<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo ar con atención al cliente en Movistar

Cómo ar con atención al cliente en Movistar

Claudio Valero

Rara es la persona que hoy en día no cuenta con una línea de móvil o algún servicio de conexión a Internet en su casa. Esto implica que un gran porcentaje de la población tenga al menos un contrato con alguna de las operadoras de nuestro país. Es con esa compañía con la que nos tendremos que poner en o cuando tengamos alguna duda con respecto a nuestro servicio, alguna incidencia, para consultar un problema en nuestra factura o para realizar cualquier modificación en nuestro contrato.

Para ello, cada operadora dispone de diferentes medios para ar con el servicio de atención al cliente. A continuación, vamos a mostrar cómo ar con atención al cliente en Movistar, teléfonos, servicios online, etc. De esta manera, siempre que lo quieras, podrás saber cómo ponerte en o con tu operadora.

 

Teléfonos de atención al cliente en Movistar

Una de las formas de ar con atención al cliente en Movistar es a través de una llamada de teléfono. En este caso, el número al que nos debemos dirigir dependerá si llamamos desde un teléfono de la propia operadora, si estamos en el extranjero, si es para una avería o para ar con el soporte técnico directamente o si somos clientes con TV por satélite o no.

Movistar es una operadora grande con todo tipo de servicios y es por ello por lo que debemos fijarnos bien o debemos saber qué queremos a la hora de elegir a qué número llamamos. Por esto mismo, os traemos una lista con todos los teléfonos a los que deberemos llamar dependiendo del tipo de duda o problema que queramos resolver con la operadora.

 

Atención al cliente Hogares

En este caso, el número más recurrido en estos casos es el 1004, teléfono de atención al cliente gratuito para todos los clientes de la compañía. Un servicio disponible los siete días de la semana y las 24 horas al día. Eso sí, si llamamos desde el extranjero, entonces el teléfono que debemos utilizar es el +34 699 991 004. El coste de la llamada dependerá de las tarifas de la red extranjera a la que estemos conectados. Es posible llamar desde cualquier operador y desde un fijo o móvil.

Si lo que queremos es ar con atención al cliente para informar de una avería o hablar directamente con el soporte técnico, podemos saltarnos llamar al 1004 y llamar directamente al 1002, ya que es el teléfono directo, y gratuito, para la atención de avería y soporte técnico.

 

Atención a particulares por WhatsApp

Las nuevas tecnologías han llegado también al servicio técnico de Movistar, que de hecho fue una de las primeras compañías de telefonía en implementar un servicio de atención al cliente autónomo a través de WhatsApp. La compañía de telefonía azul dispone de un número destinado únicamente al or por WhatsApp, y aunque es cierto que los servicios que ofrece son un tanto limitados sin duda es una muy buena opción.

 

Número de WhatsApp para hablar con Movistar

Aunque en el pie de la web de Movistar no aparece como una opción de la sección a con nosotros, que nos ofrece chat, Facebook, X, YouTube, Instagram o Comunidad Movistar, lo cierto es que existe un teléfono de atención al cliente de Movistar a través de WhatsApp.

En este caso, el teléfono de atención al cliente de O2 por WhatsApp sería el 639862853. Pinchando en el enlace anterior abriremos un chat directamente con ellos de forma fácil y rápida.

 

Otros números

A pesar de estos números que os acabamos de dar, lo cierto es que todavía nos quedan otros números de teléfono que también debemos apuntar:

  • Atención al cliente para Pymes

Para las pymes que sean clientes de la compañía, el teléfono de atención al cliente es el 1489 si se llama desde España mientras que, si estamos en el extranjero, entonces debemos comunicarnos con el número +34 609 901 489. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 22 de la noche y los sábados de 8 de la mañana hasta las 15:30 horas.

  • Clientes de Prepago

Para los clientes de prepago que quieren que les atienda un asesor comercial, deberán llamar al número de atención telefónica 224430 (6 cents/min y 20 cents/establ. llamada), disponible en horario de 9 a 22h todos los días de la semana.

  • Clientes con Televisión por satélite y Movistar+

Aquellos clientes con TV por satélite que quieran ponerse en o con la compañía tienen disponible el número gratuito 900 104 709, eso sí, el horario de atención es de lunes a sábado desde las 9h hasta las 22h y el domingo de 15 a 22 horas. Los clientes con solo satélite deberán llamar al 900 110 010.

Si lo que queremos es realizar una contratación del servicio, entonces el número al que debemos dirigirnos es el 900 103 184 y para locales públicos 900 202 002 el 900 192 222.

  • Otros teléfonos de interés

Movistar cuenta con otros teléfonos de atención como:

    • Cabinas: 900 127 127.
    • Cardioprotección: 901 127 127.
    • Averías: 900 202 002.
    • Información corporativa: 900 111 004.
 

Prioridad en las llamadas a Movistar

Antes de llamar a la atención al cliente de Movistar debemos tener en cuenta que la teleco da prioridad a estas llamadas en función de una serie de parámetros. Desde hace un tiempo, la operadora azul ofrece un trato prioritario vía telefónica a sus clientes mayores de 65 años si llaman tanto al 1004 como al 1002. 

Desde entonces, Telefónica y más concretamente Movistar presume de haber permitido a casi seis millones de clientes acceder a la realización de consultas en apenas unos segundos desde que marcan el número. Este servicio era muy necesario para la operadora, especialmente con vistas a las personas de esa franja de edad que, en muchos casos, viven además solas en casa y sin ayuda.

¿Cómo funciona este sistema? Telefónica no se basa en la fecha de nacimiento asociada al número de teléfono desde el que están ando a Movistar. En su lugar, usa un sistema de reconocimiento de voz que detecta si una persona es realmente o no mayor de los ya citados 65 años y, por tanto, requiere de una especial ayuda.

En caso de detectar este supuesto, la IA (Inteligencia Artificial) de Movistar pasa a atender la llamada en cuestión de forma urgente. De hecho, desde atención al cliente pasan directamente el asunto a manos de personas físicas, en lugar de máquinas, para ofrecer una atención más cercana y personalizada a estos s.

Este software utiliza inteligencia artificial para distinguir el tono de voz de las personas mayores, lo que impide que haya jóvenes que intenten hacerse pasar por personas mayores para saltarse los tiempos de espera. Además, en caso de no conocer bien la distinción entre el 1004 y el 1002 (el número al que ar ante cualquier problema o incidencia si ya eres cliente de la operadora azul), Movistar redirecciona la llamada a este último una vez comprobado que efectivamente quien está realizando la consulta es una persona mayor de 65 años.

La teleco azul busca con este sistema hacer frente a lo que han denominado como «doble aislamiento». Por esta razón, el sistema de reconocimiento de voz guiado por IA seguirá activo para seguir priorizando a esta franja de s el tiempo que sea necesario. Te comentamos este sistema para que tengas paciencia a la hora de intentar ar con atención al cliente de Movistar vía telefónica e incluso por si ves, ahora que sabes esto, más viable realizar tu consulta o petición a través de otras formas de o, como las que te vamos a comentar a continuación.

 

a con Movistar Plus+

Con todo, lo cierto es que podrás hacer tus consultas a un experto encargado, pero también hacerlo a partir de conocer mejor todo sobre las que son las ofertas de televisión y contenidos. De la misma manera, y por si buscas conseguir otras opciones y así poder obtener respuestas de sus expertos como prefieras.

A través del teléfono de atención al cliente de Movistar Plus+ sin coste, podrás consultar directamente a un representante de sus oficinas toda la información que necesites para aclarar las dudas que tengas con relación a sus servicios de televisión. De esta manera, podrás conocer las ofertas y paquetes que puedes contratar, canales que podrás ver, funcionalidades del servicio, y más.

Si tienes algún problema con el servicio de televisión, el teléfono de Movistar Plus+ gratis también dispone del servicio técnico para ayudarte a resolver tus inconvenientes. De esta manera, un representante de sus oficinas estará allí para ayudar y así puedas seguir disfrutando de la programación o canales que ofrece a sus clientes.

  • Número de Teléfono TV por satélite de Movistar Plus+: 00104709
  • Atención al cliente Movistar Plus+: 900163163
  • Número atención al cliente Movistar Plus+ Locales públicos: 900192222
  • Pymes: 1489
  • Contrataciones: 900 103 184

En ello, y como sabes, Movistar Plus+ es una plataforma de televisión por suscripción de España, la cual gestiona sus servicios a través de dispositivos móviles mediante su aplicación, ya que emite su contenido o programación por Internet, satélite y fibra.

 

¿Te llaman desde el número 1004?

Si recibes una llamada telefónica del 1004, probablemente el servicio de atención al cliente está intentando comunicarse contigo. De hecho, lo más probable es que tú hayas llamado antes, o que le hayas solicitado que en contigo para realizar alguna gestión de tu tarifa Movistar (en el caso de que seas cliente).

No obstante, podrás devolver la llamada sin ningún tipo de preocupación, ya que como decíamos anteriormente las llamadas al 1004 (el teléfono de atención al cliente de Movistar) son completamente gratuitas. Por lo que no deberemos tener ningún tipo de temor en que nos cobren a la hora de devolverla.

 

Soporte técnico para smartphones

Aunque Movistar se especialice en servicios de red móvil e Internet, también es posible que hayamos comprado un móvil desde la operadora y que este nos de problemas. También podríamos querer consultar a Movistar pese a no haber comprado el móvil a través de ellos. Para estos casos, la empresa cuenta con un canal específico para solucionar problemas que afecten a tu smartphone o dispositivo físico. Estas son las principales tareas que pueden realizar desde Movistar:

  • Diagnóstico certificado válido de tu equipo
  • Optimización de la vida de tu batería
  • Gestión de capacidad interna de tu equipo
  • Información sobre la última versión de Software

De manera similar al resto de servicios que ofrece Movistar, los canales que podemos usar para resolver problemas relacionados con un dispositivo físico son los siguientes:

  • Recurrir a los técnicos de tiendas de forma presencial
  • Revisión inicial por vía telefónica
  • Servicio técnico a domicilio

Es posible que puedas acceder a estos servicios con mayor facilidad o menor coste si cuentas con un seguro de móvil contratado con Movistar, sobre los que puedes encontrar más información en

 

Portal Alejandra

También desde la web tenemos esta vía de o, en este caso si nuestro problema es con el router, es el Portal Alejandra. El Portal Alejandra es un servicio exclusivo de Movistar que surgió como una solución a las complicaciones que pudieran surgir en los menús de los routers, y que nos va a permitir configurar nuestro router sin necesidad de acceder directamente a él desde el puerto 192.168.1.1. Es decir, se trata de una alternativa con la que poder acceder a la mayoría de los ajustes básicos y la operativas del router, sin necesidad de acceder directamente a él desde su IP.

Este servicio creado por la propia Movistar es un recurso esencial para los inconvenientes que solían surgir en la configuración de los routers que han ido distribuyendo durante tantos años de servicio, con muchos modelos diferentes en el mercado, lo cual es un problema ya que cada modelo, en ocasiones tiene su propia estructura de menús, de forma que en unos un ajuste determinado se configura desde un apartado, mientras que en otros ni siquiera existe ese apartado. Así que en Portal Alejandra se unifican y se da solución a todos los problemas, haciendo desaparecer la interfaz de cada router, y encargándose de aplicar los cambios correspondientes bajo un mismo techo.

En concreto, este portal te permite:

Modificar tu red inalámbrica: habilitar o deshabilitar la wifi y poner tu propia clave, cambiar la seguridad y el cifrado (WEP, WPA, WPA2…), añadir filtros MAC, elegir un canal de radio, etc.

  • Conocer la ficha técnica del router
  • Configurar la red local
  • Abrir puertos
  • remoto
  • Perfiles de configuración
 

Redes sociales

La compañía cuenta con sus perfiles en las principales redes sociales, así como su propia comunidad para que los clientes puedan ponerse en o con la operadora y preguntar sus dudas, mostrar sus quejas, etc. Para ello, dispone de su perfil de Facebook

 

Comunidad Movistar

La mejor opción para solucionar un error es buscar información antes de ar. Podemos solucionar dudas frecuentes como cuánto cuesta la portabilidad, dónde hay cobertura, etc. Pero también hay soluciones a errores… Y lo que te recomendamos antes de ar con atención al cliente es que vayamos a la Comunidad Movistar para ver todo lo relacionado con el operador en sus foros, en su sección de ayuda o en el blog especializado Movisfera.

Dentro de cada uno de los apartados encontraremos información en foros con subapartados como ayuda técnica, atención comercial o más información. Veremos miles de hilos con sus correspondientes soluciones, respuestas de ayuda, etc. En cualquier caso, podremos realizar en cualquier momento una búsqueda rápida gracias a la barra que hay disponible con el fin de que encontremos de la manera más ágil una respuesta a nuestra duda o, si lo preferimos, algún truco o consejo para solucionar un problema puntual.

Comunidad Movistar

Si no encontramos la información que nos interesa incluso si usamos el buscador siempre nos queda la opción de tocar sobre «Iniciar una conversación» para hablar o preguntar sobre un tema que no esté recogido en los miles de hilos disponibles. Es la opción más recomendable antes de intentar ar con Movistar para resolver un problema porque casi cualquier cosa que se te ocurra estará resuelta aquí seas o no cliente y sea o no relacionado con una incidencia, una duda en el contrato, etc.

 

¿Para qué podemos llamar a Movistar?

Son muchas las dudas que nos pueden llegar a surgir en cualquier momento sobre nuestra tarifa, el contrato de Internet de casa, etc. Y es que existen varias razones por las que podríamos necesitar ponernos en o con el servicio de atención al cliente de Movistar y ahora vamos a repasar alguna de ellas, además de las vías por las que es mejor hablar con la compañía.

  • Facturas: tenemos la posibilidad de descargarla, por lo que optaremos la app en el móvil o el área de cliente si utilizamos nuestro ordenador.
  • Problemas con la factura: si hay algún error en la factura lo normal es que llamemos por teléfono al servicio de atención al cliente o que nos acerquemos a alguna tienda de Movistar para que nos resuelvan el problema.
  • Duplicado de tarjeta SIM:  lo más rápido es acercarse a una tienda para que nos pidan el duplicado, pero también puedes usar el servicio de atención telefónica, pero por esta vía te tardará más en llegar.
  • Cambiar de tarifa: si lo que necesitamos es una nueva tarifa o variar algún alguno de los servicios que tenemos con Movistar, lo mejor es llamar por teléfono a Movistar o utilizar la app si nos permite tal modificación.
  • Consultar consumo de datos o el código PIN: la forma más veloz de saber cuánto levamos consumido o si no recordamos nuestro es utilizar la web o la app de Movistar y como segunda opción preguntar por teléfono.
  • Bonos extra de Internet: si necesitas contratar un bono extra de Internet porque ya te has quedado sin megas para este mes, lo mejor es activar la opción del bono extra en la aplicación para teléfono móvil o entrar en el área de cliente de la web de Movistar. El teléfono también puede ser una opción.
  • Comprar un móvil: si queremos comprar un nuevo terminal móvil podremos hacerlo mediante la web de Movistar, acercándonos a una tienda para poder verlos en directo o incluso llamar a atención al cliente.
  • Cambiar la domiciliación bancaria: si queremos cambiar la cuenta en la que Movistar nos cobra todos los meses, podremos optar por ir a una tienda llamar por teléfono, aunque es mucho mejor ir físicamente a una tienda, y más para algo así.
  • Dar de baja el servicio: Si lo que buscamos es dar de baja el servicio que nos presta Movistar por completo o solo una parte, lo mejor es realizar una llamada, sobre todo para que nos informen de que aparatos debemos devolver, lo que nos va a obligar a tener que ir a una tienda. Dado el caso de que tengamos que llevar, por ejemplo, un router, nunca os olvidéis de pedir el papel donde asegure que habéis devuelto ese modem en concreto, por lo que en dicho escrito debería aparecer el modelo, el número de serie y el día de entrega, como mínimo.
  • Contratar Movistar Plus+: Tendrás a contenidos exclusivos, así como a las películas y series del momento. Es posible que, en función de la tarifa que tengas contratada, puedas acogerte a alguna promoción, por lo que a través de una llamada podrás resolver tus dudas y elegir la tarifa que más se ajuste a tus intereses.
  • Resolver dudas sobre la configuración del router: Si tu router Movistar no funciona como es debido o simplemente no puedes terminar de configurarlo, a través del teléfono gratuito de Movistar podrán comunicarte dónde se encuentra el fallo (o enviarte un técnico en el caso de que sea necesario).
  • Solicitar información sobre los paquetes de fútbol de Movistar: Champions League, Europa League, LaLiga Santander, LaLiga SmartBank… Movistar cuenta con una amplia oferta deportiva, y podrás activar estos servicios a través del teléfono gratuito o incluso mediante la página web.
  • Aclarar cómo puedes ver Movistar Series online: De igual forma, a través del teléfono gratuito de atención al cliente podrán indicarte cómo visualizar correctamente las series de Movistar gratis (en el caso de que tu tarifa las incluya).
 

Qué gestiones hacer y cómo

Estas son algunas de las gestiones que podemos hacer si amos con atención al cliente. Como vas a poder ver, la operadora proporciona un amplio servicio de atención al cliente gracias al cual proporcionar todo aquello que puedas necesitar.

 

Cómo reclamar a Movistar

Es posible que necesites ar con Movistar para reclamarle algún incidente sucedido con su servicio que tenemos contratado en la actualidad. En términos generales, las causas principales por las que se suele llevar a cabo un proceso de reclamación con una operadora son las siguientes:

  • Disconformidad con la factura recibida.
  • Negativa de alta o de baja por su operador.
  • Negativa a la portabilidad de número.
  • Cambio de operador no solicitado.
  • Incumplimiento de ofertas por parte del operador.
  • Averías o interrupciones del servicio.

Tanto con Movistar como con cualquier otro operador, las reclamaciones de cualquiera de estas causas u otras se pueden realizar por vía telefónica, a través de un formulario en Internet que suele estar habilitado en la página del operador, mediante correo postal, o en las oficinas comerciales. Legalmente el operador está obligado a aceptar la presentación telefónica de reclamaciones. Recuerda además que en todos los contratos es obligatorio que el proveedor de servicios muestre el teléfono de atención al público, la dirección electrónica, su página web y la dirección postal de su oficina comercial y del departamento de atención al cliente.

 

Cómo cambiar de tarifa

Para cambiar una tarifa de Movistar no tienes que dar de baja tu línea y apostar por una nueva, sino que simplemente debes solicitarla a través de las vías que pone el operador. Aunque, eso sí, hay que fijarse en una serie de aspectos fundamentales como la permanencia que puedes o no tener en la tarifa o si quieres cambiarla a una mejor o simplemente transferir tu «cuenta» a otra persona. No solo podemos cambiar el paquete completo, sino que Movistar te permite personalizar tu tarifa ampliando el bono de datos, contratando líneas adicionales, añadiendo nuevos paquetes de televisión a los que ya tengas contratado, etc.

Lo primero que nos podemos preguntar es: ¿qué queremos cambiar? No necesariamente debes cambiar la tarifa al completo, como hemos explicado en pasos anteriores, sino que puedes hacer modificaciones concretas. Por ejemplo, podemos cambiar la velocidad que tenemos contratada, podemos añadir líneas adicionales vinculadas a la cuenta principal, podemos quitar líneas móviles adicionales que tengamos contratada o simplemente podemos cambiar al completo el paquete.

Más allá de cambiar la tarifa de Fusión a otra tarifa de Fusión puede que queramos cambiar una tarifa móvil. ¿En qué debemos fijarnos? Hay varios asuntos que conviene tener en cuenta:

  • Titular de la línea (no podrás cambiarte si no está a tu nombre)
  • Permanencia
  • Qué quieres cambiar
  • Plazos
  • Conservar tu número (sí lo conservarás, salvo excepciones)

Los plazos que tarda el cambio de tarifa en hacerse efectivos son cortos. Generalmente se trata de un cambio inmediato si ya eres del operador y simplemente quieres ampliar, tener otro paquete, sumar datos.

Puedes cambiar la tarifa de Movistar desde el área de clientes de Movistar accediendo con tu DNI y contraseña. O bien utilizando los números de atención al cliente para ar por teléfono y solicitar el cambio de tarifa.

 

Cambiar titular de un contrato

A efectos prácticos, hacer un cambio de titular es un procedimiento similar al de una portabilidad. Se trata en definitiva de hacer a otra persona responsable de un contrato determinado. La única diferencia propiamente dicha es que el cambio de titular se realiza dentro de la compañía, mientras que la portabilidad implica un cambio en el operador que oferta los servicios telefónicos.

Pueden ser varios los motivos por lo que nos veamos obligados a cambiar de titular un contrato, pero, de cualquier forma, antes de nada debemos tener claro ciertas cosas. Lo primero de todo, tener claro quién es el titular del contrato que queremos cambiar de nombre, lo siguiente que tanto el actual titular como el nuevo estén de acuerdo en realizar el trámite y, por último, los pasos que debemos seguir para proceder al cambio.

Para saber quién es el titular de un contrato en Movistar, lo único que tenemos que hacer es comprobar una de las facturas, ya que ahí vendrán todos los datos del titular del mismo. Es entonces esa persona quien debe responder ante cualquier cosa relacionada con el servicio contratado y quien tiene el permiso para realizar cualquier modificación, incluido la baja del contrato o el cambio de titular.

En Movistar el cambio de titular de un contrato es un trámite que podemos hacer de forma totalmente gratuita y además, tenemos varias formas para hacerlo:

  • A través del formulario de la página web
  • Por teléfono
  • Área de clientes de Movistar
 

Cómo consultar el saldo en tarifas prepago

Puedes consultar tu saldo de varias maneras diferentes. Puedes hacerlo para saber cuánto nos queda para seguir llamando o cuándo tenemos que recargar. Podemos hacerlo gratis desde el móvil a través de la app o desde el área privada de Movistar, pero también vía SMS o marcando un código específico en nuestro teléfono móvil.

Facturas de Movistar

  • Desde el área privada seleccionando nuestra línea de prepago.
  • Desde el móvil a través de la app Mi Movistar.
  • Marcando *133# y tecla de llamada (coste por consulta: 0,15 € IVA no incluido).
  • Enviando un SMS con la palabra SALDO al 1004

Si te quedas sin saldo, ten en cuenta que pueden desactivar tu tarjeta. La tarjeta tiene seis meses de validez desde la última recarga que hayamos realizado y no podemos estar más de seis meses sin agotar nuestro saldo o se caducará. Además, tienes un plazo de 54 días para realizar una nueva recarga una vez agotado el saldo. Desde la propia web de Movistar o la app puedes ver cuándo caduca y cuándo debes hacer una recarga para no quedarte sin línea.

 

Cómo descargar tus facturas

Si eres cliente de la compañía, entonces sabrás que la factura de Movistar es electrónica o lo que ellos llaman como Factura sin Papel. Esta forma de factura ofrece determinadas ventajas, ya que nos permite consultar, descargar o imprimir facturas de forma rápida y en cualquier momento de los últimos 12 meses y, además, tiene la misma validez legal que la factura en papel.

Si todavía recibes la factura en papel, puedes cambiar la forma de recibir y ver tus facturas en Movistar dándote de alta en el

Como te indicamos, están disponibles distintas categorías, como Contratos miMovistar, Contratos Movistar Televisión o Contratos Aplicaciones y Servicios, por mencionar solo algunas de ellas a modo de ejemplo. En el momento en el que hagas clic sobre una de estas opciones, se desplegará una lista de distintos enlaces en los que podrás entrar dependiendo de qué sea lo que estés buscando. Por ejemplo, en Contratos miMovistar se desplega un apartado de Histórico de condiciones que te ayudará a ver si se ha producido algún cambio reciente del que tengas que estar informado. Y, en los contratos de la televisión, estarán disponibles los archivos correspondientes tanto al actual Movistar Plus+ como a otras propuestas anteriores. En principio, cualquier información que estés buscando de los contratos la tendrás accesible de esta manera y posiblemente eso te ahorre ar con la operadora.

Si lo que estás buscando son los contratos traducidos, la opción en la que tendrás que entrar es Contratos Condiciones generales y particulares traducidas, donde están mezclados los contratos en distintos idiomas. Si alguno de los antiguos contratos no lo localizas incluso si has hecho clic en todos los desplegables, lo que te recomendamos es que consultes directamente con el servicio de atención al cliente de la operadora. Además, dependiendo de qué vayas a comentar con ellos, sería una buena idea tener el contrato de tu servicio a mano.

2 Comentarios
Logo adslzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.descargarjuegos.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.