La guerra entre WhatsApp y Telegram por ser la mejor app de mensajería instantánea es un no parar. Si bien la aplicación de Meta llegó primero y pisando más fuerte, la creada por Pável Dúrov es la que más se suele arriesgar con todo tipo de características que más tarde copia su rival.
Tal y como han reportado medios especializados como WABetaInfo, a juzgar por el código fuente de las últimas versiones en prueba de la aplicación, se podrán elegir diferentes nombres de y, de este modo, no tener que dejar tu número de teléfono en manos de desconocidos, haciendo que te puedan encontrar con un dato mucho menos revelador y comprometido. Este nombre de actuará como un identificador único y se asociará a nuestra cuenta para que a nuestros os sí les demos el número si queremos y a los que no, el ID.
Chatbots en WhatsApp
WhatsApp se va a convertir con el paso del tiempo en una alternativa a ChatGPT y eso es algo que era esperable. Si 2023 ha sido el año de la Inteligencia Artificial y esta se ha manifestado sobre todo en la forma del chatbot de OpenAI, ¿por qué no hacer que en la aplicación que usamos para hablar con gente real también lo hagamos con IA?
Esta función no es solamente una predicción sobre cómo avanzará la aplicación de Meta, sino que lleva unos meses probándose en Estados Unidos, así que es de esperar que tarde o temprano se oficialice y se expanda a otros territorios. Suena triste y destinado a personas solitarias, pero podrás hablar con diferentes chatbots con distintas personalidades aunque ninguno de tus os esté conectado.
Stickers generados por IA
Otra de las aplicaciones principales de la Inteligencia Artificial es la generación de todo tipo de imágenes (con resultados todavía cuestionables en realismo). Quizás para elementos que requieren de un menor fotorrealismo, como los stickers, sí pueda tener su utilidad
Puede que el sistema de instalación de paquetes de stickers se haya quedado un poco anticuado y sea hasta incluso molesto cuando solamente queremos enviar uno con una idea concreta. Así, al igual que sucede con DALL-E o al navegar por Edge con Bing, podríamos establecer una descripción sobre la imagen que queremos y que nos genere una pegatina sobre ello. Quizás nos volvemos más originales y dejamos de estar en caza y captura de los que nos envían nuestros os y luego reusamos hasta la infinidad.
Compatibilidad de WhatsApp con otras apps
La Ley de Mercados Digitales (DMA) obliga a Meta a abrir WhatsApp a otras aplicaciones de mensajería. Este cambio, teniendo en cuenta que la Unión Europea dio un plazo máximo de 6 meses para su aplicación, debería llegar como mucho en marzo de 2024 si no hay imprevistos.
Esta obligación se ha realizado teniendo en cuenta los requisitos de números de s europeos activos mensuales, por lo que WhatsApp se considera una aplicación gatekeeper (también lo son otras de Meta como Messenger o Instagram). Ya en algunas betas de los últimos meses de 2023 se pudo observar cómo realizando un poco de datamining aparecía una pestaña llamada Third-party chats o chats de terceros.