Microsoft ha lanzado una nueva actualización para Windows 11, pero posiblemente no se habrá aplicado de manera automática en tu equipo. En las próximas líneas te explicamos su objetivo, dado que llega a solucionar más de 20 errores que estaba sufriendo el sistema operativo.
Lo primero que ya se ha corregido es el error por el cual, cuando respondíamos una llamada desde el PC, perdíamos el sonido si estábamos utilizando conexión Bluetooth. Además, se ha solucionado el problema por el cual los auriculares LE (Bluetooth Low Energy) se quedaban sin sonido en el momento en el que comenzábamos a realizar el streaming de archivos musicales.
Otros muchos errores reparados
Con la actualización KB5034204 también se da solución al error por el que no podíamos usar el sistema de búsqueda en el menú de Inicio. Esto, no obstante, no les ocurría a todos los s, pero sí que se había detectado en cierta medida y era algo que Microsoft también tenía pendiente arreglar en el menor tiempo posible. La lista de errores, por otro lado, incluye la solución a los cuelgues que sufrían los dispositivos en el momento en el que se instalaban algunas apps de soporte de impresión.
Otro problema solucionado es el cual provocaba que algunos documentos 7-Zip aparecieran como que estaban vacíos cuando se consultaban en el Explorador de archivos. Además, ya no hay ningún inconveniente al usar el Solucionador de problemas, en especial cuando se lleva a cabo el uso de la herramienta Conseguir ayuda. Como puedes ver, hay una gran cantidad de errores menores que han sido reparados y con los que
Hay que decir que, aunque la actualización se ha emitido para las versiones Windows 11 22H2 y Windows 11 23H2, los s europeos que tengan esta última deben tener en cuenta que Microsoft menciona lo que puedes ver en la captura de pantalla encima de estas líneas. Más allá de eso, es una actualización que conviene tener cuanto antes por mucho que no sea obligatoria.
Como siempre, os emplazamos a actualizar a la mayor brevedad el sistema operativo de Microsoft. La práctica totalidad de los ciberataques se perpetran aprovechando fallos de seguridad conocidos en equipos desactualizados. No «ayudes» a los ciberdelicuentes poniendoselo demasiado fácil.