Los ladrones comienzan a usar bloqueadores de WiFi para robar casas con sistemas de seguridad digitales

La nueva tecnología está llevando a que cada vez nos sintamos más seguros. Instalamos sistemas de vigilancia y alarmas controladas a distancia y distintos recursos tecnológicos que nos hacen sentir más cerca del futuro. Pero quizá estemos confiando demasiado. Según informa la policía en Estados Unidos, los ladrones ya han comenzado a entrar en casas que disponen de estos sistemas. Y, para lograrlo, están usando bloqueadores de WiFi.
La policía de Los Ángeles ha querido dar un aviso público para que todo el mundo lo tenga en cuenta. Insisten en la idea de que hay muchas personas que se están sintiendo realmente seguras instalando cámaras de seguridad inalámbricas y sistemas de vigilancia de última generación. Pero, tal y como indican, por mucho que se trate de tecnología muy popular no significa que esté exenta de riesgos.
Una banda tecnológica
Si hicieran una nueva versión de la película Solo en casa (otra nueva versión), los ladrones quizá se hubieran actualizado para luchar contra los sistemas de seguridad actuales. Al menos, es lo que está haciendo una banda que opera en la región de Wilshire, en Los Ángeles, Estados Unidos. La policía ha informado de cómo están persiguiéndoles para tratar de pararles los pies a la vista de la forma en la que han conseguido encontrar el punto débil de estos sistemas de vigilancia avanzados tecnológicamente.
A fin de intentar reducir los incidentes, la Policía ha publicado el aviso en X alertando a todos los vecinos de la zona. Les indican que deben ser cuidadosos y se proporcionan una serie de indicaciones y recomendaciones a seguir para intentar no caer víctimas de esta banda. Entre las ideas que dan, además de las estándares, como no publicar mensajes en redes sociales diciendo que nos vamos de vacaciones, se incluye el consejo de cambiar el sistema de vigilancia a una versión tradicional con cable.
Porque, tal y como están viendo, por mucho que los sistemas inalámbricos estén de moda y resulten muy cómodos, podrían acabar convirtiéndose en una de las mejores oportunidades para los ladrones a la hora de entrar en casas ajenas. Recomiendan optar por un sistema de alarma tradicional eléctrico y por colocar dispositivos de rastreo como Apple AirTags en las pertenencias de mayor coste. Eso, a corto plazo, podría significar tener capacidad de seguir el rastro de los ladrones.
¿Cómo entran en las casas?
Los ladrones utilizan bloqueadores de señal WiFi, los ya conocidos jammers, que posiblemente han fabricado con piezas de manera independiente. El motivo de ello es que este tipo de dispositivo es ilegal, pero su construcción doméstica no resulta nada complicada. La policía comenta que lo primero que hacen los ladrones es desactivar las cámaras de seguridad y las alarmas. En ese momento buscan un a través de los balcones de la segunda planta e inician el proceso de robo.
Por los registros que tiene la policía, lo que buscan principalmente los ladrones son joyas, dinero y el resto de elementos valiosos que suelen estar en primera posición de las preferencias de estos delincuentes. Por lo que dicen los agentes, son ladrones que tienen siempre un conductor esperando para salir de las viviendas a la máxima velocidad y así no exponerse a ser detenidos por las patrullas que van pasando por las calles.
Teniendo en cuesta este aviso, no hay duda de que habría que plantearse algunas cosas acerca de estos sistemas de alarma que confían en exceso en las conexiones inalámbricas. Los sistemas tecnológicos son muy eficientes y cómodos, pero está claro que algunos de ellos tienen puntos débiles que pueden llegar a ser fácilmente superados. De momento, la policía no solo de esta región, sino también de otras zonas, comenzará a estar cada vez más alerta de este tipo de delitos. Al fin y al cabo, si cada vez se venden más estos sistemas de seguridad con conexión inalámbrica, también es posible que aumenten los delincuentes que tratan de superarlos.