Hay muchas series que ver, muchas películas. Cada mes llegan nuevos estrenos que apuntamos en la lista de pendientes y se nos acumulan las cosas que ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max, Disney+… Es probablemente por eso que muchos s están viendo las series a mucha más velocidad de la habitual. Muchas personas están viendo las series en 2x y es una moda que nunca deberías seguir.
La gran cantidad de contenidos que hay disponibles para ver online y la gran oferta de ellos hace que tengamos muchas cosas que ver. Además, los comentarios en redes sociales sobre series nuevas o películas o realities aumentan estas ganas o necesidades de verlo todo. Y, a falta de tiempo, lo vemos más rápido…
Te perderás el contenido
Lo primero que debes tener en cuenta es que, a doble velocidad, no vas a apreciar los pequeños detalles y puede que no comprendas lo que estás viendo. Puede que pienses que así estás ahorrando tiempo y podrás ver más contenido pero, realmente no vas a ver como deberías esa serie o película y no vas a disfrutar del contenido como sí lo harías a una velocidad normal.
Una película no es solo imagen, a veces, una banda sonora es importante para ayudarte a entender qué está pasando. Si haces speedwatching estarás perdiendo esta manera de entender lo que está pasando. Una melodía lenta que provoque tristeza, no va a tener el mismo efecto si la escuchas a doble velocidad. Escenas pausadas que buscan la comprensión pasarán de largo sin más y puede hacer que no comprendas lo que el director quería transmitir.
¿Cuál es la solución?
El FOMO o Fear of missing out es un fenómeno que se traduce como miedo a perdernos algo o a dejar pasar algo de lo que todos hablan a nuestro alrededor. Pero lo principal es tener en cuenta que no podemos ver todo el contenido que hay disponible y que no siempre podemos abarcar todo lo que se emite. Podemos elegir qué es lo que más nos gusta y priorizar unas series u otras. O podemos utilizar aplicaciones que nos permiten gestionar las series que vemos y recomendarnos otras que pueden gustarnos más o menos, con porcentaje de afinidad como es TV Time.
Pero lo principal y recomendable es que intentes entender que no puedes abarcar todo y que el speedwatching no es una opción porque no solo no podrás concentrarte en nada sino que acabará siendo un problema mayor. Prioriza tu bienestar compaginando las series y las tendencias de redes sociales con una vida más activa fuera de Internet. Hay tiempo para todo si nos organizamos bien, pero los atajos no suelen acabar bien.