RTVE lanza en Europa su servicio con contenidos rtveplay+. Radio Televisión Española no solo está de estreno por el inicio de las emisiones de La 1 UHD, y no solamente es noticia por el cese de los canales SD de la TDT en España, también trae al contenido europeo este servicio que comenzó a funcionar desde el 12 de febrero de 2024.
Su plataforma de streaming internacional, que hasta el momento solamente se podía disfrutar en el continente americano, aterriza en Europa. Y lo hace con contenido de vídeo bajo demanda , aunque para ello, hay que tener en cuenta que no es gratis, sino que hay que pagar una suscripción mensual o anual. En el caso de España, se puede disfrutar de RTVE Play, pero ahora es necesario el registro gratuito para acceder a sus contenidos, además de sus nuevas funciones con las que se ofrece una experiencia más personalizada.
rtveplay+ ya está en Europa
El entretenimiento de RTVE, que solo estaba disponible en el contenido americano, ya está disponible en Europa. Por lo tanto, ya se puede acceder a la mejor selección de contenidos audiovisuales de Radio Televisión Española. Esta opción de streaming, que está alojada en RTVE Play, da la oportunidad a los s de ver más contenidos mediante una suscripción mensual o anual. Además de que se ofrece un servicio de prueba de 7 días completamente gratis.
Desde la web de rtveplay+ puedes echar un vistazo al catálogo que te espera, además de las distintas secciones que tiene disponible:
- Series.
- Cine.
- Documentales.
- Informativos.
- Entretenimiento.
- Canales en directo.
Con este nuevo lanzamiento, RTVE vuelve a extender una vez su oferta, la cual está destinada a las nuevas audiencias en español. Además de que también permite proyectar formatos de éxito en aquellos mercados afines. El servicio rtveplay+ «forma parte de la estrategia de internacionalización de la Corporación y cuenta con la garantía y la experiencia de la televisión pública española en la producción de contenidos de calidad«. Por lo tanto, RTVE busca que esta plataforma pueda ser salto necesario para conseguir dar a conocer en otros países del mundo la industria audiovisual de nuestro país.
En cuanto al precio, hay disponibles dos planes en concreto: 5,99 euros al mes o 49,99 euros al año. En ambos casos se da la posibilidad al de probar este servicio durante una semana de manera gratuita. Aunque, si se quiere cancelar sin pagar, hay que cancelar la suscripción antes de que se haga efectivo el pago.
Por otro lado, si te suscribes con el plan mensual o anual en rtveplay+, para que no se renueve de manera automática, podrás seguir disfrutando de las distintas ventajas de de RTVE hasta que finalice la suscripción.
No obstante, no hay muchos más detalles acerca de este servicio de streaming. Como, por ejemplo, la resolución o la calidad de sonido, si tendrá o no aplicación propia, dispositivos compatibles o el número de reproducciones simultáneas que ofrece esta plataforma. En cualquier caso, desde el 12 de febrero de 2024 ya está funcionando en Europa, aunque habrá que esperar para conocer más detalles acerca de este servicio.
Momento de muchos cambios en el seno de RTVE. Por un lado, se ha implementado el registro obligatorio en RTVE Play que acompaña a nuevas funciones. Por otro lado, tenemos este lanzamiento de rtveplay y, finalmente, tenemos el encendido de La 1 UHD en calidad 4K en toda España.