La impresión 3D ha permitido a muchas empresas y compañías crear diferentes utensilios u objetos que son útiles para su trabajo y que les ayuda tanto a ahorrar tiempo como dinero. Es cada vez más común ver objetos impresos en 3D que hechos con materiales convencionales, ya que son de una gran calidad.
Además se trata de una cercana para nosotros, ya no hay problema en tener en casa una impresora 3D con la que poder fabricar casi lo que deseemos.
Una solución para los diabéticos
En esta ocasión, un grupo de bioingenieros de la Universidad de Rice han usado esta tecnología junto a otros materiales inteligentes para crear un implante capaz de producir insulina, algo ideal para las personas diabéticas de tipo 1.
Esta enfermedad provoca que el páncreas deje de producir insulina, una sustancia que regula el nivel de azúcar en la sangre.
impreso en 3D en humanos.