Windows 10 May 2020 Update (2004) sigue sin llegar todavía a muchos ordenadores. Hay diversos problemas de compatibilidad o fallos que hacen que Microsoft vaya liberándola poco a poco, bloqueándola si descubre cualquier driver o versión antigua de un programa que pueda generar conflictos. Microsoft está casi preparada para lanzar Windows 10 20H2, y ya sabemos cuáles son las novedades que llegarán a esta versión.
Windows 10 20H2 debería llegar a nuestros ordenadores en torno al mes de octubre, o noviembre como muy tarde. Microsoft todavía está trabajando por añadir funciones, además de estar desarrollando otras para 21H1. Sin embargo, ya están confirmadas algunas de las que llegarán en la segunda mitad de año en lo que va a ser una actualización menor que se instalará sobre May 2020 Update para evitar generar conflictos.
Algunas de estas novedades, de hecho, ya están presentes en tu PC si tienes May 2020 Update. Microsoft va incluyéndolas en cada Patch Tuesday, y en el día del lanzamiento tan sólo lanza un pequeño parche que las activa, siendo mucho mejor a nivel de estabilidad del sistema. Así, entre las novedades, encontramos lo siguiente.
Entre las novedades menores, encontramos que el menú de inicio ofrece un diseño más simplificado y permite que los iconos dinámicos tengan transparencias. Microsoft Edge ahora viene integrado, y el Alt+Tab incluirá las pestañas que tengamos abiertas en Edge. También podremos elegir qué tarjeta gráfica usar para programas o tareas. Todo esto ya lo conocíamos, pero ahora habrá otros cambios menores que nos harán más fácil usar el sistema.
Cambiar los hercios de la pantalla ahora es más fácil
Cuando conectamos un nuevo monitor, es necesario ir a los ajustes de pantalla para elegir la tasa de refresco, teniendo que hacer un montón de clicks innecesarios para ir a un engorroso menú. Ahora, por fin, en el menú de Configuración dentro de cada monitor se podrá cambiar directamente la tasa de refresco. Esta opción estará en Configuración > Sistema > Pantalla > Configuración de pantalla avanzada. Ahí tendremos la nueva sección para elegir la tasa de refresco.
Otras mejoras menores
Otras mejoras menores que podremos disfrutar en cuestión de meses incluyen anclar webs a la barra de tareas, cambio automático a modo tablet en dispositivos 2-en-1, cierre más intuitivo de notificaciones con una “X”, barra de búsqueda más pequeña en la barra de tareas, icono de Tu Teléfono en la barra de tareas si lo usas, y mejoras de rendimiento.