Ya puedes ir ahorrando, porque Netflix también piensa subir precios en 2024

Netflix tuvo un 2023 bastante polémico desde que decidiera prohibir compartir cuentas de forma gratuita. Sin embargo, los resultados han acabado dando la razón a la plataforma de streaming, por lo que ya comunica que en el futuro podemos esperar medidas que puede que no sean del agrado de sus suscriptores, como nuevas subidas de precio o la desaparición del segundo plan más barato.
En este nuevo año, Netflix ya está tomando medidas de peso, como acabar con las cuentas baratas de países como Argentina, Turquía o Nigeria y ahora cancelará un nivel de suscripción y anuncia subidas de precio en el futuro.
Netflix se carga el Plan Básico
Este éxito del Plan Básico con anuncios, que en España se ofrece a un precio mensual de 5,49 euros, hará que sea el nivel de suscripción al que se tengan que mover incluso quienes ahora mismo pagaban por el Plan Básico sin anuncios, que tenía un coste de 7,99 euros al mes. Por tanto, o disfrutas de tu suscripción y das la bienvenida a los anuncios, o subes hasta el Plan Estándar que cuesta 12,99 euros al mes.
Los datos dan la razón a la plataforma. Aunque en España pareciera que se iba a hacer un boicot masivo tras la cancelación de las cuentas compartidas, a nivel mundial a la plataforma le ha ido bastante bien el año pasado. Netflix anunció que sumó 13,1 millones de suscriptores durante el último trimestre de 2023, lo que eleva su número total a 247 millones de suscriptores en todo el mundo.
«A medida que invertimos y mejoramos Netflix, ocasionalmente pedimos a nuestros que paguen un poco más para reflejar esas mejoras, lo que a su vez ayuda a impulsar el volante positivo de inversiones adicionales para mejorar y hacer crecer aún más nuestro servicio. Buscamos ofrecer una gama de precios y planes para satisfacer una amplia gama de necesidades, incluidos precios iniciales altamente competitivos», escribió la compañía en su carta a los accionistas.