<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Todo sobre O2: tarifas, ofertas y trucos especiales

Todo sobre O2: tarifas, ofertas y trucos especiales

Claudio Valero

O2 es la segunda marca de Telefónica en España para ofrecer servicios de telecomunicaciones. Esta convive con Movistar, la marca de la teleco, y lo hizo durante algunos años con Tuenti, marca low-cost que ya ha cerrado sus puertas. Desde su lanzamiento en 2018 ha ido evolucionando hasta convertirse en una de las opciones favoritas de los s ya que reúne lo mejor de la tecnología de telefónica (fibra y móvil), pero sin obligaciones de contratar televisión o dispositivos móviles. Además, destacan por su servicio de atención al cliente.

 

Qué es O2, un poco de historia

O2 España es un operador de telecomunicaciones que se presentó en el mercado español el 12 de junio de 2018. Se trata de una marca de Telefónica que empezó a comercializar sus servicios el 20 de junio de ese mismo año. Al frente se colocó Pedro Serrahima, responsable del éxito de Pepephone y que trajo gran parte de la filosofía a esta nueva operadora. Además de en España, la marca operadora en otros países de Europa como Alemania y Reino Unido.

La operadora se jacta de respetar unos valores que pocas otras compañías respetan. Por ejemplo, tenemos los siguientes:

  • “no vamos a escribirte ni a usar tus datos personales para nada diferente a prestarte servicio”.
  • “Si algún día decides irte, lo harás con tranquilidad”.
  • “siempre hablarás con personas”.
  • “el problema será nuestro, no tuyo”

Todo eso para terminar afirmando que ofrecen: “un servicio ético y sencillo, un producto fiable y razonable, un precio justo, y la mayor red de fibra y mejor cobertura móvil de España”.

 

Tarifas de O2

Mientras que Movistar tiene una oferta de tarifas extensa, completa y compleja, O2 cuenta con un catálogo realmente sencillo. La marca comercial de Telefónica está centrada en las tarifas de fibra óptica y móvil, convergentes, pero además ofrece también la opción de contratar móvil en la modalidad de contrato –en exclusiva- de forma independiente. Nada de oferta de televisión asociada a su banda ancha fija, ni de tarifas móviles de prepago. Estas son sus tarifas para las zonas libres:

 

Tarifas móviles de contrato

  • Llamadas ilimitadas y 100 GB por 20 euros
  • Llamadas ilimitadas y 20 GB por 10 euros

Las tarifas de solo móvil de O2 no tienen permanencia. Además, incluyen llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales, así como roaming europeo activado. Y no solo esto, sino que también cuentan con SMS ilimitados. Otro detalle importante es que todas las tarifas móviles de contrato de la operadora disfrutan de 5G de Telefónica. Una vez que se agote el bono de datos de la tarifa, 20 GB o 100 GB, la velocidad para navegar será de 128 Kbps.

 

Fibra, fijo y móvil

  • Fibra 300 Mbps con móvil con llamadas ilimitadas y 35 GB por 35 euros
  • Fibra 500 Mbps con móvil con llamadas ilimitadas y 50 GB por 38 euros
  • Fibra 1 Gbps con móvil con llamadas ilimitadas y 100 GB por 50 euros

Ninguna de las tarifas convergentes de O2 no tienen permanencia. Además, la cuota de la línea fija viene incluida y ofrece llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales, lo mismo que la línea móvil, aunque esta última también incluye SMS ilimitados. Las líneas móviles adicionales tampoco tienen permanencia ni penalizaciones.

 

Tarifas sólo fibra sin móvil

  • Fibra 300 Mbps por 27 euros

Incluye cuota de línea fija en el precio con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales. No tiene permanencia.

 

Líneas adicionales

  • Llamadas ilimitadas y 100 GB por 15 euros
  • Llamadas ilimitadas y 10 GB por 5 euros

Máxima conexión 5G, llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales, además de roaming europeo activado. Ofrece cobertura de Telefónica. Además, cuando se gasten los gigas de la tarifa, podremos seguir navegando sin ningún tipo de coste adicional a 128 Kbps. Y con las líneas adicionales podemos compartir los gigas tanto con la línea principal móvil de la tarifa de Fibra y Móvil a la que está asociada, como con el resto de las líneas móviles adicionales.

 

Diferentes precios según la zona

Una de las cosas que “puso de moda” O2, y que luego replicó Movistar, es la diferenciación de precios por zonas. Esto depende de la regulación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que dictaminó que Telefónica debía compartir sus redes de fibra en toda España salvo en 66 ciudades. Esa regulación fue revisada en 2021 y se decidió ampliar el número a 696 municipios en los que la operadora azul no debía dar servicio regulado a sus rivales.

La operadora ofrece diferentes tarifas en esas 696 ciudades que en el resto del país. Las tarifas más interesantes están en esta zona libre en la que existen al menos 3 redes de banda ultra ancha. Se trata de las principales de nuestro país, pero es muy importante que comprobemos la tarifa disponible antes de contratar. Utilizando el código postal será suficiente.

 

Atención al cliente de O2

Poder coger el móvil y ar en cualquier momento con el servicio de atención al cliente de nuestra compañía para que nos den solución a cualquier problema es una de las cosas más a tener en cuenta a la hora de elegir una compañía u otra. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los diferentes medios que nos ofrece una compañía a la hora de dar de alta algún servicio con ella.

En este sentido, la compañía ofrece diferentes métodos de ar con el servicio de atención al cliente:

  • Telefónicamente
  • Por correo electrónico
  • A través de las redes sociales
  • Desde la web 
  • Desde la app móvil Mi O2
  • Tiendas físicas establecidas como puntos de venta 

Como vas a crear un nuevo punto de , puedes eliminar los anteriores si ves alguno. Tendrás que configurar uno nuevo en APN nuevo, en los 3 puntos verticales del menú.

Los datos son los siguientes:

Nombre: Telefonica

APN: telefonica.es

Nombre de : telefonica

Contraseña: telefonica

MCC: 214

MNC: 07

Tipo de Autenticación: PAP

Proxy: Sin proxy (vacío)

Tipo de APN: “Internet” o escribe “default,supl” (sin las comillas)

Guarda los cambios y actívalo seleccionando el nuevo APN.

Tendrás que ir después al menú en Ajustes de Conexiones Inalámbricas a Redes Móviles para comprobar que se han habilitado las opciones Datos Habilitados e Itinerancia de datos.

 

En iOS (iPhone)

Si quieres poner la conexión de O2 en tu iPhone o iPad, tendrás que seguir las siguientes indicaciones:

  • Ve a Ajustes
  • Selecciona Datos Móviles
  • Activa Datos Móviles
  • Ve a Opciones
  • Elige Voz y datos
  • Activa LTE e Itinerancia de datos
  • Posteriormente ve a Ajustes
  • Selecciona nuevamente Datos Móviles
  • Ve a la opción Red de datos móviles
  • Configura el punto de en Datos Móviles y Configuración LTE con los datos que te mostramos a continuación.

Los datos de configuración son muy sencillos de actualizar:

Punto de : telefonica.es

Nombre : telefonica

Contraseña: telefonica

 

Trasladar fibra de O2

Debes ar con atención al cliente de O2 a través del número de teléfono 1551 e indicar al teleoperador que te atienda que necesitas trasladar el servicio de un domicilio a otro en caso de que sea dentro de la misma provincia o solicitar la baja si te vas a otra. También puedes escribir al email [email protected].

La persona que te atienda te pedirá que te identifiques como titular del contrato e iniciará uno de los dos procesos. En caso de la baja, te indicará que debes entregar los equipos antes de que pasen 15 días para que la baja se complete, aunque en ese mismo momento puedes solicitar la nueva alta en el domicilio al que te vas a mudar. Si solicitas el traslado, el operador necesitará conocer la nueva dirección y hacer una serie de comprobaciones para ver si hay cobertura.

 

Compartir datos entre líneas

Una de las mayores preocupaciones de muchos s es quedarse sin datos antes de que acabe su ciclo de facturación. Sí, es cierto que existen a día de hoy numerosas tarifas que ofrecen datos ilimitados, pero son todo el mundo está dispuesto a contratar este tipo de tarifas para sus móviles. No siempre gastamos los mismos datos todos en la familia: a unos le sobran, a otros le faltan… Y es por eso que puedes compartir datos en o2 para equilibrar la balanza y permitir que todos lleguéis a final de mes con megas.

Lo primero que tienes que tener en cuenta para compartir datos con O2 es que todas las personas con las que vas a compartir datos deben pertenecer al mismo titular de contrato. Es decir, no puedes compartir con un amigo que también sea de O2 ni con tu primo ni con tu vecino, sino que deben ser personas que formen parte del mismo titular de la línea y que hayan contratado líneas adicionales: tu padre, tu madre, tu hermano, tu pareja.

En esta ocasión, es cierto que podemos elegir la tarifa adecuada a cada una de las líneas para cubrir estas necesidades, pero probablemente mientras que alguna línea se queda sin datos casi todos los meses, a las otras les sobre megas o gigas en cada ciclo de facturación. Lo que pretende O2 con este servicio es que los datos sobrantes de unas líneas los puedan usar aquellas que más justos llegan a final de mes.

 

Una bolsa común

Por lo tanto, al activar el servicio Compartir datos del operador, los gigas de todas las líneas móviles vinculadas a la tarifa de fibra y móvil se juntarán en una especie de bolsa común de la que gastarán todas las líneas según sus necesidades. Cada una de las líneas podrán usar datos de esa bolsa sin límite ni restricciones de consumo. Todos podéis usar los megas de todos para así compensar que uno gaste más que otro, por ejemplo.

 

Megas totales

Dependerá de las líneas contratadas adicionales en O2 y cuántos seáis. El máximo de gigas si tenéis una tarifa de Fibra y Móvil de 600 Mb es de 150 Gb a repartir entre cinco líneas diferentes o cinco s en total: la línea principal tiene 30 GB y las líneas adicionales para esta tarifa de fibra es de 30 GB de datos y llamadas ilimitadas por 15 euros.

Si tienes tarifa de Fibra 300 Mb y móvil de 10 GB el máximo de datos que podéis compartir será de 50 GB en total: 10 para la línea principal y 10 para cada una de las adicionales.

 

Si se agotan

Cuando los datos compartidos de la bolsa se agotan, todas las líneas comenzarán a navegar a velocidad reducida (64Kbps) sin ningún coste extra hasta que comience el nuevo ciclo de facturación que volverán a navegar a máxima velocidad y tendrán de nuevo todos los gigas disponibles en su bolsa común. En el caso de que nos quedemos sin datos y añadamos algún bono extra, todas las líneas podrán utilizarlo también.

Una vez activado el servicio, será autorrenovable de forma automática cada mes hasta que decidamos desactivarlo, momento en el que cada línea volverá a disponer de los datos móviles asociados a su tarifa. Eso sí, debemos tener en cuenta que si lo desactivamos, no podremos volverlo a activar hasta el siguiente ciclo de facturación.

 

Activar compartir de datos en O2

Lo primero que debemos hacer para gestionar esta opción y poder compartir datos en O2 es instalar la app de O2. El operador obliga a hacer las gestiones a través de la aplicación móvil y no desde la página web así que puedes descargarla para iOS y Android de forma gratuita.

Mi O2
Developer: Movistar España
Mi O2

Una vez que la tengas, tendrás que registrarte si no lo has hecho ya. Generalmente necesitarás el CIF o NIF del titular de la línea y tendrás que rellenar una serie de datos o recibirás una confirmación por SMS al móvil o al teléfono para iniciar sesión. Una vez registrado o registradas podrás activar o desactivar este servicio:

  • Abre la aplicación que acabas de instalar
  • Inicia sesión con tu y contraseña o con la huella dactilar

Nada más abrir la app, nos encontraremos las diferentes líneas que tenemos en nuestra tarifa. Veremos que en la parte superior está la línea móvil y los símbolos de fibra y de fijo. En la parte inferior encontraremos «Líneas adicionales móviles» con todas las que tengas contratadas. Y, al final de la app, encontrarás los diferentes iconos: Consumo y facturas / Líneas móviles adicionales (si quieres contratar más) / Ajustes.

 

Ajustes y gestión de línea

Tenemos dos opciones para hacerlo: Desde ajustes o tocando sobre la línea principal. Los pasos son idénticos y nos llevarán al mismo menú.

Desde la línea principal: Ve a la pantalla principal de la app, toca en la línea principal desde la parte superior y verás todos los detalles que hay. Verás el consumo, los datos consumidos, los minutos que has usado en este ciclo de facturación o los SMS enviados. En la parte inferior verás «Gestión de la línea» y debes tocar sobre ella para compartir datos.

 

Consultar consumo

O2 facilita una aplicación móvil para que puedas acceder a información sobre tu compañía desde tu móvil o tablet en Android o iOS, por lo que te comentamos la forma en que puedes acceder a ella. Necesitarás un dispositivo Android 5.0 o superior o iOS 10.0 o superior. El primer paso es descargarla desde tu tienda de aplicación desde tu dispositivo o en los enlaces que te damos a continuación. Posteriormente, deberás instalar la app y acceder con tus credenciales de . Puedes hacerlo con contraseña y móvil, te comentamos en próximas líneas cómo hacerlo y consultar el consumo con ella.

Con esta aplicación puedes:

  • Ver la tarifa contratada y en qué consiste
  • Ver tu consumo de datos, SMS enviados, llamadas realizadas y consumos extra
  • Cambiar de tarifa
  • Contratar otros productos
  • Ver tus facturas y descargarlas en PDF
  • Cambiar tu forma de pago
  • Medir tu velocidad de internet
  • Activar el widget de consumo

Mi O2
Mi O2
Developer: Movistar España

Una vez que tengas la app instalada y hayas accedido con tus datos de cliente, podrás ver el consumo en tiempo real. Para ello solo tendrás que seleccionar la opción Consumo y accederás al apartado con esta información.

 

Cambiar tarifa de O2

Ninguna de las tarifas de O2 tiene permanencia por lo que podrás cambiar las tarifas de O2 si tienes contratada la tarifa móvil de 5 GB, por ejemplo, y quieres pasarte a la tarifa móvil de 25 GB. Sólo tendrás que comunicarlo, ponerte en o con O2 a través del número de atención al cliente 1551 y pasarás automáticamente a tener todas las ventajas en el próximo ciclo de facturación (de 18 a 17 de cada mes)

Tampoco tienen permanencia las tarifas de Fibra y las tarifas de Fibra y Móvil así que, si solo tenías Internet, pero ahora quieres añadir la línea móvil, sólo tendrás que ponerte en o con O2 a través del teléfono de atención al cliente (1551) y seguir los pasos para realizar la portabilidad y para recibir tu nueva tarjeta SIM correspondiente al número. Eso sí, en el caso de contratar sólo Fibra el router enviado será diferente al que recibas si en un principio contratas Fibra + Móvil. En el segundo caso, el aparato será más moderno y con dos salidas Wi-Fi. Si contratas Fibra y luego cambias las tarifas de O2 para añadir la línea móvil, no tendrás que pagar nada, el proceso será rápido y sencillo, pero te quedarías con el modelo de router recibido anteriormente, no habría un cambio al más moderno.

 

Añadir líneas adicionales

Puedes añadir hasta cuatro líneas móviles adicionales a tu tarifa de Fibra y Móvil de O2 y todas ellas estarán en la misma cuenta bancaria y con el mismo titular. Las líneas adicionales tienen un precio de 15 euros e incluyen 25 GB y llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales. Puedes contratarla cuando vayas a realizar el alta en o2online.es o bien hacerlo una vez que ya seas cliente de O2. En ese caso:

  • Llama al 1551, teléfono de atención al cliente. Es un teléfono gratuito y está disponible de 9:00 a 22:00 de lunes a domingo para las contrataciones.
  • Ve a puntos de venta físicos de O2 para informarte como tiendas Media Markt en España o todos los puntos físicos nacionales de Movistar.
 

Añadir extra de datos

Puedes compartir datos con O2 con otras líneas adicionales asociadas al titular. O2 te permite contratar tarifas y bonos de datos extras si te quedas sin gigas suficientes. Si agotas los datos de 25 GB de tu tarifa y quieres seguir navegando a gran velocidad, puedes añadir un bono extra de datos de O2 por 5 euros con IVA incluido. Puedes comprar el bono cualquier día del ciclo e facturación y caducará cuando finalice el ciclo, que va desde el día 18 al día 17 del mes siguiente. Este bono no es auto renovable así que no tendrás que preocuparte de que vuelva a cargarse en tu factura si te olvidas cancelarlo. Y si te parece poco, puedes contratar hasta cuatro bonos.

  • Ve a la aplicación Mi O2 para iOS y para Android
  • Inicia sesión con tu y contraseña
  • Ve al apartado “Necesito más datos
 

Consultar o descargar factura de O2

El ciclo de facturación es el periodo en el que la compañía tiene en cuenta tus consumos para posteriormente generar la factura correspondiente de forma periódica. Es decir, el tiempo que tardan en gastarse tus gigas o minutos. Hay ciertas compañías en el que el ciclo de facturación comienza con el propio mes, sin embargo, hay otras que tiene su propio ciclo.

En el caso de O2, es importante saber que el ciclo de facturación comienza el día 18 de cada mes y finaliza el día 17 del mes siguiente. Un periodo que la propia compañía ha establecido así y que no es posible modificar.

Ahora bien, aunque nuestro ciclo de facturación acabe el día 17 de cada mes, no será emitido el cobro de ese mes hasta el día 1 del siguiente, momento en el que veremos reflejado el cobro del importe correspondiente en la cuenta donde lo hayamos domiciliado. Por lo tanto, el ciclo de facturación en O2 es del día 18 de un mes hasta el día 17 del siguiente y se nos pasará el cobro el día 1 del mes siguiente.

Teniendo en cuenta el periodo de facturación, es importante saber que la primera factura no será como las demás. No veremos el periodo completo sino la parte proporcional. Es decir, si la has activado el día 2 de un mes verás que es desde el 2 hasta el 17 de ese mes. A partir de ahí, todo será de 18 a 17. Comenzará el día de activación del servicio y finalizará el siguiente día 17. Si nos damos de alta antes del día 17 se nos cobrarán únicamente esos días, y si nos damos de alta después de ese día de mes, la primera factura corresponderá con los días que tengamos el servicio desde el día de alta hasta el siguiente día 17.

Por lo tanto, como lo normal es que no se cumpla un ciclo completo de facturación, la compañía hará un prorrateo con los días correspondientes y nos emitirá la factura de ese periodo para posteriormente comenzar con el ciclo de facturación por defecto. En el caso que contratemos fibra y móvil, es posible que la línea móvil se active antes que la fija, por lo que en este caso, se generará una pre factura con el importe correspondiente hasta que se realice el alta de la línea fija.

Una cosa diferente de O2 en sus facturas es que normalmente podemos descargarlas vía web y vía app. Aquí no. Solo podremos descarga la factura de O2 a través de la aplicación que podemos descargar para iOS y para Android.

  • Instala la aplicación de O2
  • Regístrate en O2 con el NIF o NIE del titular y la contraseña

Una vez registrado, lanzamos la app y automáticamente podremos ver la pantalla que muestra lo que tenemos contratado.

En la parte inferior de la pantalla aparecen tres iconos. Si tocamos sobre el que se muestra en el lado izquierdo que está representado por una especie de documento con el símbolo del euro, accederemos a la sección de nuestras facturas. Ahí veremos el consumo de los últimos seis meses. Veremos un gráfico, como puedes ver en la captura de pantalla adjunta, en el que estará detallado el consumo de los últimos seis meses. Generalmente y salvo que hayas pagado alguna tarifa extra como bonos de datos o llamadas de tarificación especial, el consumo debe ser siempre muy parecido.

Para descargar la factura simplemente debemos elegir el mes del que la necesitamos.

  • En el apartado de facturas, ve a la gráfica de la parte superior
  • Elige el mes del que necesitas la factura
  • Toca sobre el servicio que tienes contratado
  • Se abrirá el desglose de la factura: consumos, cuotas, impuestos…
  • En la parte superior, toca en «Descargar PDF»

Automáticamente la factura se almacenará en las descargas del móvil. Ten en cuenta que puedes consultarla o transferirla a un ordenador vía Dropbox, por correo electrónico o usando el método que te resulte más cómodo. Podrás descargarlas las veces que quieras o necesites consultar. Y siempre y cuando sean de los últimos seis meses.

 

Resúmenes de consumo y factura

Ten en cuenta que cuando tocas en «Descargar PDF» te dará varias opciones diferentes:

  • Resumen de factura
  • Resumen de consumo
  • Detalle de consumo *número de teléfono asociado*
  • Anexo
  • Factura completa

No todos te permiten tener la misma información y no siempre queremos la factura completa. Las diferencias son:

  • Resumen de factura: Verás los datos personales, lo que incluye tu tarifa y las cuotas mensuales con el impuesto, además del total a pagar. No verás detalles de llamadas de teléfono realizadas ni mensajes enviados. Es la más básica, aunque también la más útil porque tiene todo lo importante: fechas, resumen, precio.
  • Resumen de consumo: No verás el precio sino la cantidad de llamadas por servicio. Llamadas a fijos metropolitanas, llamadas interprovinciales, llamadas a móviles o llamadas a teléfonos 800 o 900. Verás los minutos y el importe.
  • Detalle del consumo: Verás todas las llamadas realizadas desde todos los teléfonos que tengas en tu cuenta. Todos los números a los que has llamado, fecha de la llamada, hora de la llamada, duración e importe de la misma.
  • Anexo: Comunicación de la normativa vigente de O2 sobre los derechos como s de servicios de telecomunicaciones que tienes contratados.
  • Factura completa: Verás todos los detalles con números llamados, pero, además, importe total, importe con y sin IVA y tus datos de facturación.
 

Cambiar titular en O2

Tanto si necesitas cambiar el titular de un particular a otro particular, de un particular a una empresa o de una empresa a otra empresa, el procedimiento es muy similar. Si no sabes quién es el titular, podrás verlo en el área de clientes o en el contrato firmado.

Básicamente necesitarás descargar el documento de cambio de titular, rellenar todos los datos que solicita y después enviarlo a [email protected] firmado y adjuntando la siguiente documentación:

  • De particular a particular: DNI de ambas partes.
  • De particular a empresa o de empresa a empresa: DNI o CIF de ambas partes y en el caso de la nueva empresa titular también debe incluir: DNI del , escrituras de la empresa y número de cuenta bancaria.

En el documento pedirán datos como nombre, nacionalidad, documento de identidad, email de o, fecha y firmas. Una vez enviada toda la documentación, en un plazo de aproximadamente 48 horas recibirás una confirmación por parte del operador de que el proceso de cambio de titular ha finalizado. Durante todo el proceso los servicios seguirán funcionando con normalidad y no habrá cortes de ningún tipo, ya que únicamente se trata de una gestión istrativa.

 

Rlaxx

Por último, Rlaxx es una plataforma AVOD similar a Pluto TV en la que acceder a contenidos a la carta a cambio de ver anuncios. Es totalmente gratuito y lo podemos ver desde su aplicación o desde la web.

Rlaxx cuenta con menos canales que otras plataformas de esta lista, pero tiene con algunas opciones temáticas si quieres instalar la aplicación en tu televisor. Como has podido comprobar la posibilidad de ver cientos de canales de televisión, tanto de pago, como gratuitos es muy amplia.

 

Condiciones legales O2

Podemos encontrar las condiciones legales de O2 en la propia página web del operador.  Una vez que estés en la web de O2 simplemente deberás hacer scroll hasta el final de la página. En la parte inferior encontrarás:

  • Aviso legal
  • Condiciones legales
  • Privacidad y cookies

Toca sobre la segunda: Condiciones legales. Aquí encontraremos una serie de opciones según lo que queramos consultar: fijo, móvil, SIM, fibra, llamadas, alquiler…

Dentro de cada opción tenemos varias posibilidades: consultar las condiciones vigentes o consultar el histórico para ver las condiciones anteriores, antes de su última modificación. No siempre aparecerá la opción “histórico” porque es posible que alguna de las que hay no haya cambiado desde que O2 se lanzó hasta el momento de la consulta.

 

Condiciones Generales

Aquí encontraremos las diferentes condiciones generales independientemente de la tarifa que tengas, simplemente de los servicios. Qué condiciones debes cumplir si contratas móvil, fijo… Dentro de las condiciones generales, las específicas para cada tipo:

    • O2 móvil
    • Servicio telefónico fijo
    • Servicio de fibra
    • Servicio Internet móvil
    • Uso llamadas y SMS
    • Tarjetas SIM O2
 

Condiciones Particulares

Depende de la tarifa que haya unas condiciones u otras y aquí aparecerán detalladas. También para líneas adicionales o las condiciones de un extra de datos, por ejemplo.

  • O2 fibra y móvil
  • O2 fibra
  • Tarifa O2 Móvil 25GB
  • Tarifa O2 Móvil 5GB
  • Telecomunicaciones fijas
  • Servicio roaming
  • Alquiler de la ONT Fibra
  • Cliente empresa
  • Bono Extra Datos 30GB
  • Bono Extra Datos 5GB
  • Alquiler Router HGU
  • Línea adicional 30GB
  • Línea adicional 10 GB
  • MultiSIM
  • Compartir datos
  • Amplificador Smart Wifi
  • RCS
  • Atención por WhatsApp
  • App Mi O2
 

Formularios

Aquí encontraremos cinco opciones diferentes que tendremos que rellenar en caso de que queramos cancelar algún servicio de O2 o si hemos hecho una portabilidad que queremos suspender.

  • Desistimiento
  • Cancelación de portabilidad línea móvil
  • Cancelación de portabilidad línea fija
  • Cancelación de portabilidad línea fija y móvil
  • Cancelación de portabilidad Cliente empresa

Lo único que tenemos que hacer es ir a la página de condiciones o información legal del operador, desplegar el listado del histórico de condiciones del servicio correspondiente y elegir el intervalo de fechas correspondiente. Automáticamente se nos mostrarán todas las condiciones legales de O2 en esas fechas.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.descargarjuegos.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.