Xiaomi, que está imparable desde hace meses en lo que se refiere a expandirse a más y más líneas de producto, ha presentado un nuevo dispositivo e-reader que pisa muy fuerte. Con la garantía habitual del fabricante y el rendimiento que suelen proporcionar, está claro que van a tener una buena arma para combatir la popularidad del Kindle de Amazon.
Los s que sean exigentes en cuanto a la forma en la que leen los libros con el dispositivo, podrán regular la retroiluminación hasta en un total de 32 niveles distintos. De esa forma tendrán la seguridad de que, en un nivel u otro, encontrarán exactamente la iluminación que necesitan para leer cómodamente. Además, no menos importante, no solo es posible modificar la retroiluminación, sino también la temperatura del color que estamos usando en cada momento.
Xiaomi potencia la comodidad
Al usar un e-reader hay distintos rasgos que pueden garantizar que la experiencia sea más cómoda. Todo lo que hemos comentado en el párrafo anterior es vital, dado que hará que la visualización resulte ideal. Pero también hay otros aspectos que fomentar. Por ejemplo, Xiaomi ha incorporado un sistema de navegación que, para pasar las páginas de los eBooks, no depende únicamente del uso de la pantalla táctil. Eso evita uno de los problemas que suelen tener algunos s, quienes en este caso pueden recurrir al paso de las páginas con los botones físicos.
Por otro lado, hay que decir que el dispositivo tiene una memoria RAM de 2GB de tipo LPDDR4X y un almacenamiento interno de 64GB, mientras que el sistema operativo es Android 11. Está dotado de conectividad de 2.4 y 5 GHz, incorpora Bluetooth 5.2 y se ha incorporado un sensor que detecta la alineación para una experiencia más cómoda.
Ahora la pregunta que es posible que te estés haciendo es cuándo se pondrá a la venta mundialmente. De momento, no hay fecha. No todos los dispositivos de Xiaomi salen de China, por lo que todo dependerá de la popularidad que alcance en su país o de la visión que tenga el fabricante para su venta internacional. Con un precio de unos 180 euros al cambio respecto a los 1399 yuanes que cuesta en China, parece una opción suficientemente interesante como para llevarla al extranjero.
Por el momento, tendremos que conformarnos con comprarlo en algún vendedor chino, con los problemas que eso pueden tener. Así que, por muy tentador que parezca, os recomendamos esperar a que el famoso fabricante de móviles y tecnología decida llevarlo al resto del mundo.