Conectar por cable Ethernet tu Smart TV para tener Internet puede ser buena idea cuando la conexión WiFi no es buena. Además de que tener conectada la TV a Internet es algo imprescindible para exprimir al máximo sus funciones: ver la televisión online, entrar en plataformas de streaming, descargar aplicaciones… Sin embargo, hay un ‘pero’ de usar la conexión por cable en tu televisor.
Tu Smart TV te da la opción de usar WiFi o cable Ethernet para disfrutar de Internet. El inconveniente de usar cable es que el puerto de los televisores inteligentes en pleno 2024 siguen siendo muy lentos. Por esto mismo, por ahora, es mejor opción utilizar la red WiFi en la mayoría de los casos. Pero, ¿por qué?
El límite de los puertos en Smart TV
De entre las dudas más frecuentes que tienen los s está la siguiente: qué es mejor para conectar la TV a Internet, ¿WiFi o por cable? Pues bien, siempre que se pueda, hay que optar por la conexión inalámbrica de casa, y esto tiene una sencilla explicación.
Puede que nunca te lo hayas preguntado, pero sí, muchas Smart TV tienen una limitación en sus puertos Ethernet. Incluso, es algo que se da en la gran mayoría de los modelos. Da igual que sean de gama de entrada, media o alta, muchos televisores inteligentes todavía no tienen un puerto Ethernet capaz de superar los 100 Mbps de velocidad de conexión. Por tanto, por más que tengas una tarifa de 300 Mbps, 500 Mbps, 600 Mbps… La Smart TV que tienes en casa no tendrá la opción por cable de superar ese límite en particular. En cambio, por WiFi la cosa es diferente. No obstante, los 100 Mbps por cable de red pueden ser más que suficiente para reproducir contenidos en 4K en streaming o disfrutar de los canales de televisión online.
Si tu Smart TV está cerca del router, no te lo pienses y conéctala a la banda de 5 GHz, siempre y cuando sea compatible, ya que no todos los modelos ofrecen esta compatibilidad. En caso de estar más lejos, lo suyo es que la conectes a la red WiFi de 2,4 GHz, puesto que es la más acertada a la hora de no estar cerca del router. Y todo porque tiene una mayor cobertura de conexión y sufre menos interferencias.
Añade un puerto Gigabit Ethernet
En cambio, si prefieres usar cable Ethernet y poner fin a esta limitación, siempre puedes añadir un puerto Gigabit Ethernet. Si ya la tenías conectada por cable y notas que hay problemas de conexión, como cortes, especialmente al ver películas en 4K, tienes la alternativa de usar WiFi o probar este truco. Aun así, puedes saltarte este límite añadiendo este tipo de puerto a tu televisor.
Para empezar, hay que tener en cuenta que no funciona en todos los modelos y marcas de Smart TV. Por ejemplo, si se ha probado que sea compatible con televisores LG y Sony. Ahora bien, hay que comprar un adaptador de puerto Gigabit Ethernet para conectarlo al USB del televisor. Como puede ser el siguiente producto:
Si te paras a leer los comentarios, podrás ver como los compradores explican que ya lo están utilizando en sus Smart TV para mejorar la conexión, ya que la propia tarjeta de red del televisor daba velocidades inferiores por cable. Pero una vez más, hay que tener en cuenta que no siempre tendrás la oportunidad de añadir un puerto Gigabit Ethernet mediante este tipo de adaptadores en tu televisor.
Por ejemplo, no funciona en los modelos de Samsung y tampoco en las teles de LG. Por lo que, en función de la marca de Smart TV que usas, te funcionará este adaptador Ethernet o no. Sin embargo, según los s, sí que funciona en diferentes televisores inteligentes de fabricantes como Sony o Philips.
Usa la conexión WiFi como alternativa
En estos casos, si se quiere más velocidad, no quedará otra alternativa que mejorar la cobertura de la red WiFi de casa. Especialmente si no quieres gastar dinero en la compra de un puerto Gigabit Ethernet para tu televisor inteligente. De esta manera se podrá conectar el televisor a Internet y no se tendrían problemas de conexión. Y no solamente esto, sino que será vía inalámbrica, por lo que no tendrás que ocultar cables ni preocuparte por la distancia que hay entre el router y la Smart TV.
Por suerte, las marcas cada vez son más conscientes de ello y van incorporando adaptadores Ethernet de alta velocidad en algunos modelos. Esto es básico para evitar la obsolescencia programada y asegurar que disfrutamos del tope de la conexión contratada sin problemas.