El uso del grafeno está suponiendo toda una revolución tecnológica sin precedentes. Se está empezando a utilizar en todo tipo de sectores, no solo en el tecnológico, también en sectores como la construcción, la alimentación o el textil. Sus propiedades milagrosas lo hacen apto para casi todos los usos y es más fuerte que el diamante, más conductor que el cobre y más flexible que el caucho.
Las aplicaciones y usos que se le pueden atribuir al grafeno implican un coste más elevado que utilizando otro tipo de materiales, este es uno de los motivos, entre otros, por los que su desarrollo es lento y aún no se encuentre disponible al alcance de todos.
El grafeno es un material compuesto por carbono puro y sus átomos están organizados mediante un patrón hexagonal muy similar al patrón del grafito. El grafeno está muy de moda, pero ya en 1930 se hablaba sobre él. Su descubrimiento se lo debemos a los doctores Konstantin Novoselov y Andre Geim en el año 2004 y, actualmente, se cree que en la próxima década sustituirá a materiales tan relevantes como el silicio.
Proyectos en torno al grafeno
Sus altas cualidades de conductividad eléctrica y térmica que hacen que pueda tener un gran potencial en funciones ópticas y eléctricas hacen del grafeno el protagonista de muchos proyectos que podrían revolucionar el mundo tal y como lo conocemos.
Aplicaciones espaciales
Mediante varios experimentos se han evaluado las condiciones del grafeno para desarrollar dispositivos compuestos por este material y usarlos en el espacio. Un ejemplo de ello es el proyecto de Graphene Flagship llevado a cabo por la Agencia Espacial Europea (AEE). En este proyecto se pretende crear una flota de vehículos espaciales con propulsión lumínica para llegar al sistema estelar Alfa Centauri en menos de 20 años tras su despegue.
Capaz de repeler a los mosquitos
Otra de las aplicaciones del grafeno en el mundo textil que se está estudiando es la posibilidad de que películas basadas en grafeno sirvan como repelente y protección contra las picaduras de mosquitos. Procedings of the National Academy of Sciencies of the United States of América (PNAS) está investigando este asunto con una especie de mosquito de importancia mundial, Aedes aegypti. Los resultados muestran que las películas de nano hojas de grafeno o de óxido de grafeno en estado seco son altamente efectivas para suprimir el comportamiento de picadura de mosquitos en la piel humana.
A pesar de que es un material que está de moda, no todos sus usos son positivos. Algunos científicos han logrado demostrar que depende como se trate el material puede llegar a ser nocivo para la salud o que cuando entra en o con el agua puede llegar a contaminarla. Además de el alto coste que conlleva su fabricación y manipulación.