<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo actualizar a Windows 11: requisitos y problemas

Cómo actualizar a Windows 11: requisitos y problemas

Claudio Valero

Tras varios años con nosotros, Windows 10 ha empezado a dejar paso a Windows 11. Este nuevo sistema operativo llega con bastantes cambios tanto en lo que respecta a sus funciones como a su aspecto y lo mejor es que ha llegado de manera totalmente gratuita para los s del anterior sistema operativo. Si no sabes de dónde o cómo puedes descargar Windows 11 para instalarlo en tu ordenador, te contamos todas las formas que tienes para hacerlo, además de aclararte todo lo que necesitas saber del nuevo sistema operativo.

Windows 11 es la versión del sistema operativo lanzada en 2021 y ya está disponible desde principios de octubre de 2021 con todo tipo de cambios, novedades en la interfaz, etc. ¿Por qué podemos actualizar o por qué deberías hacerlo? Windows 11 apuesta por una interfaz totalmente renovada, con diferencias en diseño, en menús. Desaparece la barra de tareas tal y como conocíamos hasta ahora. El menú de inicio cambia y los iconos apuestan por un nuevo diseño, pero también tenemos la opción de Snap Navigator que nos permite reorganizar todo lo que tenemos abierto y cambiar de una pestaña o de una ventana a otra, como puedes ver en la captura de pantalla.

windows-11-dark-jpg.jpg

También encontramos otras mejoras de rendimiento, mejoras de accesibilidad o mejoras específicas para gaming como DirectX12 Ultimate, DirectStorage y Auto HDR. También podremos tener otras opciones como widgets personalizables en los que podemos añadir noticias, tareas pendientes… Muchos cambios nuevos que podemos disfrutar una vez que actualicemos a Windows 11 siguiendo los pasos que te explicaremos a continuación.

 

Requisitos para actualizar

Para instalar Windows 11 en nuestro equipo debemos revisar que cumple con todos los requisitos de hardware solicitados. Tenemos que tener en cuenta que, si disponemos de un ordenador antiguo o limitado, quizás no podamos acceder a este nuevo sistema operativo y deberemos mejorarlo o cambiarlo. Microsoft ha anunciado que esta actualización estará disponible en los nuevos dispositivos aptos, y esta palabra es importante, porque si vas a comprarte un ordenador deberás fijarte en que ya tenga Windows 11 instalado o, si no lo lleva, que el equipo nuevo que adquieras sí cumpla estos requisitos de hardware.

  • Procesador

Se requiere un procesador de un gigahercio (1 GHz) o más rápido, con dos o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible o un sistema en un chip (SoC).

  • Memoria RAM

En cuanto a la memoria RAM, pide una de 4 gigabytes (4 GB) o más.

  • Almacenamiento

Se requiere un espacio libre de 64 GB o más de almacenamiento disponible para instalar Windows 11. Además, Microsoft avisa que es posible que se necesite espacio de almacenamiento adicional para descargar actualizaciones o habilitar características específicas de este sistema operativo, por lo que los 64 GB serían un requisito mínimo.

  • Tarjeta gráfica

Debe ser compatible con DirectX 12 o posterior, con un controlador WDDM 2.0.

  • Firmware del sistema

UEFI, compatible con Arranque seguro.

  • TPM

Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0.

  • Pantalla

Para funcionar, Windows 11 necesita una pantalla de alta definición (720p), monitor de 9″ o superior, 8 bits por canal de color.

  • Conexión a Internet

Vamos a necesitar tener el equipo conectado a Internet tanto para realizar actualizaciones como para descargar y usar algunas características específicas del sistema operativo. Además, en este sentido, la edición Windows 11 Home necesita una conexión a Internet y una cuenta de Microsoft para poder configurar el dispositivo en el primer uso.

Además de todos los requisitos de hardware que hemos leído, también tenemos que tener en cuenta en qué versión actual de Windows 10 tenemos nuestro ordenador. Como es lógico, el proceso para cambiar a Windows 11 es tener Windows 10 en nuestro ordenador a la espera de la actualización y mejora.

Lo explica la propia compañía y es necesario fijarse en la versión de Windows 10 que tenemos, que esté actualizado, ya que Microsoft dice que los dispositivos aptos deben ejecutar Windows 10, versión 20H1 o una versión posterior. Es decir, que para que la actualización a Windows 11 se realice con éxito y podamos disfrutar de la mejor experiencia con el nuevo sistema operativo, deberemos fijarnos en si nuestro equipo está suficientemente actualizado o deberemos prepararlo para ello.

Para mirar las actualizaciones de Windows o comprobar si tienes alguna, los pasos en el ordenador son los siguientes:

  • Ve a Inicio en tu ordenador
  • Abre Configuración en tu ordenador
  • Ve al apartado de Actualización y seguridad
  • Toca sobre “Windows Update”

Aquí encontraremos un primer botón que nos dice “Buscar actualizaciones”. Verás si hay actualizaciones disponibles. Además, saldrán “actualizaciones opcionales”.  Lo aconsejable es que tu ordenador esté siempre actualizado a la última versión o que programes actualizaciones automáticas.

 

Otros requisitos específicos

Además del sistema operativo propiamente dicho, Windows 11 llega con algunas características específicas que van a necesitar unos requisitos adicionales a los que ya hemos visto con anterioridad. Aunque el hardware permita la instalación del sistema operativo, hay algunas características o programas de Windows 11 que quizás no funcionen si nuestro ordenador o nuestro equipamiento adicional no cumple con los requisitos solicitados. Muchos de ellos son básicos y de sentido común, como tener una cámara si queremos realizar una videollamada o un micrófono para utilizar la escritura por voz, pero también otros más específicos. Están recogidos en el siguiente listado ofrecido por Microsoft.

  • Compatibilidad con 5G

Si queremos usar esa compatibilidad, necesitaremos un módem compatible con 5G.

  • HDR automático

Obviamente este modo requiere un monitor HDR para su funcionamiento y para que podamos disfrutar de esta característica. Comprueba en las especificaciones del tuyo si lo es o no lo es para saber si podemos tener el modo de Windows 11 y disfrutaremos, por ejemplo, de series o películas de Netflix.

  • BitLocker to Go

Requiere para su ejecución de una unidad flash USB. Esta característica está disponible en Windows Pro y versiones posteriores.

  • Cliente Hyper-V

Requiere un procesador con capacidades de traducción de direcciones de segundo nivel (SLAT). Esta característica no está disponible en todas las ediciones y la encontraremos en las ediciones de Windows Pro y versiones posteriores.

  • Cortana

Requiere un micrófono y un altavoz, para ejecutar los comandos de voz y recibir la información. Además, actualmente Cortana sólo está disponible en Windows 11 para Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, España, Reino Unido y Estados Unidos.

  • DirectStorage

Requiere una unidad de estado sólido SSD NVMe para almacenar y ejecutar aquellos juegos que usan el controlador Standard NVM Express Controller y una GPU DirectX12 compatible con Shader Model 6.0.

  • DirectX 12 Ultimate

Sólo estará disponible con juegos y chips gráficos compatibles.

  • Presence

No todos los s de Windows 11 podrán tener esta herramienta «Presence» sino que para poder disfrutar de esta característica hace falta poseer un sensor que pueda detectar la distancia humana desde el dispositivo o la intención de interactuar con el mismo.

  • Videoconferencia inteligente

Si queremos utilizar esta opción necesitamos tener unos rios adecuados e imprescindibles para su uso, como cámara de vídeo, micrófono y altavoz. Es lógico y en la mayoría de portátiles se incluyen por defecto, pero debemos fijarnos en caso de tener un ordenador de sobremesa.

  • Varios asistentes de voz

Requieren un micrófono y un altavoz con el que podemos dar las órdenes o recibir la respuesta.

  • Acoplar

Los diseños de tres columnas requieren una pantalla con un ancho de 1920 píxeles efectivos o más.

  • Silenciar y reactivar el audio

Desde la Barra de tareas podemos utilizar esta nueva función que incluye el sistema operativo, pero siempre necesitaremos tener un hardware específico: requiere cámara de vídeo, micrófono y altavoz. La aplicación debe ser compatible con la característica para activar o desactivar el audio de forma global.

  • Sonido espacial

Requiere hardware y software auxiliares para su ejecución, como es lógico.

  • Microsoft Teams

La popular herramienta de videollamadas y chat de Microsoft requiere cámara de vídeo, micrófono y altavoz.

  • Entrada táctil

Requiere una pantalla o un monitor que ita la función multitáctil.

  • Autenticación en dos fases

Si queremos usar este sistema de seguridad en dos pasos, se requiere el uso de PIN, datos biométricos como un lector de huellas digitales o una cámara de infrarrojos iluminada, o bien un teléfono con conexión Wi-Fi o Bluetooth que poder conectar al equipo.

  • Escritura por voz

Requiere un PC con un micrófono, para ejecutar los comandos de voz.

  • Wake on Voice

Requiere el modelo de energía y el micrófono del Modo de espera moderno.

  • Wi-Fi 6E

Requiere un nuevo controlador y hardware WLAN IHV y un enrutador/AP compatible con Wi-Fi 6E.

  • Windows Hello

Requiere una cámara configurada para la creación de imágenes de infrarrojos cercano (IR) o un lector de huellas digitales para la autenticación biométrica. Los dispositivos sin sensores biométricos pueden usar Windows Hello con un PIN o una clave de seguridad portátil compatible con Microsoft.

  • Proyección de Windows

Requiere un adaptador de pantalla que ita Windows Display Driver Model (WDDM) 2.0 y un adaptador Wi-Fi que ita Wi-Fi Direct.

  • Aplicación Xbox

Si queremos utilizar esta aplicación para nuestros videojuegos, vamos a necesitar una cuenta de Xbox Live. Algunas características de la aplicación Xbox requerirán una suscripción activa de Xbox Game , que tendremos que comprar para poder acceder a todas las posibilidades que nos ofrece este servicio de videojuegos.

 

Comprobar si un PC es compatible

Por mucho que revises cada una de las características de tu ordenador, lo cierto es que hay una forma mucho más sencilla de saber si un PC es compatible o no con Windows 11. Para ello, únicamente hay que descargar un programa de Microsoft para saber si el equipo cumple con los requisitos que fija la compañía de este sistema operativo.

La

Si no cumple con los requisitos verás que lo indica en la propia pantalla de Windows Update, como se muestra en la imagen.

windows-11-update.png

 

Asistente de actualización

Si no queremos seguir estos pasos o buscamos una alternativa, podemos seguir un camino diferente sin necesidad de usar Windows Update. Por ejemplo, el Asistente de actualización de Windows 11 que nos permite instalar la nueva versión siempre y cuando tengamos un ordenador compatible. Debemos descargarlo desde su página web, ejecutar y tener paciencia para forzar la actualización.

Podemos descargar el asistente de instalación de Windows 11 desde la página web de Microsoft aunque explican una serie de consideraciones previas: debes tener instalado Windows 10 en versiones posteriores a 2004, debes tener una licencia, debes cumplir con las especificaciones mencionadas anteriormente.

Una vez que tengas esto, podemos descargar el asistente. Cuando lo tengas descargado, selecciona “ejecutar” con permisos de , confirma y toca sobre “aceptar e instalar”. Una vez que lo tengas listo debes tocar el botón “reiniciar ahora” para completar la instalación en el equipo.

2021-10-05_104734.png

Explican, además, que instalar Windows 11 gratis tardará un poco y verás cómo tu equipo se reinicia varias veces así que ten paciencia hasta que se complete.

media-creation-tool-w11.png

 

Media Creation Tool

Otra opción para actualizar a Windows 11 gratis es usar la herramienta Media Creation Tool que nos permite “forzar” la actualización desde cero y de forma manual siempre que tengamos la imagen en una unidad flash USB o un archivo ISO que vamos a utilizar para hacerlo. Es algo más complejo que todo lo anterior, pero podemos descargar la imagen de disco o ISO de Windows 11 directamente desde la página web de descargas de Microsoft. Se trata, según explican, de una ISO con múltiples ediciones por lo que podemos usar al clave de producto que tengamos para desbloquear la nuestra o la que nos corresponde.

descargar-iso.png

Podemos elegir tanto una unidad flash USB como un archivo ISO en un DVD y Microsoft nos permite consultar todos los pasos que debemos seguir para la instalación. Nos llevará solo unos minutos y habremos descargado Windows 11. En el caso de decantarnos por la instalación vía una unidad de disco CD o DVD, esto es lo que debes tener en cuenta antes:

  • Nos aseguraremos de disponer de conexión a internet para poder descargar el archivo.
  • También debemos tener el suficiente espacio en el disco duro, en la unidad USB externa en la que vayamos a descargar el archivo de instalación. En ambos casos es recomendable que el medio que elijas esté vacío, ya que el contenido previo a la grabación de la unidad se borrará durante el proceso.
  • Por otro lado, precisamos de un DVD vacío de al menos 8GB para crear el disco de arranque, o en su defecto un DVD de doble capa con capacidad suficiente para crear esta unidad de arranque. En caso contrario podremos encontrarnos con el siguiente aviso de Windows: «El archivo de imagen es demasiado grande».
  • Evidentemente también necesitamos una grabadora de DVD para poder crear el disco, y para leerlo posteriormente cuando vayamos a proceder a la instalación o reinstalación, si lo que queremos es reparar el sistema.

Para proceder a la instalación vía DVD simplemente tenemos que localizar la imagen ISO que hemos descargado, y haciendo clic con el botón derecho sobre ella seleccionar “Grabar imagen de disco”. Y ya sólo nos quedará seguir las instrucciones de instalación.

 

¿Cuál es la opción que recomienda Microsoft?

Tras haberte compartido las diferentes opciones para saber cómo actualizar a Windows 11, la compañía norteamericana apuesta por una de estas vías oficiales que favorecerá tu productividad y será mucho más sencilla su instalación. Por lo tanto, el medio que nos brinda como principal opción es Windows Update.

Esta es la herramienta oficial de Windows para actualizar cualquier parche de seguridad de Windows, así como otro tipo de elementos que mejoran las funciones del sistema para hacerlo mucho más robusto y óptimo. En este aspecto, también se liberan automáticamente actualizaciones que tienen que ver con el cambio a otro sistema operativo, como es el caso de Windows 11. Para Microsoft, esta forma de actualizar es la mejor opción para evitar que se produzcan problemas o fallos de rendimiento durante el proceso y pueda seguir su curso sin ningún tipo de impedimento.

Además, con Windows Update garantizas que la actualización se haya realizado correctamente mediante un proceso mucho más fluido y rápido que desde las otras opciones nombradas. Asimismo, no tendrás que buscar en Internet la versión que tienes que descargar, ni tampoco tener que estar instalándola en un disco duro externo. Simplemente, lo único que debes hacer es darle al botón de Buscar actualizaciones y comprobar que salte la de Windows 11. Aquí es cuando verás que tu equipo es apto para migrar al nuevo sistema operativo y comenzar la instalación.

En definitiva, realizar la actualización por Windows Update hará que ahorres más tiempo con tan solo un par de clics, evitarás tener que realizar pasos previos al descargar por Internet los archivos necesarios para el proceso de instalación, que puede llevarte más tiempo del habitual, o incluso rehuir de las memorias USB si no es estrictamente necesario copiar todos los elementos que hacen falta para instalar Windows 11 en tu ordenador.

 

Actualizar un PC no compatible

¿Qué pasa si tu ordenador no tiene TPM 2?0 tal y como indican las especificaciones? Según un truco registrado y que funciona en la actualidad, podemos saltarnos este requisito de forma segura. Como recogemos en párrafos anteriores, tienes que tener Intel Core de 8ª generación o un AMD Ryzen 2000 para poder instalar Windows 11 además de poder activar Secure Boot y de tener TPM 2.0 integrado o activado. Pero ¿qué pasa si no lo tengo? Podemos forzarlo.

Debemos realizar los mismos pasos que si tuviésemos estos requisitos, pero llegará un momento en el que el sistema nos diga que no tenemos un ordenador compatible. Cuando lo haga, pulsamos Shift+F10 y escribimos “regedit” para acceder al Registro de Windows. Una vez dentro, vamos a HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEM y ahí a Setup, y creamos tres nuevas claves con valor 1: ByTPMCheck, ByRAMCheck y BySecureBootCheck.

Simplemente basta con descarga la imagen ISO de Windows 11; crea el medio de instalación con las nuevas opciones de Rufus e instala teniendo la precaución de no estar conectado a Internet para que el instalador te ofrezca la posibilidad de usar una cuenta local.

  • Lo primero es descargar e instalar la herramienta Rufus (última versión).
  • Ahora procederemos a descargar la ISO de Windows 11 desde el repositorio oficial de Microsoft.
  • abrimos la última versión de Rufus.
  • Seleccionamos la ISO de Windows 11 que acabamos de descargar.
  • Y en la sección Instalación extendida de Windows 11 vamos a elegir Crear instalación extendida de Windows 11 (No TPM, No Secure Boot, 8GB – RAM).
  • Finalmente, Start.
 

Ediciones de Windows 11

Como sucede en todos los sistemas operativos de Microsoft, Windows llega en varias versiones pensadas para un tipo de s y con unas características diferentes. De hecho, podemos tener más o menos funciones, más o menos tiempo de soporte con actualizaciones y otros cambios que pueden ser cruciales en el día a día. Por ese motivo, más nos vale elegir bien la versión o edición correcta para no tener que lamentarnos a posteriori.

  • Home: la versión para los s más habituales, es decir, los que utilizan Windows en los ordenadores de sus casas. Nivel sin funciones avanzadas.
  • Pro: versión para s profesionales, ya sea empresariales o que necesiten realizar acciones avanzadas con el sistema operativo. Cuenta con funciones que no están en la versión Home como el a BitLocker, asignado, aprovisionamiento dinámico, directivas de grupo, Microsoft Store especial para empresas, Active Directory y Azure Active Directory o Windows Information Protection (WIP).
  • Enterprise: muy similar a la versión Pro, pero vendida para empresas, principalmente de gran tamaño.
  • Education: Microsoft siempre tiene versiones de educación de sus sistemas con bastantes similitudes con la edición Home, pero con añadidos especiales para estos sectores.
  • LTSC: Son versiones con mayor tiempo de soporte, es decir, reciben parches de seguridad durante mucho más tiempo. Por el momento, todavía no hay información definitiva de la fecha de lanzamiento de Windows 11 LTSC. La última edición de este tipo es Windows 10 LTSC en la versión 21H2.
 

Versiones de Windows 11

Microsoft trabaja sin descanso en Windows 11 para que el sistema operativo no deje de recibir mejoras y que aumente el rendimiento. Esto lleva a que sean muchas las actualizaciones que reciba la plataforma y que sea conveniente conocer. La primera versión fue la 21H2 y tenía el nombre en código de Sun Valley, pero ese solo fue el comienzo.

En septiembre de 2022 se lanzó la primera actualización, manteniéndose dentro de la versión 22H2, para la cual Microsoft respetó el nombre clave, pero le colocó un número 2: Sun Valley 2. Con esta actualización se incorporaron un buen número de novedades, como la recuperación del sistema de arrastrar y soltar en la barra de tareas que había sido eliminado con anterioridad. También se introdujo una función de modo de ahorro de energía en la barra de tareas y se añadió función de subtítulos en vivo.

Para reforzar la seguridad, esta actualización introdujo la función SAC (Smart App Control) que permite tener mayor control sobre las aplicaciones que se instalan en el equipo y que ayuda a bloquear las que no transmitan confianza. También se mejoró el sistema de concentración y se añadió una nueva app: Clipchamp.

Luego llegaría la versión Moment 1 en octubre de 2022. Y en febrero de 2023 se lanzó Moment 2, una actualización de mucha más presencia con una gran cantidad de novedades. Esta edición incorporó la compatibilidad con la app de móvil de iOS, un nuevo rediseño para la herramienta de Asistencia rápida, de widgets con posibilidad de usar apps de terceros o más opciones y recomendaciones en el menú de ajustes. Con esta actualización Microsoft sigue demostrando que escucha a los s y le devuelve a la barra de tareas más funciones, en este caso el sistema de búsqueda. Aunque hay nuevas versiones.

Ahora bien, con el paso de los meses y años, Microsoft ha lanzado nuevas versiones. Para estar al día sobre el historial de actualizaciones de Windows 11 y las diferentes versiones que hay disponibles, la mejor opción para conocer esta información es la de acudir directamente a esta página de Microsoft. En ella, puedes consultar cada una de las versiones, el tipo de actualización, la fecha de disponibilidad, la compilación, etc.

 

¿Sigo usando Windows 10 o me paso a Windows 11?

En ocasiones, sobre todo a nivel tecnológico, nos pueden las ganas de tener la última versión y la última tecnología desde el momento en el que sea posible. Tras el lanzamiento de Windows 11, puede que hayas estado valorando si merece la pena dar el salto ya, o las novedades no te van a compensar si estás acostumbrado a usar Windows 10 de forma estable. ¿Merece la pena? Seguro que te has preguntado: ¿sigo usando Windows 10 o me paso a Windows 11? ¿Cuáles son las novedades? ¿Merece la pena? Damos respuesta a todas estas dudas habituales en los próximos párrafos para que sepas qué debes hacer.

Para ayudarte en tu toma de decisiones, vamos a sopesar los pros y los contras de actualizar a Windows 11. Aunque primero debemos saber si tu ordenador es compatible con Windows 11, si puedes instalarlo o si puedes tener todas las funciones y ventajas de la nueva versión del sistema operativo. Además, también puedes saber cuáles son las mejoras o las novedades y pensar si merece la pena dar el salto, si los cambios van a resultarte útiles o llamativos.

El primer criterio para saber si continúas en Windows 10 o das el salto a Windows 11 no va a depender realmente de ti, sino de los requisitos mínimos de instalación de Windows 11. Si deseas el sistema operativo más reciente, necesitarás un procesador Intel Core de octava generación o un procesador AMD Ryzen 2000 o más nuevo.  También necesitaremos una memoria RAM de 4 GB o más y un almacenamiento interno de 64 GB o algo de espacio adicional en caso de querer instalar todas las funciones o actualizaciones posteriores, avisan desde Microsoft. Además, el firmware del sistema debe ser UEFI, y compatible con Secure Boot.

Teniendo en cuenta que la octava generación de Intel Core llegó en 2017 y los Ryzen 2000 lo hicieron en 2018, realmente necesitas un PC bastante moderno para poder instalar Windows 11. O, al menos, necesitarás uno si quieres que funcione de forma fluida y que no tengas problemas para que el ordenador tenga un buen rendimiento y todas las opciones de Windows 11 funcionen bien. ¿No es compatible? Hay algunas formas de tratar de forzar la instalación, pero si no es compatible de manera oficial, mejor quédate en Windows 10 y espera a que lo sea ya que forzarla puede conllevar que funcione peor, tener problemas de compatibilidad, hacer que tu ordenador vaya más lento…

Si tienes algún tipo de dudas sobre si reúnes esos requisitos o no, puedes optar por descargar el Asistente de instalación de Windows 11. Al ejecutar el archivo Windows11InstallationAssistant.exe, lanzará un asistente que te guiará en el proceso y te detendrá si encuentra alguna incompatibilidad para el proceso de instalación.

Ten en cuenta que después del 14 de octubre de 2025, Microsoft deja sin ofrecer actualizaciones de seguridad desde Windows Update a Windows 10. Además de que tampoco se ofrece asistencia técnica y correcciones de seguridad para este sistema operativo. Es decir, el soporte para esta versión del SO de Microsoft se acaba. ¿Eso quiere decir que tu PC deja de funcionar? No. Sin embargo, no recibirá más actualizaciones de seguridad y tampoco de posibles correcciones.

 

Razones para actualizar

En el caso de que cumplas con todas las características anteriores sabrás que puedes actualizar y tu ordenador sí esté en disposición de dar el salto a Windows 11, necesitarás valorar los pros que te ofrece el nuevo sistema operativo de Microsoft. Pero eres tú el que decide, ¿merece la pena instalar Windows 11 o mejor esperamos utilizando Windows 10 durante unos meses si funciona de forma fluida y cómoda?

Si tienes un dispositivo compatible, puedes actualizar a Windows 11 para probarlo. Sin embargo, hay una trampa. Después de la actualización, solo tendrás 10 días para volver a Windows 10. Pasado ese plazo, tendrás que realizar una instalación limpia para regresar al sistema operativo anterior. Es por ello que queremos que seas consciente de si te merece la pena o no.

Si el uso que vas a dar a tu ordenador es como PC Gamer, entonces resulta bastante atractivo para ti este salto. Windows 11 ha incorporado algunas características como Auto HDR, para que tus juegos se vean con colores más vibrantes, independientemente de cuándo fueron lanzados, y Direct Storage ayuda a que tu GPU y SSD se comuniquen más rápido, para arrancar los videojuegos más rápido y eliminar o reducir tiempos de carga.

Para multitarea, aparentemente Windows 11 hace un gran trabajo en la gestión de la memoria para favorecer las ventanas de aplicaciones que tienes abiertas y ejecutándose en primer plano. Esto debería garantizar que obtengan más potencia del procesador sobre otros recursos del sistema. Además, la RAM puede permanecer activa en modo suspensión, lo que hace que el PC se active hasta un 25% más rápido desde este modo.

Si estás pensando en un cambio de imagen, Windows 11 trae al sistema operativo una interfaz nueva, más parecida a la de Mac, con un diseño limpio con esquinas redondeadas y tonos pastel. Por ejemplo, la barra de tareas

 

Motivos para quedarte en Windows 10

Windows 11, debido a su reciente lanzamiento, todavía presenta muchos errores y problemas que podrían afectar el rendimiento de tu sistema, incluso si cumple con los requisitos antes mencionados. Generalmente son errores que se irán curando en los próximos meses y para los que Microsoft va a lanzar parches que solucionen cualquier problema de rendimiento o cualquier pequeño fallo. Pero podemos evitarlos hasta que sea imprescindible actualizar. Si quieres evitar estos errores, puedes hacerlo. En este sentido, puedes optar por curarte en salud y esperar a que se vayan resolviendo poco a poco. Por ejemplo, de inicio las U de AMD tuvieron errores de compatibilidad con drivers, aunque se ha ido subsanando poco a poco.

Antes decíamos las posibles mejoras a nivel de diseño de Windows 11, pero esto también implica ciertos contras. Quizá lo más destacado es que Windows 11 deja de ser compatible con Live Tiles. Si realmente deseas ver la información de estos mosaicos en vivo del menú Inicio de un vistazo, entonces Windows 10 es lo mejor.

Otros motivos por los que no actualizar dependerán de cómo realizas tus búsquedas o si usas el asistente por voz. Microsoft ha contraído el cuadro de búsqueda en un icono y también ha eliminado las funciones de asistente de voz Cortana en Windows 11 y, si deseas utilizar Cortana, necesitarás descargar la aplicación adicional.

 

Odio Windows 11, ¿puedo volver a Windows 10?

Es posible retroceder nuestro PC a Windows 10, pero sólo durante los 10 primeros días tras instalar Windows 11. Esto significa que sólo tienes dicho plazo, así que ha transcurrido más tiempo, olvídate de ello, a no ser que efectúes un proceso ligeramente más largo, pero en el que os guiaremos en este artículo.

Dentro de la configuración de Windows, en el apartado «Sistema» puedes recuperar Windows 10 clicando en «Recuperación». Esto te permite retroceder a dicha versión y de paso explicarle al asistente por qué lo haces. Lo suyo es el explicar el motivo para que la compañía de Bill Gates tome nota y no nos aticen con actualizaciones molestas en un futuro.

Windows 11 SE viene con varias aplicaciones incluidas por defecto como Office, OneNote y Teams, pensadas para la escuela e inicialmente solo en inglés, aunque se podrán instalar más dentro de las que están permitidas y siempre que lo decida el personal TIC de la escuela.

Entre las apps que puedes ejecutar con el portal de Intune for Education destacamos:

  • Chrome
  • Dragon Assistant
  • Dragon Professional individual
  • e-Speaking Voice and Speech recognition
  • NaturalReader
  • Jaws para Windows
  • Kite Student Portal
  • NextUp Talker
  • NonVisual Desktop Access
  • Read and Write
  • SuperNova Magnifier & Screen Reader
  • SuperNova Magnifier & Speech
  • Text Aloud
  • Zoom
  • Zoomtext Fusion by AiSquared
  • ZoomText Magnifier/Reader

Las aplicaciones que se ejecutan en un navegador, como las aplicaciones web progresivas (PWA) y las apps web, pueden ser ejecutadas sin cambios ni limitaciones. No es así con las que requieren instalación, en que esta fallará si se intenta. Puede hablarse con Microsoft para habilitarlas.

Se podrá ver en modelos de Acer, Dell, Asus, Lenovo y otras marcas en procesadores AMD e Intel, pero solo los menos potentes y pensados para este tipo de uso. No está optimizado para el gran público, sino para la educación, por lo que solo se venderá a empresas y centros educativos para ordenadores de diferentes marcas con especificaciones básicas.

1 Comentario
Logo adslzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.descargarjuegos.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.