La medicina ha sido un campo que ha evolucionado enormemente gracias al avance y el desarrollo de la tecnología. Ahora existen muchos sistemas que permiten la detección temprana de enfermedades para consecuentemente iniciar un tratamiento. Además, también se han descubiertos nuevas formas de tratar ciertas enfermedades, saliendo de los tratamientos convencionales. En esta ocasión, las personas que sufren diabetes podrían usar este método que proporciona insulina en vez de recurrir al típico pinchazo.
Un grupo de investigadores italianos ha creado un robot que sería capaz de proporcionar a las personas que sufren diabetes una dosis de insulina sin necesidad de ningún tipo de inyección. Esta máquina consta de dos partes: un dispensador de insulina interno que un médico implantaría en el abdomen del paciente a través de una operación quirúrgica y una cápsula magnética que está cargada con la hormona.
Un método con mucho potencial
Recibe el nombre de PILLSID. Cada vez que se acabe la insulina y haya que llenar de nueva el dispensador, la persona podrá ingerir la cápsula para que viaje por el aparato digestivo del paciente hasta que finalmente llega a la zona en la que se implanta el aparato, cerca del intestino delgado.
Gracias al uso de imanes, el dispositivo gira la cápsula a su posición y luego le perfora con una aguja retráctil y bombea el relleno de insulina a un depósito.
Sin embargo, se encontró que los fluidos corporales de los cerdos se filtraban al robot, por lo que el equipo ya se encuentra trabajando para optimizar mejor el sistema y sellarlo mejor para evitar estos problemas.
Este novedoso sistema aún debe pasar por más pruebas y seguir siendo desarrollado antes de su uso en el ámbito médico. Aun así, es probable que este tipo de dispositivos que atienden necesidades médicas desde el interior del propio cuerpo vayan siendo poco a poco más comunes.