<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Decodificadores Movistar: deco UHD y deco UHD Smart WiFi

Decodificadores Movistar: deco UHD y deco UHD Smart WiFi

Claudio Valero

Todos los clientes de Movistar pueden disfrutar del deco UHD 4K, ya sea en su modalidad cableada o en su modalidad inalámbrica. El modelo cableado se instala a clientes que contraten Movistar+ y/o Multi+ sobre a fibra. Sin embargo, todos pueden optar a acceder a alguno de los modelos en alquiler a cambio de diferentes cuotas únicas con o sin instalación. Para intentar aclarar las dudas a la hora de elegir uno u otro modelo, Movistar nos explica las ventajas de cada uno y sus diferencias.

Movistar cuenta en su catálogo con diferentes decodificadores que instala en función de las necesidades del cliente. En algunos casos, sin embargo, es posible que el cliente prefiera un tipo de deco en particular a consecuencia de multitud de factores. Si es nuestro caso, es conveniente conocer, antes de explorar las opciones que tenemos, cuáles son las características de cada uno de los diferentes decos que existen.

En este artículo, vamos a revisar todo lo que debes saber sobre los descodificadores de Movistar: las diferentes opciones, para qué sirven, sus ventajas, las opciones con las que cuentas, sus especificaciones técnicas y todo lo que debes tener en cuenta sobre este tipo de dispositivos. Sigue leyendo para ver las diferentes alternativas de acceder a contenido en 4K que ofrece Movistar.

 

¿Qué es un deco de Movistar?

El descodificador de Movistar es el dispositivo diseñado para descodificar y reproducir el contenido de vídeo en formato Ultra Alta Definición (UHD) o 4K. Esta resolución de imagen es cuatro veces mayor que la resolución de alta definición (HD) estándar. Con los descodificadores UHD de Movistar podemos reproducir los contenidos UHD emitidos en Movistar Plus+.

Para poder disfrutar de la instalación del deco, es importante tener en cuenta que debemos contratar fusión con fibra con Movistar e incluir el paquete de contenidos para poder verlos. A continuación, te contamos mejor qué permite y las principales ventajas y requisitos del decodificador de Movistar.

Hay dos modelos en la operadora azul:

  • El descodificador UHD. Si lo instalas tu mismo y eres cliente, te sale gratis. Pero si decides que venga un técnico a colocártelo, tendrás que pagar 50 euros.
  • El deco UHD Smart WiFi. Este te costará dinero independientemente de si lo autoinstalas o pides que te lo instalen. Eso sí, si eliges la primera opción te sale más barato (60 euros), que con la segunda (110 euros). el paquete de contenidos para poder verlos. A continuación, te contamos mejor qué permite y las principales ventajas y requisitos del decodificador de Movistar.

Por supuesto, el que te cuesta más, es mejor. El Smart WiFi cuenta con más prestaciones que el que es UHD asecas. Pero, ¿merece la pena la diferencia de precio? Todo depende de lo que busques como cliente y de lo que estés dispuesto a pagar. En ADSLZone, te damos todos los detalles para que valores si a ti te conviene gastarte más o menos teniendo en mente tus requisitos.

 

¿Qué podemos hacer con un descodificador de Movistar?

El decodificador de Movistar nos permite reproducir los contenidos emitidos en los canales que tengamos contratados en Movistar. Películas, series o programas exclusivos además de fútbol y otros deportes que dependerán del paquete que paguemos mes a mes. Además, podemos hacerlo desde cualquier lugar de la casa donde queramos usarlo sin necesidad de tener cerca el router gracias a que se conecta a través de conexión inalámbrica. Y para conectarlo al televisor simplemente necesitamos un cable HDMI, que nos suministran con el alta en este servicio.

Además de los contenidos contratados en Movistar también podemos descargar aplicaciones o usar las que vienen integradas de serie como es Netflix o Disney+ que podremos ver incluso si nuestro televisor no es Smart TV. Las Living Apps de Movistar nos permiten acceder a todo tipo de aplicaciones no solo para ver series o películas sino también prometen “experiencias digitales de compras, viajes, deportes, entretenimiento” desde la sección de “Apps”.

Aunque el desco es una opción interesante y cómoda no solo para los que no tienen Smart TV, sino que también nos permite otras funciones interesantes y cómodas como poder grabar contenidos para verlos más tarde. Podemos programar hasta 50 series grabadas y grabar temporadas completas sin necesidad de estar pendiente de ellas. En total, Movistar nos promete más de 300 horas para almacenar y están disponibles durante más de seis meses para verlo cuando podamos o queramos.

 

Ventajas del deco de Movistar

Entre sus principales ventajas, cabe reseñar que gracias a este dispositivo no solamente tenemos a mucho contenido online, sino que también podremos disfrutar de experiencias de entretenimiento online como las compras o los viajes. Para ello, Movistar incluye las Living Apps, a las que se puede acceder desde el menú de Movistar Plus+ o con el mando vocal.

Además, cuenta con la opción de ver la televisión a la vez en dos televisores con el servicio Multi+, que nos permite disfrutar de estrenos, de partidos de fútbol y de todo tipo de contenido de forma simultánea, siendo una gran alternativa para las familias que nunca se ponen de acuerdo sobre qué ver en la televisión.

Asimismo, el Mando Vocal te permitirá controlar la televisión mediante el asistente virtual de Movistar. También cuenta con tecnología bluetooth, lo que hace mucho más sencillo su funcionamiento. Finalmente, el decodificador Movistar nos permite acceder a contenidos bajo demanda como películas, series o deportes, en calidad UHD.

 

Requisitos de la operadora

Para poder conseguir el decodificador UHD de Movistar debemos contratar Movistar Plus+ de fibra. Da igual que vayas a pagar por él o si quieres el modelo gratuito, en ambos casos deberás contar con dicho servicio de la marca. Además, debemos incluir también el paquete de contenidos para poder verlos. Podemos solicitar este dispositivo tanto cuando nos demos de alta en Movistar Plus+ como si necesitamos sustituir nuestro descodificador Movistar.

A la hora de conectar el decodificador a la televisión podemos hacerlo mediante un cable HDMI, que nos proporcionarán desde Movistar y al router con el cable de red Ethernet, así como debemos contar con una toma de corriente eléctrica. Del mismo modo, si queremos ver Movistar Plus+ en varias habitaciones tendremos que contratar el servicio Multi+.

 

Características técnicas de cada descodificador

Ahora que ya sabes qué son los descodificadores de Movistar, lo que nos permite y cuáles son sus ventajas y requisitos principales, pasamos a revisar las características técnicas de las dos opciones que oferta Movistar, el deco UHD y el descodificador Smart Wifi, así como las diferencias principales que existen entre ambas opciones.

A nivel general, ambos dispositivos sirven para poder visualizar los contenidos de Movistar en calidad 4K. También los dos incluyen funcionalidades extra como las Living apps y el Mando Vocal de Movistar. Pero existen algunas características específicas de cada modelo, así como unas diferencias clave que reseñamos a continuación.

 

Características técnicas deco UHD

En primer lugar encontramos el decodificador UHD de Movistar. Este dispositivo te permite ver los contenidos en 4K emitidos en Movistar+. Para utilizarlo debes tener contratado con Movistar fusión con fibra y el paquete de contendidos.

En este caso, el descodificador UHD tiene que conectarse a la televisión con un cable HDMI y también al router mediante el cable de Ethernet, que te proporcionarán junto con el descodificador desde Movistar, así como a la toma de corriente eléctrica para funcionar. Si te interesa cambiar tu descodificador HD Smart WiFi sin cable por un deco UHD tendrás que contratar la opción de instalación. Además, éstas son sus características técnicas:

  • Dimensiones
    • 145 * 145 * 43 mm
    • 150 gr.
  • Capacidad de proceso
    • 7000 DMIPS
    • Memoria RAM 2GB
    • Memoria Flash 1GB
  • Video
    • UHD: 720p, 1080i, 1080p
    • UHD: 2160p 25 o 50 fps
  • HDR: HDR10 y HLG
  • Audio
    • Dolby audio
 

Decodificador UHD Smart WiFi

Por otro lado, el decodificador UHD Smart WiFi de Movistar te permite la reproducción de los contenidos en 4K emitidos en Movistar y te da a las Living Apps como la opción anterior, con la diferencia de que te permite disponer de conexión inalámbrica. También incluye el Mando Vocal Movistar+ y te permite optimizar tu experiencia de visualización si tienes Disney+ o Netflix instalados, accediendo desde el menú de Movistar+.

Asimismo, este dispositivo es autoinstalable. Podrás conectarlo a tu televisor usando un cable HDMI, que te entregará Movistar al darte de alta en el servicio. Si quieres también puedes contratar un decodificador extra para otra tele con el servicio Multi+.

Con este dispositivo, podrás reproducir los contenidos de manera eficiente aunque la televisión se encuentre lejos del router porque la conexión entre estos dispositivos se realiza de forma inalámbrica. Por contra, tendrás que conectar el cable HDMI a la televisión, que también te proporcionarán desde Movistar. Por su parte, el deco Smart WiFi tiene las siguientes características técnicas:

  • Dimensiones
    • 145 * 145 * 43 mm
    • 150 gr.
  • Capacidad de proceso
    • 7000 DMIPS
    • Memoria RAM 2GB
    • Memoria Flash 1GB
  • WiFi+
    • WiFi 802.11 ac 5GH
    • Compatible con los puntos de WiFi+ (5GHz de Movistar)
  • Audio
    • Dolby audio
 

Diferencias entre decodificadores

Sin embargo, las diferencias empiezan directamente en el momento de la conexión. El primero necesita un cable HDMI a la televisión y al router con un cable de red Ethernet, además del cable de alimentación. El modelo WiFi sólo se debe conectar la televisión y a la luz, pudiendo tener el router Smart WiFi algo más alejado sin problemas. Ambos equipos permiten visualizar los contenidos de Movistar+ disponibles en calidad 4K según la oferta contratada. En ambos modelos es posible acceder a Netflix desde el menú de Movistar+, sin necesidad de descargar la aplicación.

Para la conexión a Internet la principal diferencia es la compatibilidad de la conexión inalámbrica 5 Ghz, que, aunque es más sensible a la distancia e interferencias en la conexión a Internet ofrece mucho mejor rendimiento si nos conectamos a una distancia prudente del router. El descodificador Smart Wifi dispone de compatibilidad con red 5 Ghz, emitiendo a través de los dos tipos de redes y ofreciendo mejores opciones con menor pérdida de rendimiento.

 

¿Cómo instalar el decodificador de Movistar?

La compañía de telecomunicaciones te da la opción de contratar los serivicios de instalación. Sin embargo, esto supone un coste extra que no todo el mundo está dispuesto a pagar. Por ese motivo, Movistar ofrece la opción de hacerlo por tu cuenta. A continuación, te explicamos las dos formas por las que puedes llevar a cabo la instalación por tu cuenta para que no resulte un proceso complicado.

 

Con cable de red

El siguiente vídeo la firma nos explica paso a paso el sencillo proceso de instalación del deco UHD. En resumidas cuentas, los pasos que debemos seguir son los siguientes:

  • Recibe tu descodificador UHD 4K
  • Enchúfalo
  • Comprueba que las luces leds del router aparecen en verde
  • Conecta el cable ethernet en el decodificador y en el router
  • Conecta el cable HDMI al decodificador y al televisor (o el euroconector)
  • Toca en el botón “source” del mando a distancia
  • Sigue las instrucciones del Asistente de conexión

Espera que se inicie y verás la pantalla de Movistar Plus+ tal y como puedes ver al final del vídeo. Los canales contratados aparecerán automáticamente y podrás abrir todos los contenidos.

En el caso de que tengamos algún problema durante todo el proceso, deberemos consultar con el servicio técnico. En el caso de que un técnico tenga que personarse en nuestro domicilio, es probable que tengamos que asumir el coste de este servicio, puesto que no estaba inicialmente abonado. No obstante, por suerte Movistar ha realizado un notable trabajo llenando de contenido la página web de soporte para que podamos ser lo más autónomos posibles a la hora de proceder con la instalación pertinente.

 

Con conexión WiFi

Si la instalación a través de cable de Ethernet no te termina de convencer, puesto que quizá en estos tiempos no sea un sistema que utilicen tantas personas, no te preocupes, ya que también se encuentra disponible instalación inalámbrica con WiFi.

A continuación, como en el caso anterior, te vamos a explicar paso a paso qué tienes que hacer. Como vas a poder ver, se trata de un proceso relativamente sencillo y rápido. Primero, desconecta tanto la televisión como el decodificador y asegúrate en ese momento que tu conexión WiFi está encendida y funcionando. Ahora conecta el decodificador a la televisión mediante el cable de conexión HDMI. Enciende ambos dispositivos y pon el canal de la señal HDMI, lo que hará que te encuentres con el menú inicial de Movistar.

Después tendrás que seleccionar configurar la conexión con WiFi y selecciona la red que te corresponda. Eso ya habrá vinculado tu dispositivo a tu fibra y podrás usarlo con comodidad. Tendrás que introducir la contraseña de la red WiFi tal y como es habitual, pero seguro que no resulta un problema. En este punto, tendrás que esperar entre 5 y 10 minutos mientras se lleva a cabo la configuración automática de tu dispositivo de Movistar con el servicio de televisión de la operadora. Por lo general no es algo que resulte lento, así que seguro que lo tienes listo antes de lo que imaginas.

Cuando haya terminado, el sistema te informará de cómo el servicio Movistar+ ya está disponible y eso dará por configurado tu decodificador a través de conexión WiFi. A partir de ahí ya puedes explorar sus distintos menús y opciones de configuración para que tu dispositivo esté funcionando al mejor rendimiento según las necesidades que tengas. Si en algún momento tu decodificador falla o no funciona bien, revisa la conexión WiFi para asegurarte de que no hay ningún problema de estabilidad o velocidad.

 

Funciones y contenidos

Ahora que ya conoces los requisitos y especificaciones técnicas principales de los deco de Movistar, pasamos a revisar las principales funciones y contenidos a los que podemos tener con este dispositivo. Del mismo modo, revisamos también los requisitos que debemos cumplir para poder disfrutar de la televisión en 4K y las aplicaciones y servicios disponibles con estos dispositivos.

 

Mando vocal de Movistar Plus+

Otra de las diferencias es que el descodificador UHD Smart WiFi incluye el nuevo Mando Vocal de Movistar+ con el que, pulsando el botón “Aura” podremos controlar la televisión con la voz. Esto no ocurre con el modelo cableado que cuenta con el mando tradicional. En asistente por voz Aura también nos permitirá, además de gestionar los canales que se están reproduciendo, abrir aplicaciones como las que se encuentran dentro de Living Apps y acceder a redes sociales, programas de salud y entrenamiento, reproducir música o acceder a contenidos educativos interactivos.

Una de las mejores funciones con las que cuenta el Mando Vocal de Movistar+ es que dispone de tecnología Bluetooth e infrarrojos. Puede parecer algo sin importancia, pero si configuramos el modo Bluetooth (solo podemos usar uno a la vez, nos tocará elegir el sistema manualmente) podremos controlar el dispositivo sin necesidad de estar apuntando al sensor, algo muy cómodo si lo tenemos un tanto «escondido».

El mando también cuenta con un sensor de batería en el mando, que nos mostrará en color rojo cuando la batería de este se está agotando, al igual que también recibiremos un mensaje en la pantalla de la televisión (idéntico al que también tienen las Smart TV de Samsung). Además, también cuenta con una muy buena retroiluminación de sus teclas, por lo que si te gusta ver la televisión con muy poca luz o con una luz ambiental suave el mando lo detectará de manera totalmente automática y encenderá suavemente las teclas del Mando Vocal para que no tengamos problema a la hora de pulsarlas.

Para activar el Mando Vocal y vincularlo a nuestro Descodificador UHD tendremos que hacer lo siguiente:

  • Lo primero será ponernos delante del decodificador UH y pulsar el botón “Aura” de nuestro Mando Vocal. Al hacerlo se encenderá una luz azul en la esquina superior izquierda del mando.
  • A partir de aquí, un tutorial nos irá guiando para llevar a cabo la configuración del mando como nuestro “Mando Universal”, con el que vamos a poder tener a controles básicos del televisor (salvo problemas de compatibilidad con la marca), como encender y apagar la tele, o subir el volumen del televisor.
  • Lo único que debemos hacer es seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla, y llegará un momento en el que aparecerá un mensaje que nos señalará que el proceso ha terminado.

A partir de este momento podremos comenzar a dar órdenes a nuestro mando, y las opciones son muchas. Podemos realizar búsquedas por título indicando: «Busca la serie La Unidad», buscar por actriz, actor o director, por género o por tipo de contenido incluso preguntar qué están haciendo en un determinado canal, preguntar por un género, preguntar por un partida, o una combinación de varios de estos elementos. También podemos solicitar recomendaciones. Por ejemplo «Recomiéndame una serie que no haya visto», o «Quiero ver una película parecida a Sin Perdón».

Podemos por supuesto dar órdenes relacionadas con el control de la tele, del tipo apagar, mutear, subir el volumen, cambiar de canal, ir a inicio, activar subtítulos, etc. En cuanto a las Living Apps mandaremos órdenes del tipo «Abrir Fortnite». Por último, podemos pedirle ayuda genérica, como «¿Qué sabes hacer?», o «En qué puedes ayudarme».

 

Calidad 4K y canales

Además, debemos contratarlo desde la página de Multiplus. Simplemente debemos ir al banner correspondiente, elegir el deco e iniciar sesión. Después, basta con seguir los pasos que nos permite Movistar hasta que recibamos el decodificador en casa. Es autoinstalable y llega con instrucciones para que sepas cómo usarlo.

Al contratar Multi+, podemos tener en nuestra línea dos descodificadores UHD cuando tenemos contratado Multi+. Pero con matices. El hecho de tener contratado el servicio Multi+, no nos va a garantizar el simultáneo a dos contenidos diferentes en calidad UHD.  Por lo tanto, en caso de tener problemas de visionado con dichos contenidos UHD lo que se recomienda es configurar uno de los dos decodificadores que vamos a utilizar. Luego, tendremos que rebajar la calidad de visionado de este a Full HD (1080p). Para llevar a cabo estos cambios tendremos que seguir los siguientes pasos:

  • Desde el mando del descodificador apretamos el botón MENÚ.
  • Una vez dentro de este accedemos a la configuración y entramos en “Modo de Pantalla”.
  • Dentro de este modo lo único que debemos hacer es seleccionar la opción de configuración manual.
  • Por último, elegimos la resolución recomendada por Movistar en caso de estar utilizando dos descodificadores a la vez, que es Full HD (1080p).

Pese a que perdamos algo de calidad de imagen en uno de los dos televisores donde tengamos un decodificador, esto no va a afectar al resto de funciones con Multi+. Por lo que vamos a poder hacer uso de ella con normalidad, sin tener que preocuparnos de nada más.

Como bien sabéis, se trata de reproducción simultánea pero independiente de los contenidos de Movistar Plus+. Además, tenemos la posibilidad de modificar la resolución cuando queramos. O modificarla según nos interese en un televisor u otro. En cualquier caso, esto solo es una solución para cuando tengamos problemas con la imagen, que no tienen por qué aparecer.

 

Alternativa a los descodificadores de Movistar

En caso de que quieras tener más de una televisión con los canales de Movistar o no te convencen los decodificadores, puedes utilizar la aplicación. Está disponible para móviles, pero también en SmartTV y FireTV. Por lo tanto, podrías tener cualquier televisión de tu hogar con los canales que tengas incluidos en tu tarifa sin necesidad de decodificador. Esta opción te da la posibilidad de irte a una segunda residencia, o de vacaciones, sin perder tus canales. Solo necesitarás conexión a Internet.

¿Y si tenemos Netflix, Max, Prime Video, u otra suscripción incluida dentro de nuestro paquete de Movistar? También podremos verlas directamente en sus propias aplicaciones. Eso sí, tiene una contra: la calidad UHD que conseguimos con el decodificador, no la disfrutaremos con un FireTV o Android Box. Pero, como alternativa, está muy bien, y hay que tenerla en cuenta.

3 Comentarios
Logo adslzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.descargarjuegos.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.