Esta es la multa que ya ponen en Europa por compartir películas piratas con torrents

Día a día la tensión aumenta en la lucha contra la piratería. Cuando pensábamos que las autoridades estaban más interesadas en cazar a los responsables de negocios de IPTV pirata y otras organizaciones, nos sorprendemos al leer que ya han comenzado ponerse multas en Europa a los s. Es el inicio de una nueva estrategia que podría tener consecuencias terribles.
Europa es grande, pero como ya sabes, cuando a tus vecinos les empiezan a cortar la barba, es mejor empezar a ponerla a remojar por si las moscas. De momento, la nueva estrategia se está aplicando en Lituania, donde los abogados especializados en la lucha contra la piratería afirman que esta medida ayudará a reducir el volumen de descargas. ¿Pero de verdad es la solución? Porque, ante muchas otras alternativas, podría no parecer la opción más adecuada.
140 euros de multa
Por el momento ya han sido 50 personas de Lituania las que han recibido la multa de rigor. El valor de la misma es de 140 euros. La cantidad no es exagerada ni imposible de pagar, pero es una de esas cifras que pican. Imagina que estás tranquilamente en tu casa viendo alguna película y que llega el cartero con un certificado. Lo firmas, abres el sobre y descubres que vas a tener que pagar 140 euros porque has compartido películas a través de archivos torrent. ¿Qué pensarías?
Todas las multas se interponen, gracias a lo establecido en la ley de Lituania, sin necesidad de que los s pasen por los tribunales. Una vez las autoridades tienen pruebas de cómo han compartido archivos pirata, pueden emitir la multa y obligarles a pagarla. No abonarla, como es habitual, tendría consecuencias más graves.
Castigo superior para reincidentes
Los 140 euros que ponen en la primera multa son solo el aperitivo de lo que las autoridades posiblemente esperan que sea una buena forma de detener la piratería y, al mismo tiempo, de hacer caja para el estado. El motivo de ello es que para las personas que sean cazadas infringiendo la ley en ocasiones posteriores la multa aumentará. El máximo que se ha establecido es de 600 euros, y lo más probable es que llegar a esa cantidad sea algo progresivo. Es decir, que si multan a una persona por segunda vez quizá el pago llegue a 200 euros y que, multa a multa, vaya aumentando hasta el tope de 600 euros.
Dicen desde Lituania que tienen controlados a los s que utilizan el tracker privado de torrents más grande del país, uno conocido con el nombre de Linkomanija. La actividad de quienes pasan por el mismo está siendo vigilada, en especial porque las autoridades ya han puesto medios para que la cantidad de visitas que recibe se reduzca de forma considerable. Han conseguido que la mayor parte de los operadores pongan un bloqueo a Linkomanija, aunque eso ha demostrado no ser suficiente para impedir que su tráfico se mantenga estable. No obstante, las multas que se han puesto tampoco da la sensación, según los datos que llegan desde Lituania, de haber producido ningún tipo de efecto en el rango de visitas que está acumulando la web.
A largo plazo, con estas multas el gobierno espera que las cifras de piratería se reduzcan y que la industria del entretenimiento de Lituania pueda levantar cabeza. Si les va bien, es fácil imaginar que otros países de Europa también puedan seguir el mismo camino.