Son cada vez más los países que recurren a formas de energía renovables que reducen la contaminación y favorecen al medio ambiente, alejándose de los combustibles fósiles. Sin embargo, existen algunas limitaciones con estas formas de energía sostenibles. Por ejemplo, en la actualidad es imposible hacer que un avión eléctrico recorra muchísimos kilómetros de distancia. Eso ha provocado que se recurra a otras fuentes de combustible alternativas como es el caso del hidrógeno. De hecho, el Instituto de Tecnología de Massachusetts ha encontrado una fórmula para crear combustible de hidrógeno a partir del uso de agua y aluminio.
El hidrógeno es una fuente de energía capaz de sustituir a los motores convencionales que funcionan con gasolina. Además, también puede ayudar a la generación de electricidad y a su almacenamiento en el largo plazo.
Favorece al medio ambiente
El problema que tiene es que para usarlo de forma extensa hay que transportarlo desde el lugar desde donde se ha hecho hasta el sitio donde va a utilizar, y esto provoca que dicho transporte use gasolina.
Una de las claves por las que se quiere usar el hidrógeno es por liberar al medio ambiente de la emisión gases nocivos.
Este nuevo método para generar hidrógeno consiste en hacer reaccionar al aluminio con el agua. Cuando esto sucede, se crea una reacción que crea hidróxido de aluminio a la vez que se libera el hidrógeno.
Existen dos motivos por lo que esto no se hace a día de hoy: el aluminio reacciona al o con el oxígeno del aire creando óxido de aluminio, lo que hace el compuesto no pueda reaccionar al ar con el agua.
Además, el aluminio de estos productos se mezcla con otros elementos que le aportan una mayor resistencia.
De este modo, se podrá usar el aluminio como fuente para crear hidrógeno que podrá tanto guardarse como transportarse sin ningún problema.