Un grupo de asociaciones y empresas de la industria de la radiodifusión y de la cultura de Europa, ha vuelto a ofrecer una valoración de la situación de emergencia que tiene la TDT y un nuevo llamamiento a Europa para que actúe antes de la celebración a finales de este año de la World Radiocommunication Conference en Dubái.
Una nueva versión del “Llamado a Europa” se ha publicado para tratar de salvar el espectro de la TDT y que no acabe desapareciendo.
La TDT está en peligro de desaparecer
Del 20 de noviembre de 2023 al 15 de diciembre del mismo año se reunirán en Dubái los de la International Telecommunication Union (ITU) en la WRC 2023. Ahí se tomará una decisión que puede condenar a la extinción a la Televisión Digital Terrestre. La TDT y los programas y acontecimientos especiales (PMSE, por sus siglas en inglés) solo podrán seguir funcionando correctamente y desarrollándose con éxito si mantienen su asignación de frecuencias en el rango de 470 a 694 MHz de UHF. Sin a esta porción del espectro, la TDT desaparecería.
«Los contenidos de información, entretenimiento y educación deben seguir estando disponibles como servicios básicos envolventes para todos los europeos. Sin al espectro, la difusión terrestre a través de DVB-T2 ya no será posible y la difusión a través de 5G-Broadcast no se producirá».
Tercer manifiesto del Proyecto Call to Europe
Tras una primera edición en septiembre de 2022 y una segunda en noviembre de ese mismo año, la cercanía de la celebración de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones hace que se haya realizado una
Algunos de los firmantes españoles son: RTVE, AFIAL (Asociación de Fabricantes e Importadores de Tecnología Audiovisual), FAETEDA (Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza), Unión Televisiones Comerciales en Abierto y AUC (Asociación de s de la Comunicación).
A mediados de mayo de 2023, la Comisión de la Unión Europea tiene la intención de anunciar su decisión para la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones WRC-23. En el proceso, la banda de frecuencia utilizada por los medios y la organización cultural podría transferirse a los servicios de banda ancha móvil como parte de la denominada asignación coprimaria. También hay discusiones sobre la asignación de parte de la banda de frecuencias a organizaciones con tareas de seguridad. Las frecuencias ya no estarían disponibles para televisión y producción.
- La Televisión Digital Terrestre (TDT) en el espectro UHF es simple, inclusiva y barata: enchufar un televisor ofrece instantáneo a una gran cantidad de programas públicos y privados.
- Es fiable en todas las situaciones: incluso en catástrofes naturales o provocadas por el hombre, la distribución de la radiodifusión es muy robusta.
- Es un método de distribución sostenible, y el más sostenible a la hora de distribuir contenido para todos.
- Es innovadora: requiere constante innovación y desarrollo de nuevas tecnologías digitales como, por ejemplo, 5G Broadcast.