Aunque posiblemente pensaban que su acción pasaría desapercibida, en Microsoft acaban de descubrir que el mundo ya conoce la artimaña que pusieron en marcha con una actualización reciente de Windows para tratar de acabar con Chrome. La empresa lo ha intentado por todos los medios posibles, pero no consigue que su navegador Edge supere a su gran rival. Y ante esta situación, intentaron algo que nadie esperaba.
A lo largo de los años, Microsoft ha sorprendido por sus intentos de superar a sus rivales. Aunque el mundo utiliza Windows de forma global, lo cierto es que hay otras herramientas de la empresa que no tienen la misma popularidad. El navegador Edge, por ejemplo, es una de ellas. Por eso, hace poco, Microsoft decidió poner a prueba una idea descabellada para tratar de robarle s a Google Chrome. ¿Pero sabes qué? Les ha salido fatal.
Probando en la versión Enterprise
Hay millones de s que utilizan Windows Enterprise, pero el volumen es significativamente inferior al de la versión estándar del sistema operativo. Por ello, posiblemente, los técnicos de Microsoft decidieron implementar ese truco contra Chrome en la edición Enterprise y así ver qué ocurría a continuación. También ha sido el motivo por el cual la noticia no ha llegado a los medios hasta que una web especializada como Gizmodo se ha encontrado con el suceso.
Pero pongámonos en materia empezando por el principio. En julio de 2022, Google se sacó de la manga una novedad para la versión de Chrome en Windows. Se trataba de un botón que permitía cambiar el navegador predeterminado con un solo clic. La comunidad aplaudió el gesto de Google tal y como se agradecen las formas de acelerar Chrome, porque normalmente este tipo de iniciativas no se suelen implementar. Al fin y al cabo, hacía más fácil que se pudiera cambiar a otro navegador y abandonar el suyo. El cambio de navegador predeterminado era rápido y todo estaba bien. Pero Microsoft pensó que podría ser una buena forma de introducir un giro de efecto. Y así es como llegó la actualización KB5025221 de Windows.
Pero a algunos de los principales nombres de la industria no les sorprende lo ocurrido. Dice Steve Teixeira, de Mozilla, que esta no es la primera vez que Microsoft lleva a cabo una de sus clásicas maniobras anticompetencia. Comenta que, en su caso, han sido muchas las situaciones en las que han detectado acciones por parte de Windows que intentan disuadir a los s de seguir utilizando Firefox. Por ejemplo, se les induce a creer que con Edge podrán navegar de una manera más rápida o ponen mensajes pop-up con los que les tratan de llevar a un cambio en la configuración del navegador predeterminado.
¿Qué ha ocurrido a posteriori? Los resultados del intento de sabotaje por parte de Microsoft han terminado haciendo que Google desactive la función del botón presente en Chrome. Los s se quejan de la pérdida de una función que había sido bien recibida, mientras que Microsoft escurre el bulto sin dar una respuesta concreta sobre todo lo que ha pasado. Una representante de la empresa, Miranda Davis, responde que el objetivo de Microsoft siempre es «dar a los s el máximo control sobre la experiencia de Windows».