Los discos duros se conectarán como los SSD más rápidos con esta tecnología

El estándar SATA no ofrecía inconvenientes para los discos duros, ya que su velocidad máxima estaba (y está) muy alejada de lo que pueden llegar a alcanzar los discos duros comerciales. Sin embargo, con las unidades SSD fue obvio desde el principio que el estándar SATA se quedó corto, y también está empezando a notarse en los discos duros. Por suerte, en 2011 se creó el estándar NVM Express, o NVMe, que permitía aprovechar todas las ventajas de PCI Express para el almacenamiento. Ahora, llega la nueva versión que sustituye al estándar 1.4 actual anunciado en 2019.
Así lo ha anunciado la empresa NVM Express, Inc, donde la nueva especificación reestructurada NVMe 2.0 permite integraciones más rápidas y sencillas en todo tipo de dispositivos, incluyendo ahora también discos duros.
NVMe ahora es compatible con discos duros
NVMe es la tecnología líder en unidades SSD en la actualidad, donde además se espera que siga creciendo a una tasa anual media del 43% hasta 2024. Conforme la velocidad vaya a ir aumentando, será necesario tener las herramientas necesarias para hacer frente a ello.
Por ello, las especificaciones se han adaptado para este crecimiento sin precedentes, con un estándar que será el mismo para empresas, particulares y servicios de alojamiento en la nube. Así, con NVMe 2.0, el estándar podrá ser usado en unidades SSD, tarjetas extraíbles, aceleradores y discos duros.
Entre las nuevas especificaciones clave tenemos multitud de cambios, como una nueva especificación ZNS que permite alojar los datos físicamente en el SSD de una manera más eficiente, mejorando el rendimiento. También se reduce el overhead de la traducción de tablas entre las claves y los bloques lógicos, permitiendo una comunicación directa gracias al KV Command Set.
La utilización de NVMe como estándar de conectividad para todos los dispositivos abre la puerta a una posible futura desaparición del conector SATA. Aunque los discos duros actuales se alejen mucho de las velocidades de 560 MB/s que llegan a alcanzar los SSD SATA, en el futuro no será raro que se superen esas velocidades. Seagate ha presentado ya el primer disco duro con doble actuador con velocidades de SSD, que alcanza hasta 550 MB/s de velocidad. Por ello, la necesidad de un nuevo estándar es cada vez más clara. Lo que no sabemos es si en el futuro habrá un nuevo conector capaz de integrar esta nueva interfaz, pero sería lo más lógico, aunque se obligase a la utilización de conversores como hubo que hacer durante la transición entre IDE y SATA para poder usar discos duros antiguos.