alguno de los mejores monólogos en español de Netflix que puedes ver si quieres pasar un rato entretenido lleno de ocurrencias.
Son muchos los monólogos en Netflix en los que vemos a humoristas internacionales de éxito como Ricky Gervais. Pero puede que quieras solo ver los que son en español, sin doblaje o sin versión original. Tanto por monologuistas españoles como sudamericanos, son muchos los hispanohablantes que nos regalan horas de risas con curiosidades, ocurrencias, homenajes, chistes y anécdotas que nos sacarán una sonrisa. A continuación recopilamos algunos de los que puedes ver en español en la plataforma si buscas reírte con las historias de sus protagonistas, con las ocurrencias, los gags, los chistes y el humor negro.
Todo es Gila
“Todo es Gila” es un monólogo en el que humoristas españoles hacen un homenaje a Miguel Gila. Gila y su teléfono fue una influencia para muchas generaciones de cómicos en España y hoy hacen homenaje con este especial divertido y entretenido en el que veremos muchas caras conocidas de la comedia española. Un homenaje a uno de los grandes humoristas de siempre a través de los grandes humoristas de ahora.
Dani Rovira, Valeria Ros, David Broncano, Ana Morgade, Ernesto Sevilla, Arturo Valls, Héctor de Miguel, Joaquín Reyes y muchos más pasan por el escenario para conocer un poco más su obra, para pasar un buen rato, para reírnos delante del televisor.
Liss Pereira: reteniendo líquidos
La monologuista colombiana Liss Pereira es la encargada de otro de los mejores monólogos en español de Netflix: Reteniendo líquidos. Embarazada, busca contar de forma divertida y amena todo sobre “las relaciones modernas”. Risas aseguradas con 59 minutos de monólogo en los que Pereira habla sobre el sexo, el amor, la fidelidad y mucho más.
Ver Liss Pereira: Reteniendo líquidos en Netflix
Estupidez compleja – Malena Pichot
La cómica argentina presenta unos 50 minutos de comedia en la que no se corta de recurrir a temas femeninos que, aunque puedan ser un tanto tópicos, (hay que tener en cuenta que es un monólogo de 2018), con el trato que les da Pichot van a volver a ser frescos y estar a la orden del día. Es cierto que se trata de un monólogo controvertido, como podemos ver en YouTube, donde el tráiler cuenta con un gran número de dislikes y muchos comentarios criticando el trabajo de la comediante. Tendréis que juzgar vosotros.
Bienvenido al mundo – Franco Escamilla
Este monólogo de 2019 nos ofrece lo mejor del cómico mexicano Franco Escamilla, que en esta ocasión escoge la relación entre padres e hijos como temática para el show. Es un contenido de gran popularidad, cuyo tráiler en YouTube supera los 6 millones de reproducciones. Entre las numerosas anécdotas que cuenta, habrá que decidir si los hijos son un dolor de cabeza o, por el contrario, una fuente inagotable de situaciones divertidas. ¿Conoces a alguien que se llame Agripino?
Nada es igual – Lokillo
Yédinson Ned Flórez Duarte, alias Lokillo, nos ofrece una hora de carcajadas en contexto de sus comentarios sobre Latinoamérica y sus gentes. En concreto, Lokillo habla de cómo los latinoamericanos se han ido adaptando al mundo moderno. Aunque quizá no sea uno de los comediantes más conocidos de esta lista, merece la pena darle una oportunidad y reírse con anécdotas cotidianas en las que todos podemos vernos reflejados.
Odio – Dani Rovira
Dani Rovira es uno de los humoristas más populares en España, uno de los más divertidos y seguidos. Y en 2021 lanzó su especial de comedia en Netflix: Odio. Sube al escenario de Málaga, su ciudad natal, con un especial en el que habla sobre todas aquellas cosas que no le gustan, todo lo que odia. Un monólogo en español de una hora y 22 minutos en el que el malagueño hace un repaso por muchas de las cosas que nos rodean y situaciones cotidianas. Habla sobre temas de actualidad, sobre perros, sobre bebés, sobre amigos de la infancia, sobre odiar…
Un especial divertido y entrañable que podemos ver en Netflix con un único episodio de una hora y 22 minutos con el que pasarás un excelente rato de risas.
Ver Odio de Dani Rovira en Netflix
Joaquín Reyes: Una y no más
Si eras fan de La hora chanante y Muchachada Nui, este es uno de los mejores monólogos en español que podemos ver en Netflix. Un especial de casi noventa minutos de Joaquín Reyes que hará uso de su particular y característico humor para abordar todo tipo de temas y situaciones cercanos. Historias de todo tipo que irán entrelazándose en el escenario entre gags, chistes, imitaciones y chistes.
Ricardo Quevedo: Los amargados somos más
Como te decíamos, aunque en España tenemos excelentes cómicos, Netflix también acoge una gran variedad de monólogos de comedia de profesionales de Latino América. Algunos son desternillantes y te sorprenderán porque aportan un toque de frescura respecto al tipo de humor al que estamos más acostumbrados por parte de los magos de la comedia españoles. En este sentido, una de las mejores recomendaciones a las que puedes recurrir es la del especial Los amargados somos más del cómico colombiano Ricardo Quevedo.
Durante una hora tendrás tiempo de sobras de reírte e incluso de soltar más de alguna carcajada con las ideas del cómico. En su monólogo habla de las relaciones, de los problemas de las mismas, de su adaptación en el tiempo de las redes sociales y de distintas interacciones con personas del otro sexo. Todo ello lo cuenta con muy buena mano, con un ritmo en el que demuestra tener el don de la comedia y, no menos importante, enlazando de forma excelente cada uno de los gags y de las bromas que cuenta.
No te sorprenda si después de ver el monólogo de Ricardo Quevedo quieres echar un vistazo al catálogo de Netflix para descubrir otros de los especiales de artistas colombianos que se encuentran disponibles. ¡Seguro que te divierten también!