El sucesor del Chromecast podría tener puerto de Ethernet y otra novedad inesperada

El dispositivo Google TV Streamer, el cual dará sucesión a la tecnología Chromecast tal y como ya comentamos días atrás, vuelve a ser protagonista de noticias. En este caso llegan a la red detalles que apuntan a dos de las posibles características que tendrá este dispositivo. Una de ellas es puerto de conexión Ethernet, lo que sin duda celebrarán muchas personas.
Tenemos unas ganas locas de que llegue el momento de hacernos con un Google TV Streamer. Ya sabemos que será un dispositivo más grande que los Chromecast y que abandonará ese formato estilizado para adoptar una estructura más similar a la de otros terminales. Con los últimos rumores y filtraciones que llegan a la red, nos seguimos entusiasmando pensando en lo que ofrecerá el dispositivo.
Filtración desde la FCC
En Estados Unidos, todos los dispositivos tienen que pasar los controles de la FCC, la Comisión Federal de Comunicaciones. Normalmente aparecen en sus listados con nombres clave e identidades de código que impiden que se filtren detalles a la prensa. Pero hay especialistas que tienen bien controlada esa información y que saben dónde tienen que mirar. Es, justamente, lo que han hecho en 9 to 5 Google, que curiosamente fueron también quienes filtraron las primeras fotos del dispositivo.
Y lo que mencionan es que, aparentemente, el Google TV Streamer ya ha entrado en los listados de la FCC. Lo habría hecho con el nombre clave de HFS-GRS6B, pero no en la cuenta vinculada a Google habitual, sino en la de Quanta Computer. De todas formas, este no sería un factor problemático, puesto que también ha ocurrido anteriormente con otros productos de Google, como varios terminales de la familia Pixelbook. Además, el nombre clave del terminal inicia con la letra G y se ve continuado por cuatro letras y números más tal y como suele ser frecuente. ¡Eso lo deja bastante claro!
¿Qué se ha descubierto?
Como es habitual, el paso por la FCC nos proporciona interesantes detalles, como un boceto con el plano del dispositivo. Además, se describe de forma genérica como un dispositivo inalámbrico con conexión a la televisión mediante cable HDMI. En el plano también podemos ver cables tanto de Ethernet como de USB, lo que garantizaría que serían dos conexiones que estarían disponibles en el terminal. Además, para confirmarlo de forma añadida, en el registro de la FCC se incluye una mención a que el dispositivo usaría la conexión HDMI para vincularse a la televisión y el puerto Ethernet para red WLAN AP.
También se hace mención a que el Google TV Streamer ha utilizado en sus pruebas el sistema Android Debug Bridge 1.0.40. En añadido a esto, las conexiones de las que se habla incluyen tanto Bluetooth como Wi-Fi 802.11 b/g/n de 2.4GHz, Wi-Fi 802.11 a/n/ac de 5GHz y señal de radio Thread. Esta última característica, la conectividad Thread, no sería algo totalmente extraño para Google. La empresa ya la utiliza en la serie Pixel 9 con distintos fines. En el contexto del terminal sucesor de los Chromecast, lo que nos proporcionaría Google sería la oportunidad de que el dispositivo estuviera totalmente conectado con la tecnología smart del resto del hogar.
Por ejemplo, el mando a distancia, del cual ya se mostró una foto filtrada hace unos días, podría permitirte controlar otros dispositivos smart. Lo podrías hacer mediante control de voz de una manera más que eficiente. Eso le daría al mando, el cual tendrá botones exclusivos para abrir Netflix y YouTube, una mayor funcionalidad.
Según mencionan los expertos, ahora las dudas que se busca resolver es que se detalle la lista completa de puertos que tendrá el dispositivo. ¿Contará con más de un HDMI o incluso dos puertos USB-C? El proyecto tiene una pinta fantástica y podría ser un golpe de efecto importante entre todos los s que busquen un dispositivo de calidad que dé sucesión a los Chromecast.