¿Alguna vez estabas viendo una película en Netflix y te has dado cuenta de que el sonido no coincide con lo que se muestra en pantalla? Los problemas de sincronización de audio no son solo cosa de aplicaciones o series ripeadas o de dudosa calidad. Incluso en plataformas tan importantes como Netflix puedes experimentar este tipo de errores.
Netflix es la plataforma de vídeo en streaming de pago con más suscriptores del mundo. Aunque en España haya sido superada por Amazon Prime Video, sigue siendo la segunda en nuestro país. A nivel global, dispone de más de 260 millones de abonados activos. Y si nos centramos en el territorio español, los números no dejan de sorprender con unos 9,5 millones de s, según datos de Statista de 2023. Que tenga tantos adeptos no implica que no sufra fallos y algunos relacionados con el audio suelen ser bastante típicos y queja de varios individuos.
Si el sonido se entrecorta o se oye mal, son varias las causas que podrían llevar a que sufras este problema en la plataforma. Lo bueno, es que existen soluciones con las que es posible acabar con este fallo de audio. Además, da igual el dispositivo desde el que estés accediendo a Netflix, ya que hay dos puntos que son clave: la configuración de audio y reiniciar el dispositivo. Aunque, antes de actuar hay que conocer cuál es el origen que ha provocado que no suene igual de bien que siempre.
El audio, un fallo recurrente
Como cualquier plataforma de streaming, Netflix no está libre de problemas. Al ser compatible con multitud de dispositivos y sistemas operativos, los errores pueden ser tan dispares como diversos. No se escucha el audio, los capítulos se muestran en otro idioma, el sonido se entrecorta todo el tiempo, se escucha agudo… Son muchos los fallos que puedes detectar y no eres el único que ha sufrido algo por el estilo.
Pero, sin duda, el problema más recurrente relacionado con el sonido es que termine por cortarse el audio es más que recurrente… y más en los últimos tiempos. Es importante tener en cuenta que a veces el rendimiento de streaming de Netflix puede verse perjudicado por factores externos. Según explican los expertos, el número de pestañas del navegador, aplicaciones y programas ocupan la memoria y esto puede provocar fallos de audio. En caso de que podamos estar visualizando nuestros contenidos en un ordenador, deberemos fijarnos en si estamos metiendo la pata en uno de estos aspectos antes de culpar a Netflix.
Y es que sí; aunque nos sigan subiendo las tarifas, los problemas habituales en esta OTT no han desaparecido. Por suerte, te vamos a explicar cómo podemos de solucionar este tipo de fallo que te puedes encontrar al acceder a la plataforma, y por qué ocurre este problema.
¿A qué se debe este problema de Netflix?
Como tal, Netflix tiene un elemento que añade algunos problemas más a estos posibles problemas de sonido, y es la cantidad de dispositivos en los que podemos ver sus contenidos: no solo la ingente lista de modelos de smartphones que existen, sino las televisiones, consolas, STB, tablets, etc. Aunque muchos utilizan un hardware o un OS estándar, no quita para que nos pueda tocar el que no se lleva bien con la plataforma de streaming.
Como dice la propia plataforma de contenido, si «el sonido se entrecorta, se oye agudo o distorsionado» cuando intentas ver tus series o películas, normalmente significa que hay un problema con el título que intentas ver o con el dispositivo que estás utilizando. Por lo que hay que avanzar por ahí. Para que puedas acabar con el error cuanto antes, puedes seguir los pasos que se indican a continuación:
- Reinicia el dispositivo o apágalo.
- Luego, desenchufa el dispositivo de la corriente.
- Pulsa el botón de encendido del dispositivo una vez y espera un minuto. Si el dispositivo no tiene botón de encendido o no puedes alcanzarlo, déjalo desenchufado durante tres minutos.
- Después, vuelve a enchufar el dispositivo.
- Por último, enciende el dispositivo y prueba Netflix de nuevo.
Otras causas: Configuración de audio
Reiniciar los dispositivos o eliminar Netflix y volverla a instalar suelen ser los métodos más recurridos para hacer funcionar correctamente la aplicación, pero no siempre son efectivos. El sonido se puede entrecortar o producirse interferencias por otros motivos. En este contexto, puedes tener el audio desconfigurado de la televisión, de la barra de sonido, del móvil o de la tablet. También puede darse el caso que estés utilizando un decodificador, ya sea Apple TV, Fire TV o Chromecast.
Sea como fuere, puedes probar a cambiar la configuración de audio en cualquier plataforma donde estés reproduciendo el contenido de Netflix. Normalmente, en los ajustes de audio suele venir incluida la opción PCM-Stereo, que suele ser la opción más convencional para configurar la salida de audio. Por defecto, Netflix suele incluir el sonido envolvente 5.1 o Dolby y tu aparato puede que no sea compatible con este tipo de tecnología. No obstante, siempre puedes probar de forma manual todas las configuraciones que vienen reflejadas hasta dar con una que mejore la experiencia auditiva. También puedes habilitar la función de sonido automático si el manual no te funciona.
Es más común en ordenadores
Mientras en móviles, tablets y otros dispositivos como Smart TV es muy difícil que se puedan producir, sí que son más comunes en ordenadores o tabletas con Windows 10. En esos casos estamos ante un problema de codecs, por lo que toca instalar uno a prueba de fallos. Concretamente, busca uno compatible con IDT High Definition Audio Codec, aunque esto solo será necesario en ordenadores antiguos o poco actualizados, y no debería ser el problema principal.
Hay muchos navegadores que pueden solucionar el problema, por lo que, si estás utilizando uno poco conocido, lo mejor será que, pese a que te guste ese, descargues Google Chrome (por ejemplo), ya que este debería funcionar sin problemas, siempre y cuando tengas tu sistema operativo actualizado, y el navegador también (que lo estará, al haberlo descargado ahora). Si esto no funciona, el error se puede deber a un problema mayor, ya que no debería existir incompatibilidad con este programa.
En este sentido, si vemos que el problema de Netflix no se ha solucionado, tocará reiniciar el router. Suele ser la opción que arregla la mayoría de errores en la plataforma, pero mejor dejar esta opción para el final. Más que nada porque dejarás sin Internet a toda la casa, y en muchas ocasiones, ni si siquiera será el error principal, por lo que igual es mejor probar antes el resto.
En su caso, también puede ocurrir que estemos reproduciendo este contenido en un Apple TV, ya sea en el canal 2 o el 3. Para ello, simplemente habrá que cambiar la configuración de audio para luego reiniciar el dispositivo.
¿Te pasa en la aplicación?
Aunque, como hemos mencionado, el fallo con el audio sea más habitual en el navegador web, desde los ordenadores, también puede darse en la aplicación. Si tienes instalado el programa en el PC, desde el móvil o la tablet, puede que el error se deba a que no tienes la última versión operativa.
En el caso de que hayas reiniciado el dispositivo y continúe fallando y hayas comprobado que no es problema del aparato, asegúrate de que tienes Netflix actualizado. A veces, eso puede suponer un problema y es tan fácil como descargar la actualización más reciente. Después, comprueba si el audio y la imagen van a la par y que no se corta en ningún momento. Si de todos modos no consigues sincronizar el sonido con lo que ocurre en la escena, tal vez se deba a que la película o serie en cuestión tiene ese error generalizado.