<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo saber de quién es un número de teléfono

Cómo saber de quién es un número de teléfono

Claudio Valero

Cada vez es más frecuente recibir llamadas de números desconocidos. Rara es la ocasión que sea de algún amigo o familiar que haya cambiado de teléfono. Por lo general, son intentos de estafas o llamadas comerciales no consentidas (spam). Gran parte de nosotros ha dejado de contestar cuando el teléfono suena a no ser que tengamos el número agendado. Sin embargo, esto se complica, ya sea por mera curiosidad o porque estamos esperando una llamada importante. En estos casos, es clave conocer el origen de la llamada y saber quién se encuentra detrás. En este artículo de ADSLZone, te explicamos cómo averiguarlo.

Aquellos que son más conscientes de los fraudes telefónicos tienden a escribir el número desconocido desde el que llaman en Google. Así, tratan de indagar en quién se encuentra detrás con webs, como «ListaSpam», «¿Quién me llama?» o «¿Debería responder?». No obstante, este proceso puede complicarse si están llamando en ese momento y queremos asegurarnos antes de responder sin que la persona al otro lado desista en la llamada. A lo largo de este post, te contaremos algunas páginas disponibles en Internet y apps útiles para cuando tengas más prisa.

Hay herramientas que te chivan cuando un número es spam y van a intentar vendernos algo e incluso algunas te informan de más detalles. De este modo, si no paran de llamarte desde un mismo número a todas horas, podrás dar con su origen y bloquear o contestar según corresponda.

 

Averiguar de quién es un número

El hecho de averiguar de quién es un número de teléfono no es tarea fácil. Seguro que más de una vez te has encontrado con una llamada perdida de un número desconocido o bien has dudado a la hora de contestar una llamada de un número que no tienes en la agenda. Eso es habitual, puesto que hoy día ya no nos fiamos de su origen. Además, uno de los principales inconvenientes es que no todos los smartphones dan la información necesaria de si se trata o no de una llamada de SPAM. El motivo es básicamente porque no cuenta con un identificador de números tan avanzado con el que poder ofrecer esa información en particular.

 

Apps para identificar un número de teléfono gratis

Las páginas web están muy bien, pero lo cierto es que vivimos en la época de los smartphones y las aplicaciones. La mayor parte del día la pasamos en una u otra app, ya sea de redes sociales, juegos o mensajería instantánea. Por esa razón, te ofrecemos también una gran selección de aplicaciones para identificar un número de teléfono gratis. Además, no solo te encontrarás aplicaciones que te ayuden a identificar números de teléfonos en los móviles Android, sino que para iOS también hay algunas alternativas que te serán de gran ayuda.

 

Teléfono de Google

A veces, la solución a todos tus problemas está integrada por defecto en tu smartphone. En este caso, hablamos de la aplicación Teléfono de Google. El problema es que solo está disponible en la mayoría de los dispositivos Android con Android 9.0 y versiones superiores, por lo que si tienes un dispositivo antiguo quizá no puedas utilizarla.

Algunas funciones, como el filtro automático de llamadas, solo está disponible en inglés en Estados Unidos, mientras que el filtro manual solo está disponible en inglés en NorteAmérica y Canadá. Entre sus funciones, vas a encontrar protección contra el SPAM para evitar las campañas de telemarketing y los estafadores no deseados.

Hay que tener en cuenta que esta app de llamadas es la que viene ya por defecto en muchos smartphones Android. Todo dependerá de la capa de personalización del fabricante de tu móvil. En función de esta, es posible que tengas instalada otra aplicación diseñada para la capa de personalización en sí. Por lo que puedes probar esta alternativa en caso de que la otra opción de llamadas no cuente con un filtro confiable para llamadas no deseadas.

 

TrueCaller

TrueCaller es una app disponible para dispositivos iOS y Android de forma totalmente gratis y que ha sido diseñada para saber quién te llama desde cualquier número que no tengas guardado en la agenda. Es, sin duda, una de las herramientas más utilizadas para acabar con el spam telefónico. Es una app controvertida, ya que una amplia serie de personas considera que escucha las conversaciones o roba los datos, pero, sin duda, cumple con su función. TrueCaller identifica los números de teléfono que te llaman al móvil para que antes de descolgar sepas quién es, aunque no conozcas ese número de teléfono. Sin duda, esto es algo muy útil cuando recibes varias llamadas al día de empresas con objetivos comerciales que no puedes atender en ese momento e incluso para bloquear todos esos números que tratan de obtener otros beneficios.

En definitiva, evita llamadas spam que resultan difíciles de identificar. Simplemente contando con esta app instalada en tu teléfono, podrás identificarlas sin que tengas que andar luego buscando información en Internet de cada número de teléfono que te llame.

 

Tellows

Además de página web, este servicio ofrece la aplicación Tellows para iPhone y Android. Según explican, cuentan con detalles sobre los números telefónicos reportados por más de 7 millones de s mensuales en 50 países. El funcionamiento es el de una comunidad en la que cada persona comparte sus experiencias con los números que le han llamado.

Como aspecto curioso, se incluye un mapa del país con las zonas más impactadas por las búsquedas de números fraudulentos y un ranking de las llamadas más repetidas en las últimas 24 horas. De esta forma, puedes detectar rápidamente timos y estafas recientes que no estén documentadas en otros portales.

 

Calls Blacklist

En este caso, hablamos tanto de un bloqueador de llamadas como de un filtro para evitar los SMS que puedan ser un timo. Puede bloquear fácilmente llamadas y mensajes de números no deseados, privados (ocultos, anónimos) o desconocidos. En la función de bloqueo se SPAM basta con agregar números no deseados a la lista negra.

En cuanto al bloqueo de SMS, permite enviar, recibir y istrar mensajes de texto con facilidad. Cuenta con una elevada puntuación de en Google Play basadas en más de 700.000 opiniones. Además, forma parte de Google Play , lo que inspira tranquilidad a la hora de descargarla.

 

Mobile Number Locator

Si tienes llamadas muy frecuentes de número desconocidos puedes confiar en esta aplicación para descubrir su procedencia. Te permite encontrar un teléfono, mostrando datos tan interesantes como los códigos STD e ISD. Actualmente, funciona especialmente bien en EE. UU., India, Rusia, Brasil, Canadá, México o Indonesia, pero la puedes utilizar en cualquier país del mundo.

Cuenta con más de 10 millones de descargas y se suele actualizar con bastante frecuencia. El tamaño de la aplicación ronda los 9 megas, por lo que estamos ante una herramienta ligera que no comprometerá el rendimiento general del smartphone. Sus valoraciones son de más de 4 estrellas sobre 150.000 opiniones.

 

CallApp

Conocida realmente como CallApp Caller ID, Call Recorder & Spam Blocker, esta aplicación está bastante bien valorada en Android con más de 4 estrellas y casi 1 millón de opiniones. Sus creadores la explican en base a varios parámetros como que cuenta con un identificador de llamadas con 3.500 millones de números o que puede poner freno a las llamadas automáticas, números desconocidos y bloquear os a nuestra elección.

Pero eso no es todo, también permite grabar llamadas automáticamente. En las últimas actualizaciones han añadido compatibilidad con Wear OS para tener todas las funciones desde el smartwatch. Finalmente, cuenta con una opción de pago llamada CallApp+ que suma, entre otras cosas, identificador de llamadas de WhatsApp.

 

Showcaller

Conocida como Identificador de llamadas, esta aplicación está bien valorada en la tienda de aplicaciones de Google. Tal y como cuentan sus creadores, “Showcaller identifica llamadas desconocidas y bloquea llamadas no deseadas, incluso si el número de quien llama no está en su lista de os”.

Su base de datos de teléfonos SPAM es de 200 millones de registros. Se trata de una solución que ha sido descargada unos 10 millones de veces y que incluye compras dentro de la aplicación por valor de entre 1,39 euros y 13,99 euros para poder hacer un mejor uso de la app.

 

Whoscall

Whoscall – Caller ID & Block es una solución completa con más de 1 millón de datos recopilados a nivel mundial. Sus creadores explican que incluye las páginas amarillas, información de las páginas web y otras muchas fuentes de datos. Además, es socio oficial con la istración de policía Nacional de Taiwán.

Esta aplicación no está tan bien valorada como las anteriores, pero en algunos contextos puede resultarte muy útil. Entre sus ventajas se encuentra la posibilidad de crear una tarjeta de negocios whoscall para que tus clientes no te identifiquen como llamada SPAM nunca más.

 

Hiya: Identificación y Bloqueo

Esta aplicación está desarrollada para proteger a los s contra el spam telefónico. No solo es un bloqueador de llamadas, sino que informa de quién hay al otro lado, sirviendo de escudo contra la publicidad por teléfono o las estafas. La app Hiya: Identificación y Bloqueo es capaz de alertar en tiempo real cuando nos llaman de un número sospechoso. Así, sabrás cuándo responder y cuándo bloquear y te mantendrás a salvo de los peligros de las llamadas de desconocidos.

Este asistente se ha convertido en uno de los identificadores de llamada más precisos que existen a día de hoy, ya que la incorporación de la Inteligencia Artificial a su servicio ha conseguido que sus funciones mejoren considerablemente y se pueda reducir el riesgo de spam a grandes niveles. Además de la protección contra el fraude, se ha ideado un sistema innovador con el que se detectan las llamadas automatizadas y se bloquean al instante. Esto es cuando una voz robotizada se encuentra al otro lado de la línea cuando descuelgas, que suele ser una de las causas de engaño más acusadas de los últimos meses.

Lo mejor de todo es que esta aplicación está disponible tanto en dispositivos móviles iOS y Android como en versión web. Sin duda, tendrás a tu alcance una herramienta sofisticada que hará que tu seguridad se eleve y obtengas un plus de defensa contra cualquier comunicación desconocida.

App Hiya identificación de llamadas

 

Call Control

Control de llamada o Call Control puede ser otra de las opciones recomendables para ponerte a salvo de todo tipo de recepciones con intenciones maléficas y sospechosas. No hay nada mejor que reforzarse con las aplicaciones más solventes y amuralladas, por lo que la instalación de esta plataforma antifraude será de vital importancia para alejar a todo aquel que quiera intentar estafarte. No solo bloquea llamadas, sino también mensajes de texto, lo que aumenta la experiencia de uso para quienes intenten abordarte con SMS dudosos.

Además, cuenta con una enorme comunidad de s que alertan en cada momento de la llamada que han recibido. De esta forma, la actividad se mantiene intacta en todo momento para que puedas consultar los números que ya han sido reportados como fraudulentos. Con el añadido de este filtro, las llamadas spam se reducirán notablemente y ya no serás molestado con tanta asiduidad.

Call Center identificación de llamada

 

Opción de pago: Nomorobo Robocall Blocking

Además de todas estas opciones, existen también aplicaciones . En el bloque anterior hemos listado una buena cantidad de programas gratuitos que puedes instalar en tu terminal para bloquear llamadas. Sin embargo, existen soluciones avanzadas que se pueden utilizar en caso de que lo veas necesario.

Una de las mejores alternativas que existen por el momento es Nomorobo Robocall Blocking. Se trata de una aplicación que está disponible tanto para iPhone como para Android. Es un servicio internacional de pago que analiza las llamadas y las bloquea. Pero no solo eso, sino que bien configurado, Nomorobo nos mostrará una notificación con la identificación de un número. Todo esto es posible gracias a la enorme base de datos global de números de teléfono de la que dispone para sus clientes.

Nomorobo no es especialmente caro. De hecho, puede ser un complemento perfecto si eres empresa o autónomo y no paran de molestarte con llamadas fraudulentas. La modalidad más económica cuesta 1,99 dólares al mes. Detiene llamadas y protege de SMS con contenido de phishing y estafas. Por otro lado, la membresía Nomorobo Max es mucho más completa, costando 4,17 dólares mensuales.

Esta opción pone nombre a las llamadas, protege de los SMS, activa un filtro de llamadas, filtra el buzón de voz y bloquea automáticamente toda llamada que haya sido previamente registrada como falsa o con pruebas de robo de datos. Además, con este plan se puede adquirir una membresía familiar, que permite adquirir nuevas licencias a un precio más económico. Ambos planes se pueden probar de forma gratuita durante un periodo de 14 días. Toda la configuración se establece desde el servicio web de Nomorobo, y luego se instala en el terminal.

Lo único que hay que hacer es ir hasta la llamada perdida en el registro de llamadas, pulsar sobre el icono del , empresa o SPAM (si tu móvil lo ha marcado como tal), y en la esquina superior derecha aparecerá el icono para agregar el número a tu agenda, o crear nuevo o. Le puedes poner como nombre “Desconocido1”, por ejemplo. Ahora abre WhatsApp en tu teléfono móvil y busca el o por el nombre que le has puesto. Abre un chat y fíjate si tiene foto o un nombre de reconocible por ti. Puede que tengas suerte y hayas logrado saber quién es por este método.

En el caso de que te encuentres ante un número SPAM, ya que no aparece foto ni información de dicho o, lo mejor que puedes hacer es bloquear desde WhatsApp y desde la aplicación de llamadas de tu móvil para que ese número deje de molestarte. De esta forma te evitarás que siga llamándote a todas horas.

 

Bloquea un número de teléfono

Puedes bloquear cualquier número de teléfono en tu móvil tanto si es iOS como si es Android. Puedes añadir a la lista negra o bloquear las llamadas desde un número concreto. Es especialmente molesto cuando recibimos llamadas o mensajes a la hora de la siesta, a primera hora de la mañana o, por ejemplo, durante el trabajo.

En algunas ocasiones no sabemos quién es y no podemos averiguarlo, pero puedes evitar que el teléfono suene continuamente. Sabrás que te han llamado porque en tu teléfono aparecerá una notificación, pero no te molestará el tono ni sonará ni llegará como una llamada convencional.

 

En Android

Dependerá del teléfono o de la capa de personalización de tu marca, pero todos los teléfonos actuales tienen una lista negra, una lista de rechazos o la posibilidad de bloquear. Generalmente, si tienes la app de Teléfono de Google o la app de os, los pasos casi siempre son parecidos. Puedes bloquear un número concreto o todos los números desconocidos.

  • Abre la aplicación de Teléfono de Google en tu móvil.
  • Ve a los tres puntos de Más…
  • Abre Historial de llamadas.
  • Busca el teléfono que quieres bloquear en la lista.
  • Toca sobre Bloquear o marcar como spam.

También podrás bloquear todos los números desconocidos:

  • Abre la aplicación de Teléfono.
  • Toca en los tres puntos de “Más…”.
  • Ve a Ajustes y a Números bloqueados.
  • Activa la opción “Desconocido”.

Sin embargo, si tu smartphone usa otra aplicación para llamadas, estos pasos serán diferentes. Pero, lo bueno es que solamente tendrás que acceder a la app y entrar en más información sobre el número que te ha llamado. Desde aquí deberás buscar si aparece la opción de bloquear.

Activar protección anti spam en Android

Sin tener que llegar a bloquear manualmente el número, las versiones más recientes de Android (y en iOS utilizando aplicaciones de terceros) son capaces de identificar llamadas spam gracias a la gran base de datos que es Google. Cuando te llama un número desconocido, esta herramienta entra en funcionamiento. Puedes bloquearla o incluso conocer la identidad de la persona o empresa que se esconde detrás. Esta es una función que está disponible en móviles de Xiaomi, Huawei, Samsung, Realme, Vivo… y, por supuesto, en los Pixel de Google.

No todos los móviles Android tienen a esta función, pero sí los más modernos y los que cuentan con las últimas versiones del sistema operativo del gigante de Internet. De forma general, seguiremos estos pasos para activarlo:

  • Abrimos la app Teléfono.
  • Pinchamos en los tres puntos de la zona superior.
  • Toca sobre Ajustes.
  • Sección Identificación de llamada y SPAM.
  • Activar todas las opciones:
    • Ver identificador de llamada y SPAM.
    • Filtrar llamadas de SPAM.
    • Llamadas verificadas.

En terminales de Samsung, accediendo a ID llamante y protección SPAM verás la opción de Bloquear llamadas de spam/estafas. Ahí podrás marcar dos posibilidades: Bloquear todas las llamadas no deseadas y de estafadores o Solo bloquear llamadas de estafadores de alto riesgo. Además, podrás compartir nombre y número con Hiya u otras herramientas para lo que los demás s puedan ver esa información.

 

En iOS (iPhone)

En iPhone también puedes bloquear números siguiendo una serie de pasos desde la app de llamadas del dispositivo de Apple. Y es que no solo los Android cuentan con esta herramienta tan utilizada en la actualidad. Por lo tanto, deberás seguir este proceso desde tu smartphone con iOS:

  • Abre la app de Teléfono de tu iPhone.
  • Busca el número que quieras en la lista de llamadas o en os.
  • Toca en el icono de la información a la derecha.
  • Se abrirán una serie de opciones.
  • Toca o elige Bloquear o.
  • Confirma.

Una vez que lo hayas hecho, se añadirá a la lista de bloqueados. Podrás consultar los números bloqueados desde Ajustes > Teléfono > ID de llamadas > Editar. Así verás quién está bloqueado e incluso podrás desbloquear a alguien cuando sea necesario. Además, dentro de este sistema operativo te encuentras con la posibilidad de silenciar las llamadas de desconocidos. Para ello, hay que seguir esta serie de pasos:

  • Primero entra en los Ajustes del iPhone.
  • Después, toca sobre la pestaña de Teléfono.
  • Haz clic en Silenciar desconocidos.
  • Y, por último, activa la opción.

Además, en el momento en el que quieras revisar toda esa lista de números que has ido bloqueando, siempre lo podrás hacer desde los propios ajustes del smartphone de Apple. Para ello, será tan sencillo como ir a la app de Ajustes, entrar en la pestaña que pone Teléfono y tocar en os bloqueados. Desde este menú, tendrás la posibilidad de echar un vistazo rápidamente a todos los os que has ido bloqueando.

Una de las pegas de iOS, en comparación con Android, es que si se usa la aplicación de Teléfono que viene de serie, te encontrarás con que no distingue llamadas de SPAM. Por lo tanto, deberás ser tú mismo el que se asegure de estás ante una llamada normal o no. Al contrario de lo que sucede con los móviles Android, ya que sus aplicaciones de Teléfono si cuentan con un filtro que suele informar si se está ante este tipo de llamadas.

 

Apúntate a la Lista Robinson

Si es habitual que te llamen teléfonos de spam y te molesten, puedes apuntarte en la Lista Robinson. Apuntarte no va a ayudar a saber quién te llama, pero sí puedes reducir estas llamadas. Se trata de un servicio gratuito de exclusión publicitaria que pretende y promete mejorar la protección de datos para que las compañías no puedan llamarte continuamente para venderte cosas que no has pedido. Salvo, eso sí, que lo hayas autorizado previamente o seas cliente de esta compañía.

Para que te quede más claro, según recoge la Agencia Española de Protección de Datos, la Lista Robinson debe ser consultada de forma obligatoria por las empresas para ver si tienen consentimiento de los destinatarios. Puedes apuntarte en ella desde su página web rellenando una serie de datos:

  • Correo electrónico.
  • Teléfono móvil.
  • Teléfono fijo.
  • Correo postal.
  • Mensajes SMS.
  • Mensajes MMS.

Una vez que hayas rellenado tus datos puedes elegir qué tipos de comunicación quieres bloquear o desbloquear. Ten en cuenta que no es infalible, pero generalmente funciona, dado que las empresas pueden ser multadas si no consultan esta lista. En cualquier caso, lo ideal será combinar su uso con las diferentes funcionalidades que te ofrecen tanto Android como iOS, para así averiguar quién te llama y evitar llamadas fraudulentas en todo momento. De esta manera, podrás estar a salvo de llamadas de acoso, estafa o fraude.

Aunque, esta solución no es efectiva al 100 %. Es posible que se consiga reducir el acoso SPAM y de las llamadas no deseadas. Sin embargo, no sirve de nada para seguir recibiendo llamadas de publicidad de aquellas empresas con las que se tiene algún tipo de relación contractual. Además, no puede bloquear aquellas llamadas que provengan de centralitas fuera de España. Que suele ser uno de los principales motivos por los que se siguen recibiendo llamadas de números no conocidos a cualquiera hora del día.

 

¿Quién te llama? Activa la identificación de llamada

Si te llaman, querrás saber quién es. Es por eso que hace años que existe el identificador de llamadas en el teléfono que no solo te muestra el clásico 9… sino que te dice quién es si lo tienes en la agenda o que, en los móviles actuales, aporta más información gracias a los datos obtenidos de Google.

Pero ¿cómo activar la identificación de llamadas en los diferentes operadores? Para ello, vamos a ver todos los pasos que deberás seguir en Vodafone, Orange, Movistar y en otros operadores. Repasamos desde el proceso de cómo se activa hasta cómo se usa en los diferentes operadores que veremos ahora a continuación.

Antes de pasar a ver el método que habrá que seguir para activar este servicio que te ofrecen las distintas operadoras hay que tener en cuenta que, en algunas compañías, se tratará de un servicio por el que deberás pagar cada mes. Es decir, una vez activado, te cobrarán de manera mensual a través de la tarifa que tengas contratada.

No obstante, no todos los operadores cobran por el servicio. En todo caso, te diremos el precio que habrá que pagar y en qué casos es gratis. Y es que, lo bueno de que haya tanta variedad de operadoras hace que no en todas tengas que pagar por este servicio en concreto.

 

En Vodafone

La identificación de llamadas en Vodafone desde el teléfono fijo viene desactivada por defecto, pero puedes activarla desde la página web. Eso sí, debes tener en cuenta que tiene un coste extra. Cuando alguien te está llamando te permitirá saber quién es. En las llamadas entrantes te aparecerá el nombre o los datos de esa persona y podrás decidir, por ejemplo, si quieres o no descolgar. Viene desactivado por defecto y tiene un coste mensual de dos euros con IVA incluido.

Para activarlo debes ir al menú de Mi Vodafone en la página web del operador o desde la aplicación accediendo al área de clientes. Aquí puedes ir a “Ajustes en línea” y a “Opciones de llamada” hasta encontrar Identificación de llamadas. Marca el interruptor correspondiente para activarlo, pero ten en cuenta que, como decimos, se sumarán dos euros mensuales a tu factura de Vodafone.

Lo mismo ocurre con Yoigo, que te permite tener identificación de forma gratuita. Está incluida en todas las tarifas de telefonía fija que tiene el operador sin necesidad de pagar esos dos euros que sí tienen otros operadores como hemos visto anteriormente.

Otro claro ejemplo es el del operador O2, que también incluye el servicio por defecto sin coste adicional a diferencia de otras marcas de Telefónica. La tarifa de fibra y móvil incluye el teléfono fijo y tiene activado automáticamente el servicio de identificación sin necesidad de hacer nada desde la aplicación del operador ni de pagar extra mes a mes.

Y estos no son los únicos operadores. También están Pepephone, Virgin telco, Euskaltel o Telecable dentro del grupo de las compañías telefónicas por las que no hay que pagar 2 euros al mes, o incluso más, para tener en tu línea un identificador de llamadas para saber quién está detrás del número que te está llamando. Es por ello por lo que siempre es recomendable saber si tu operador te ofrece este servicio de manera gratuita o no.

 

¿Se puede saber quién me llama con número privado u oculto?

Es muy posible que alguna vez, después de oír sonar el teléfono, hayas visto que aparecía un número privado u oculto en pantalla. Estas llamadas pueden ser un auténtico engorro porque tienden a ser personas que intentan vendernos algo, pero también cabe la posibilidad de que sean bromas o algún intento de estafa bien calculado. Se da la posibilidad de poder ocultar el número al llamar, pero, ¿se puede saber quién llama con el número oculto?

A continuación, te vamos a explicar tanto cómo ocultar el número de teléfono al llamar como el sistema que hay para que la llamada le aparezca oculta a la otra persona. Además, también podrás ver algunos números a los que conviene no llamar en oculto por diferentes motivos.

 

Cómo ocultar quién llama

La realidad es que cualquiera puede hacer que su número aparezca oculto para la persona a la que llama si lo desea. Para hacerlo una única vez basta con introducir un prefijo antes de llamar a otra persona. Ese prefijo es casi siempre el mismo salvo en una ocasión muy concreta. Si llamas de fijo a fijo, o de móvil a móvil tan solo tienes que introducir el prefijo #31# antes del número de la otra persona. Si, por ejemplo, quieres llamar al 111222333, solo deberás marcar #31#111222333. La diferencia está cuando llamas de fijo a móvil, ya que deberás introducir 067 en lugar de #31#. Es así de fácil.

Si no quieres tener que hacer esto cada vez que llames por teléfono, hay una forma que puedes utilizar en tu teléfono móvil para ocultar tu ID siempre, tanto en Android como en iOS. En los teléfonos Android tendrás que seguir los siguientes pasos:

  • Abre la aplicación de teléfono de tu móvil.
  • Busca la opción de ajustes o de opciones de llamada.
  • Elige la opción de «Más» o «Más ajustes» según la que te aparezca.
  • Selecciona la opción «ID de emisor» y pulsa en ocultar número.

En el caso de iOS, el proceso es bastante parecido, aunque como el sistema operativo es algo diferente, tendrás que hacer unos pasos que difieren un poco a los anteriores. Para ello, haz lo siguiente:

  • Abre los ajustes de tu iPhone.
  • Dirígete a la parte de abajo.
  • Selecciona la opción Teléfono.
  • Pulsa en la opción de «Mostrar Id de la llamada«.
  • Desmarca la casilla.

 

Cuidado con llamar a estos números en oculto

Una cosa que conviene mencionar aparte es que nuestro número oculto no siempre estará oculto cuando lo usemos. La Resolución del 30 de octubre de 2001 especifica que las operadoras tienen la obligación de suprimir el marcador CLIR y mostrar el número que está realizando la llamada en todos los casos cuando la persona esté llamando a una serie de números relacionados con las fuerzas de seguridad y emergencias del estado.

Nos referimos, por supuesto, a números como el de emergencias (112), el de la policía o el de los bomberos, por solo poner algunos ejemplos. De hecho, algunas de estas entidades pueden recibir también información de la geolocalización del teléfono que está realizando la llamada en función de la antena móvil que da servicio al , por lo que tu ubicación también podría ser revelada.

 

¿Es posible saber quién llama?

Llegamos a la pregunta clave. ¿Es posible saber quién llama? Lo cierto es que no. Pese a que las operadoras sí que registran los números que pasan por ellas, esta información no llega nunca al final de la llamada, por lo que se quedan almacenadas solo en caso de que se necesiten en vía judicial si se ha cometido algún tipo de delito.

Hay aplicaciones que prometen decirte quién te está llamando cuando recibes una llamada en oculto, pero la mayoría de ellas no son precisas y se limitan a informarte cuando te llama un número que no está en tu agenda. Así que, a no ser que llames a uno de los números indicados anteriormente, tu identidad seguirá estando oculta.

 

¿Es legal?

Llamarte sin tu consentimiento no es ilegal, tanto con el número oculto como si está visible. Pero tienes que tener en cuenta que, si la llamada se ha realizado con una intención comercial, la Ley General de Telecomunicaciones sí que penaliza estos casos. No obstante, es importante saber que hay una serie de excepciones en las que este tipo de llamadas se podrían seguir realizando.

Ten en cuenta en todo momento que te podrán hacer llamadas la empresa de la que seas cliente. También será posible que te llamen dentro de los 12 meses siguientes a que hayas dejado de ser cliente, mientras que todas las llamadas de tipo comercial se mantendrán legales para profesionales y empresarios. Además de esto, es probable que también te lleguen llamadas de call centers que no estén en España y que, por ello, no tengan que cumplir con la normativa que hay en el país.

Pero, no obstante, no está de más que sigas la recomendación que te hemos dado antes y que te inscribas en la lista Robinson. Eso te garantizará que reducirás al mínimo las llamadas que recibas de números que desconoces. Y, por otro lado, se debe tener en cuenta que, según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y s, no se tendrían que recibir llamadas de este tipo antes de las 9 de la mañana ni después de las 21 horas durante los días de diario, al igual que tampoco durante el fin de semana y festivos.

1 Comentario
Logo adslzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.descargarjuegos.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.