Microsoft cambió de rumbo totalmente hace unos años, y empezó a apoyar a toda la comunidad relacionada con Linux. Uno de los grandes pasos que dio para ello fue incluir compatibilidad nativa en el kernel de Windows con Linux para poder ejecutar distros bajo Windows Subsystem for Linux (WSL). De hecho, la compañía hace sus aportaciones al kernel de Linux, y tiene su propio sistema operativo basado en Linux, y ahora lo ha lanzado en GitHub.
Microsoft ha lanzado en silencio la primera versión estable de su distro basada en Linux bajo licencia de código abierto del MIT. Llamada CBL-Mariner, esta distro no está pensada para ser usada por todos los s en sus ordenadores, así como tampoco tenemos disponible una imagen ISO para poder instalarla.
CBL-Mariner: Microsoft abre su distro Linux a todos
CBL-Mariner no es nada más que la distro interna que Microsoft utiliza en todos sus productos relacionados con Linux. Por ejemplo, sirve de base para la compatibilidad de WSL en Windows 10 y poder ejecutar otras distros, así como también es usado en sus dispositivos usados en la nube Azure.
El sistema es mantenido por el Linux System Group, el grupo dedicado al sistema operativo libre dentro de Microsoft. El sistema cuenta con dos objetivos prioritarios: la máxima seguridad, y el mínimo consumo de recursos. Para ofrecer la máxima seguridad, cuenta con elementos como actualizaciones firmadas, un kernel reforzado, registros a prueba de manipulación, y un largo etcétera.
En cuanto al mínimo consumo de recursos, en cuanto descargamos el código publicado en el máquinas virtuales de Linux o reiniciar para cambiar entre sistemas operativos.
Microsoft lleva años facilitándole la vida a los desarrolladores o a cualquier persona que requiera del uso de Linux en un momento dado con WSL, que ahora es WSL2 tras la adición de la opción de poder usar apps con la interfaz gráfica.