Tener una VPN nos protege y nos da muchas ventajas a la hora de navegar por Internet. Sabemos que es una buena idea en el ordenador o en el teléfono móvil para conectarnos desde redes WiFi públicas o para saltarnos bloqueos de IP. Pero, ¿es posible usar una VPN en una Smart TV? No solo podemos hacerlo sino que puede ser una gran idea.
Los televisores que usamos cada día suelen estar conectados a Internet así que usar una VPN va a proteger nuestros datos pero también va a darnos una serie de ventajas ‘extras’ frente a una Smart TV que no lo use. Aunque no es tan esencial como en tu móvil si te conectas desde una cafetería, por ejemplo, te permitirá acceder a series de otros países o saltarte bloqueos de IP si vas a navegar por Internet usando tu tele del salón.
Qué es una VPN y qué tener en cuenta
Lo primero que debemos tener claro es qué es una VPN, si has llegado hasta aquí sin saberlo. VPN significa Virtual Private Network y Red Privada Virtual y nos permite crear una especie de túnel entre nuestro dispositivo y un servidor. A través de ese túnel viajan nuestros datos de forma segura y cifrada así que podemos navegar de forma anónima, podemos saltarnos posibles bloqueos a nuestra IP o bloqueos regionales y podemos acceder a servidores de otros países para conectarnos como si estuviésemos allí.
También debemos fijarnos que todas las VPN no son iguales y algunas de ellas pueden suponer un riesgo para nuestra privacidad. Si usamos una VPN gratuita, que las hay, no vamos a conseguir las mismas ventajas que si apostamos por una de pago y generalmente la velocidad será inferior o podemos tener limitaciones a la hora de ver contenidos. Además, asegúrate que sea un servicio fiable si no queremos tener problemas de seguridad o privacidad que hagan que nuestros datos estén en peligro.
Una vez que tenemos claro que nuestra tele es compatible, solo queda instalarlo siguiendo los pasos. En Android TV solo tenemos que ir a la tienda de aplicaciones desde el televisor o el stick HDMI y buscar la VPN que queremos instalar. Cuando la tengamos, solo debemos iniciar sesión con nuestro y contraseña y conectarnos. Seguramente, aunque dependerá del servicio que hayas usado, verás una serie de países o servidores a los que puedes conectarte y podrás elegir el que mejor te venga.