Desde su presentación oficial en el mercado, Windows 11 trajo todo tipo de cambios. Algunos más aceptados que otros entre sus s. Pero, si existe uno que ha sido fuente de polémica ha sido el diseño del menú de inicio. Ahora, parece que se han tomado cartas en el asunto.
Windows 11 tiene una cuota de mercado de un 23,61%, frente al 71,64% de Windows 10, según los datos de StatCounter. Una diferencia que se debe a muchos motivos, pero, entre todos ellos, existe uno que destaca especialmente: el trabajo de diseño que se ha llevado a cabo sobre algunas de las funciones más básicas, como es el caso del menú de inicio.
Como es habitual, los s han hecho uso del altavoz que menú de inicio no ha cambiado tanto con respecto a Windows 10. Sin embargo, sí que lo ha hecho la experiencia del que ofrece que, ahora, obliga a hacer un clic extra para poder movernos entre aplicaciones. Y este ha sido uno de los mensajes que ha recibido Parakhin en su cuenta de X. La respuesta del ejecutivo no se ha hecho de esperar, como podemos ver en la siguiente captura.
Su contestación, traducida al castellano, dice algo así como “¡Es cierto” A mí también me molesta mucho. Tenemos que hacer que el menú de inicio vuelva a ser genial! No obstante, no ha anticipado muchos más detalles de lo que vamos a poder ver en futuras actualizaciones. Aunque todo parece indicar que volveremos a la clásica vista de este menú. Y, además, se añadan posibilidaes extra que nos permitan poder tener un menú completamente revitalizado que, además de ofrecernos una excelente experiencia de , también nos permita disfrutar de nuevas funcionalidades que no están disponibles en el momento actual.
Microsoft, atenta a sus s
Con este tipo de movimientos, Microsoft demuestra cómo la política de la compañía americana es continuar estudiando el de sus s para implementar mejoras en las diferentes actualizaciones de su sistema operativo, en este caso en Windows 11.
Precisamente, la compañía cambió de organigrama hace apenas unos meses, anunciando salidas de algunos de los nombres históricos de Microsoft durante las últimas décadas, como es el caso de Panos Panay, responsable de productos como Windows y Surface hasta hace muy poco tiempo. Y dando un mayor protagonismo a figuras como la de Parakhin, conocido por, entre otros muchos aspectos, el peso que da a las opiniones de la comunidad activa que utiliza productos como su sistema operativo, como se demuestra en las últimas conversaciones que ha tenido a través de X.