Netflix ahora necesita una conexión más rápida: estos son los nuevos requisitos

A partir de la llegada del nuevo plan de Netflix con anuncios, habrá cambios en la velocidad mínima que necesitará la plataforma de streaming para conseguir emitir sus contenidos con la calidad esperada y sin cortes.
Este incremento de la velocidad no será exclusivo de este nuevo plan low-cost de Netflix, sino que también afectará al Plan Básico, aunque no tenga anuncios.
Nueva suscripción con anuncios
Como os hemos ido contando, Netflix ha puesto en marcha un nuevo modelo de suscripción en el que se implementarán unos cinco minutos de anuncios cada hora para abaratar el coste mensual para el suscriptor del plan básico. Este plan más económico de Netflix llegará a España el próximo 10 de noviembre al precio de 5,49 euros/mes y también trae cambios en los planes sin anuncios.

Hasta ahora, Netflix contaba con tres planes de suscripción. El más barato, llamado Plan Básico, tenía un coste de 7,99 euros al mes y daba a reproducción simultánea en una única pantalla y descarga en un único dispositivo. Además, no tenía calidad HD, algo a partir del Plan Estándar (11,99 euros al mes), ni UHD, exclusivo del Plan (17,99 euros mensuales).
En cambio, con la llegada del «Plan Básico con Anuncios», tanto este como el «Plan Básico» a secas, ahora contarán con una calidad de imagen de alta definición como mínimo, haciendo que la diferencia con el Plan Estándar radique en la cantidad de dispositivos en los que se puede reproducir de forma simultánea un contenido de la plataforma (dos dispositivos para reproducción simultánea y/o descarga).
«El plan Básico con anuncios de Netflix es un plan de suscripción con anuncios que te permite disfrutar de películas y series a un precio más bajo. Con este plan, podrás disfrutar de Netflix en calidad de vídeo HD (hasta 720p) en un dispositivo compatible (teléfono, tableta, ordenador o televisor)».
Netflix aumenta su velocidad mínima recomendada
Por lo tanto, lo que anteriormente era una recomendación, al ser HD el nuevo estándar mínimo que tendrán absolutamente todas las suscripciones, supone que deberán tener una velocidad de descarga de 3 Mbps, mientras que anteriormente, para disfrutar de calidad SD en el plan básico, bastaba con 1 Mbps. El cambio no es drástico y conseguir 3 Mbps de bajada no será problema para casi nadie, pero igual en alguna zona con poca cobertura móvil puede notarse.