Por qué me siguen molestando con llamadas pese a la ley y a la lista Robinson

Ni siquiera la Ley 11/2022 aprobada el 28 de junio de hace un año ha servido para frenar las llamadas spam, que incluso han aumentado en este tiempo. Hay razones que pueden explicar el fenómeno, pero también acciones que puedes tomar para remediarlo.
La lista Robinson, vigente desde hace un montón de años, está ahí e incluso la propia Policía ha recordado recientemente la importancia de darnos de alta en ella, para evitar recibir comunicaciones no deseadas en nuestro móvil. Sin embargo, esta lista que en teoría sirve para evitar que las empresas nos llamen para vendernos algo, es en la práctica inservible para un gran número de s. En todo tipo de foros y redes, no faltan las historias de personas que se quejan de como, pese a estar inscritos en ella, siguen recibiendo las típicas llamadas comerciales de operadoras móviles, compañías energéticas o de otro tipo.
El caso es que esta lista debería funcionar ahora con más motivo, dado que el año pasado se aprobó la Ley General de Telecomunicaciones que prohíbe explícitamente a las compañías llamar a los clientes o s sin que hayan dado su consentimiento explícito. Pues bien, aparentemente esto tampoco es suficiente. Tal y como ha revelado
Entonces, ¿qué ocurre?, ¿por qué las empresas ignoran y desprecian los deseos de los s de no ser molestados con esta forma de publicidad tan invasiva? Las compañías son expertas en usar cualquier recoveco legal para seguir saliéndose con la suya, pero hay algunas acciones que los s pueden hacer para plantar cara con mayor eficacia al recibir una llamada comercial.
Por qué siguen llamando
Está comprobado. La filtros de llamadas que ya vienen incorporados de forma nativa en Android, iPhone o Xiaomi para dejar que tu teléfono deje de sonar por este motivo.