El agua es uno de los bienes más preciados de la historia de la humanidad, tratándose del elemento más importante y necesario para que podamos vivir. Sin embargo, son muchísimos los países que no cuentan con agua corriente y que se encuentra en mal estado. Según la OMS, son casi 800 millones de personas en todo el mundo las que no pueden beber agua que reúna las condiciones necesarias para ser bebida.
Son muchas las formas tecnológicas en las que se han desarrollado en los últimos años para tratar de encontrar una forma que permita potabilizar el líquido. Un ejemplo son las pastillas potabilizadoras que son útiles especialmente para los militares que se encuentran en mitad de un terreno frondoso, aunque no termina de ser un método 100% efectivo.
Sin embargo, un grupo de investigadores parece haber encontrado la solución y han creado un filtro capaz de eliminar la sal del agua del mar, convirtiéndola a esta en un líquido que se puede tomar sin efectos negativos para el cuerpo humano.
Un invento útil y necesario
Mientras que una minúscula parte del agua que hay en nuestro planeta se puede beber, una enorme cantidad (más del 70%) es imposible de tomarla. Además, nos encontramos en un momento histórico donde el cambio climático es un tema que está a la orden del día y son muchas las regiones que antiguamente nunca habían sufrido crisis relacionadas con la cantidad de agua hasta ahora.
Tras la realización de muchas pruebas, los científicos descubrieron que tras dar un mes de uso a su máquina esta eliminaba prácticamente en su totalidad toda la sal del agua marina.