El uso de placas solares en nuestro país para aprovechar la energía que nos aporta el sol se ha extendido bastante en los últimos años. Muchos han optado por instalarlas en sus hogares para lograr un autoconsumo que genere menos impacto en el medioambiente. Además de la energía solar, hay otras muchas energías renovables para que nuestro consumo diario sea más sostenible y no perjudique a nuestro planeta.
Energía limpia contra el cambio climático
Las energías renovables son aquellas que se obtienen a través de fuentes naturales. Se caracterizan por ser inagotables o tener capacidad de renovación. Son energías que tienen un bajo impacto en el medioambiente y que son clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde que comenzó la industrialización a mediados del siglo XVIII la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha incrementado un 45% y con ello también ha aumentado la temperatura de la superficie terrestre amenazando a los ecosistemas, la biodiversidad y perjudicando la calidad del aire que respiramos.
En 2020 más de 200 países se comprometieron a reducir sus emisiones contaminantes y según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) la demanda mundial de electricidad aumentará un 70% hasta 2040, dato que nos deja con la boca abierta y que pide a gritos que el uso de las energías renovables aumente.
Tipos de energías renovables
La energía solar es la energía que se obtiene del sol. Principalmente de dos maneras: a través de la luz del sol con la tecnología solar fotovoltaica y a través del calor generado por el sol con la tecnología solar térmica. Los países con mayor número de horas de sol optan por generar principalmente energía solar, pero existen otras fuentes de energía renovables alternativas a la energía solar.
Hidroeléctrica
Este tipo de energía renovable aprovecha el movimiento del agua para generar energía eléctrica. Se aprovecha la energía cinética y el potencial de saltos de agua, corrientes o mareas. Es necesario la construcción de una central hidroeléctrica que conste de una presa, un embalse y una central para obtener este tipo de energía renovable.
Biomasa
Biomasa es la energía que se obtiene de la materia orgánica tanto de origen animal como vegetal. Se puede obtener de forma natural o por medio de transformaciones artificiales en centrales de biomasa. La biomasa está vinculada al gas y a la energía eléctrica.
Mareomotriz
La fuerza provocada por las mareas también en una fuente de energía. La energía mareomotriz aprovecha el movimiento de las mareas y la energía cinética contenida en las corrientes marinas para surtir de energía a ciertas poblaciones. Existen varios tipos de tecnología que aprovechan la energía producida por el mar: osmótica, maremotérmica o undimotriz.