WhatsApp lleva un lustro utilizando cifrado de extremo a extremo. Esto garantiza que todos los mensajes que enviamos a través de Internet a nuestros os están cifrados en todo el recorrido entre nuestro móvil y el de los destinatarios. Gracias a ello, nadie puede leerlos en ese proceso, como puede ser un atacante conectado a nuestra red WiFi. Sin embargo, sí que existe actualmente una forma de leerlos, y WhatsApp por fin la va a solucionar.
La compañía empezó almacenando las copias de seguridad de WhatsApp de manera local en móviles Android. Posteriormente empezó a ofrecer la opción de sincronizarlas con la nube a través de Google Drive, gracias a lo cual podíamos sincronizar los chats al loguearnos en un nuevo móvil, evitando tener que pasar manualmente el archivo.
Sin embargo, esa copia de seguridad en la nube no estaba cifrada. Esto ha permitido, en países como Estados Unidos, que, mediante una orden judicial, Google permitiese acceder a la copia de seguridad de WhatsApp a agencias como el FBI o la CIA. Con ello, podían leer los mensajes de un investigado.
WhatsApp en Google Drive por fin estará cifrado
Eso cambiará próximamente, ya que WhatsApp lleva un tiempo trabajando en las copias de seguridad cifradas almacenadas en la nube. Con ello, todos los datos que se almacenen en la nube estarán protegidos antes cualquier orden judicial o indebido a nuestra cuenta de Google Drive.
La CIA y el FBI no podrán acceder a los mensajes
Como vemos, WhatsApp se ha tomado con mucha calma la implementación de esta función. Cuando se empezaron a cifrar los mensajes de extremo a extremo, las agencias gubernamentales como el FBI o la CIA entraron en cólera, ya que no iban a poder espiar los mensajes de sus objetivos. Por ello, WhatsApp acordó un equilibrio donde, mediante orden judicial, podrían acceder a las copias de seguridad almacenadas en la nube.
Esto se acabará en los próximos meses, cuando WhatsApp empiece a ofrecer la posibilidad de cifrar las copias de seguridad en la nube. Si quieres evitar que espíen tus mensajes, es muy recomendable que protejas tus chats con contraseña. La funcionalidad será opcional, así que, por desgracia, muchos s seguirán sin tener protegidos los mensajes que almacenen en la nube.