Las casi 4.000 PS4 de Ucrania en verdad estaban farmeando monedas en FIFA 21

La semana pasada salía a la luz una noticia que decía que en Ucrania se había encontrado un espacio en el que se encontraban casi 4.000 consolas PlayStation 4 que se estaban usando para minería de criptomonedas. La red de consolas estaba usando de forma ilegal la luz del país.
Sin embargo, se ha descubierto que el propósito verdadero de estas consolas no era ningún tipo de operación relacionado con las divisas, sino que en verdad se estaban usando para farmear monedas en el videojuego FIFA 21 haciendo uso de consolas PlayStation 4 conectadas a la red.
¿Para qué sirven las monedas en el FIFA?
En el simulador de futbol más famoso del mundo, las monedas sirven para comprar jugadores dentro de un mercado que es totalmente abierto o también para abrir los polémicos sobres del juego.
Son tan polémicos porque también pueden abrirse estos sobres con dinero real y las probabilidades de que te salga algo bueno para tu plantilla en relación a la calidad-precio es muy difícil, por lo que casi siempre va a salir ganando el juego.
Este modo de juego es el que más beneficios aporta a EA Sports. Tan solo el año pasado la compañía canadiense ingresó más de 1,5 billones de euros gracias a todas las microtransacciones que hacían los jugadores.
Además, este juego es muy potente gracias a que muchos creadores de contenido lo juegan y gastan miles de euros en el juego, sobre todo en los eventos más importantes del año como El Equipo del Año o El Cumpleaños de FUT.