Gran avance en la fusión nuclear: la energía casi ilimitada y limpia, más cerca

La búsqueda de fuentes de energía limpias e ilimitadas es algo muy importante para contaminar menos y favorecer así al medio ambiente, además de crear sistemas que ayuden a crear enormes cantidades de energía capaces de abastecer de electricidad enormes cantidades de terreno. Un reactor de fusión nuclear habría tenido grandes avances para estar más cerca de este objetivo que se persigue desde hace tiempo.
Recibe el nombre de Wendelstein 7-X y se trata de un reactor experimental diseñado para producir energía limpia y que no se acabe nunca.
Un paso muy importante para esta tecnología
Este reactor produjo hace seis años su primer plasma y no ha sido hasta ahora cuando los físicos encargados de su desarrollo han conseguido que haga un gran avance que consistiría en hacer que el plasma anfitrión del reactor sea el doble de caliente que el núcleo del Sol.
El objetivo de todos los reactores de fusión nuclear es recrear los procesos que ocurren dentro del Sol, exponiendo las corrientes de plasma a temperaturas y presiones muy elevadas, lo que hace que los átomos se choquen y se fusionen para producir muchísima energía.
Este rendimiento tan elevado se describe como “potencia de calentamiento modesta” y permite generar temperaturas hasta dos veces más elevadas que las que hay en el interior del Sol.
Para el próximo año, el equipo ya ha programado la realización de más experimentos donde se incluirá un nuevo diseño del sistema de refrigeración que permitirá que duren las pruebas más tiempo. Mientras tanto, habrá que seguir superando posibles inconvenientes que pudieran surgir durante todo el proceso de desarrollo.