Durante los últimos meses, hemos podido comprobar como la resolución 4K ha llegado cada vez a un público más amplio, tras varias pruebas realizadas. Uno de los ejemplos más recientes lo encontramos de la mano de RTVE, cuando anunció que emitiría el Mundial de Qatar en resolución UHD-4K. Esto es posible gracias a UHD Spain, un proyecto en el que se emite en pruebas el canal público en ultra alta definición. Aunque para poder sintonizar este canal en concreto, hace falta cumplir una serie de requisitos.
Conseguir ver este canal TVE 4K puede ser posible de dos formas: sintonizándolo mediante Televisión Digital Terrestre o también vía satélite. Llegar a ver esta opción de RTVE no es complicada. Además, desde este mismo año, se ha estrenado en la TDT esta opción en particular para los s. Un movimiento que nos indica que cada vez están más interesados en hacernos llegar este estándar al conjunto de los s.
Pese a que la penetración es cada vez mayor, es importante despejar cualquier duda relativa a la forma que tenemos a nuestro alcance para poder sintonizar esta calidad en tu dispositivo, aquí te contamos los pasos para hacerlo de cada una de las formas y ya decides tú cuál es la más apropiada para ti. Siempre y cuando cumplas los requisitos que también os explicaremos.
Tener TVE 4K resintonizando la TDT
Desde el pasado mes de febrero, RTVE comenzó a emitir de manera regular la programación de La 1 en Ultra Alta Definición, es decir, en 4K. Pese a que durante las pruebas el alcance de dicho canal quedaba restringido a ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Toledo, Valladolid, Ciudad Real, Zaragoza o Valencia, actualmente ya se encuentra con una cobertura que alcanza el 99% de la población.
Con este movimiento, se convirtió en el primer radiofusor del mundo que emite la programación de su canal principal de UHD en TDT. Siempre y cuando, por supuesto, cumplamos los requisitos técnicos y tengamos el decodificador DVB-T2 incorporado en nuestro televisor para poder sintonizar los
Si recibes TV por satélite a través de Hispasat y tienes una televisión y receptor compatible con UHD sintonízalo en la frecuencia 11382V (polarización vertical). Si no dispones de antena orientada a Hispasat y deseas disponer de ella, ten en cuenta que puedes consultar con la empresa instaladora de telecomunicaciones de vuestra confianza.
Emisión por internet
Por último, si no puedes ver esta opción por la TDT o satélite, también puedes verlo por Internet en este enlace. Para ello, es necesario tener el navegador Edge, y elegir la versión HDR o SDR dependiendo de la pantalla que tengamos. En el caso de acceder desde un ordenador Mac, desde Safari íbamos a poder acceder al canal, asegurando una buena experiencia de .
Si optábamos por esta opción, era necesario cumplir con las condiciones habituales de cualquier retransmisión online, como disponer de un equipo con las especificaciones mínimas necesarias y una conexión a internet lo suficientemente estable como para evitar las clásicas interrupciones que sufrimos en este tipo de eventos.
Además, también es importante señalar que esta opción únicamente estará disponible si queremos acceder a este canal desde nuestro país. Por el contrario, si nos encontramos en cualquier otro país, puede que tengamos problemas como consecuencia de las restricciones geográficas que existen. Si este es nuestro caso, siempre podemos intentar hacer uso de opciones como las que podemos encontrar a través de las VPN, no obstante, no siempre son suficiente y es bastante habitual que tengamos que buscar otras alternativas hasta encontrar la forma correcta de acceder a dichos canales.
Cómo resintonizar los canales
Si todavía sigues sin ver los canales de TVE 4K, puedes probar a resintonizar tu televisor Smart TV y comprobar si tienes tanto a TVE UHD 1 como a TVE UHD 2. Para ello, simplemente tendrás que navegar por el menú de tu tele hasta encontrar la opción de sintonización de canales. Normalmente, los ajustes suelen ser generales a la hora de resintonizar todos los canales, así que solamente tendrás que entrar en los ajustes y entrar en un submenú que te ofrezca la posibilidad de reconfigurar tu televisor, como «Sintonizar», «Canales», «Reconfiguración».
Por ahora, no verás demasiado contenido actual emitido en 4K, pues TVE se encuentra actualmente en trámites para ofrecer toda su parrilla de programas en ultra alta definición a partir de del 15 de febrero de 2024. Por ejemplo, TVE UHD 2 retransmite los programas en directo que echan por Teledeporte, pero se prevé que en un futuro próximo se amplíe para que todos podamos empezar a disfrutar de contenido público en 4K.
Únicamente durante el Mundial de Qatar
Una vez hemos hecho un repaso para conocer cómo podíamos disfrutar de TVE en 4K, conviene recordar que en España los canales generalistas todavía no emiten de manera continuada en esta resolución. La propia TVE utilizó el Mundial de Qatar como banco de pruebas, pero a su finalización volvió a su resolución y emisión habitual.
UHD Spain, por su parte, va a continuar ofreciendo contenido en 4K con contenidos pregrabados, pero nunca con ninguna emisión de la parrilla que pueda comprometer la experiencia de visualización.
El futuro de las retransmisiones en 4K es algo incierto. Pese a que ciertos acontecimientos deportivos, como ya hemos mencionado, han apostado por el 4K para poder ofrecer a sus consumidores una mejor experiencia de , la realidad es que las últimas noticias que han ido irrumpiendo generan ciertas dudas. Por ejemplo, la final de la Champions que llevaba retransmitiéndose en 4K desde el año 2015, este año cambia de rumbo y lo hará en HD. Aunque, eso sí, en HDR. Un escenario muy similar al que se enfrentarán los partidos de la UEFA Euro 2024. De momento, lo único que nos queda es continuar esperando las noticias que llegan por parte de los diferentes operadores para comprobar cómo las emisiones en 4K siguen aumentando y ofreciéndonos nuevas e inmejorables experiencias.