Aunque cada vez hay más métodos de comunicarnos a distancia, el correo electrónico sigue siendo fundamental. Muchos lo utilizan para comunicarse por trabajo o para crear otras cuentas (redes sociales, bancos, plataformas de streaming, etc.). Lo normal es recurrir a Gmail o a Outlook, pero hay alternativas. Hace unos años, los s podían crear una dirección de email con Movistar. Si eres de los que tiene una cuenta terminada con @Telefonica o @Movistar, todavía puedes usarla. Te enseñamos cómo funciona y con qué posibles errores puedes encontrarte para solucionarlos.
Actualmente, Movistar no ofrece a sus clientes la posibilidad de crear una cuenta de correo. No obstante, si llevan más de una década con la firma de telecomunicaciones posiblemente pudiste entrar en su día en su webmail y registrarte. Pese a que la operadora ya no ofrezca este servicio, todavía puedes sacarle partido a tu cuenta.
A continuación, te contamos cómo puedes iniciar sesión con tu email de @Telefonica o de @Movistar, independientemente del sistema operativo que uses o el dispositivo. Además, te detallamos cuáles pueden ser los fallos que te surjan, para que puedas resolverlos. También te damos la información de o con Movistar y te enseñamos la forma de reenviar tus correos electrónicos, para recibirlos en otra cuenta.
¿Qué es el correo de Movistar?
Las cuentas de correo electrónico de Movistar están asociadas con la dirección de correo electrónico de cada cliente, que generalmente tiene el formato «[email protected]» o «[email protected]», dependiendo del país donde se encuentre el cliente. Los clientes de Movistar pueden acceder a su cuenta de correo electrónico a través de la página web de Movistar o mediante la configuración de su cliente de correo electrónico en su dispositivo (por ejemplo, en Outlook, Google, etc.). También pueden acceder a su correo electrónico desde su dispositivo móvil mediante la descarga de la aplicación móvil de Movistar.
Las cuentas de correo electrónico de Movistar incluyen varias funciones, como la capacidad de enviar y recibir correos electrónicos, la organización de los correos electrónicos en carpetas, la capacidad de adjuntar archivos y la capacidad de configurar respuestas automáticas y filtros de correo electrónico.
Es importante destacar que, al igual que con cualquier otra cuenta de correo electrónico, los clientes de Movistar deben tomar medidas para proteger su cuenta de correo electrónico, como establecer contraseñas seguras, no compartir información de inicio de sesión con terceros y estar atentos a correos electrónicos sospechosos o fraudulentos.
Cómo acceder al correo Movistar
Pese a que el proveedor de Internet y telefonía ya no ofrezca la posibilidad de crear una cuenta de correo electrónico a sus clientes, sigue permitiendo usar este servicio. Por lo tanto, si te registraste en su momento y quieres acceder a la bandeja de entrada para revisar los mensajes que te han mandado o que enviaste, es tan fácil como entrar en el webmail de Movistar. Esto es muy sencillo, puesto que hay varias maneras para entrar a este servicio de correo del operador. Para entrar solo hay que conocer el de correo y la contraseña.
Desde la opción web
Por ejemplo, la primera opción es una de las más simples. Solamente debemos ir a la
De esta manera, puedes encontrar a través de la opción web que facilita el operador a sus s. Por lo que es una vía rápida que no tiene ningún tipo de complejidad. No obstante, no es la única vía que puedes usar para acceder a una cuenta de correo Movistar.
Configurar en el smartphone
No solo tienes la alternativa de entrar directamente desde el navegador web de tu dispositivo móvil o PC. Otra de las opciones que tiene disponible el operador es a través de los móviles. Para tener la oportunidad de usar las cuentas @Movistar.es y @telefonica.net desde el teléfono móvil tanto en Android como en iOS, hay que configurarlas previamente con diferentes datos, como con los nombres de los servidores POP/IMAP y SMTP, o también los puertos de :
En Android
Puede variar la ruta según el teléfono que tengas o la capa de personalización. Y es que, en función del fabricante, la capa Android puede ser una diseñada por el fabricante. Aunque, en general, podemos añadir la cuenta desde los ajustes del smartphone…
- Abre ajustes en tu teléfono móvil.
- Busca el apartado Cuentas y sincronización o s y cuentas.
- Ve a “Añadir cuenta”.
- Aparecerán todo tipo de servicios (Google, Amazon, Adobe, Facebook…).
- Busca Personal IMAP / Personal POP3.
- Elige alguna de las dos.
Una vez aquí, rellena con los siguientes datos:
- : nuestra cuenta de correo
- Contraseña: nuestro
- Servidor IMAP: imap.movistar.es
- Tipo de Seguridad: Ninguna
- Puerto IMAP: 143
O bien, si eliges Personal (POP3) rellena con:
- Servidor POP: pop3.movistar.es
- Tipo de Seguridad: Ninguna
- Puerto POP: 110
En iOS
Los móviles de Apple también te permiten configurar el correo para entrar desde el smartphone. Por tanto, en iOS deberás rellenar con los mismos datos, pero primero los pasos son los siguientes:
- Abre Ajustes en tu teléfono o tu iPad.
- Abre el apartado “Mail” y ve a “Cuentas”.
- Ve a “Nueva cuenta”.
- Rellena los datos anteriores.
Lo bueno de este sistema operativo es que no ha cambiado en este sentido, ni siquiera con el paso del tiempo. Así que ya tengas una versión más nueva o algo más vieja de iOS, estos son los pasos que tendrás que seguir para acceder a este servicio de correo desde un iPhone.
Configurar en el ordenador
Lo más cómodo es configurar este tipo de correos electrónicos en el ordenador. Para hacerlo correctamente, analizamos la forma adecuada en distintas versiones de Windows. Puedes usar diferentes programas como Outlook, solamente tienes que configurar el programa de correo de tu PC de la siguiente manera:
Windows 10 y 11
Por supuesto, es posible configurar tu correo @Movistar.es y @telefonica.net en ordenadores con Windows 10 y Windows 11. Aunque son versiones diferentes, ambos sistemas son muy parecidos. Por lo que no tendrás ningún tipo de inconvenientes. Además, los pasos no son muy complicados, por lo que probablemente puedas configurarlo si sigues bien las instrucciones:
- Primero, tendrás que abrir la aplicación de Correo de Windows 10 u Outlook en Windows 11. Deberás irte al apartado de «configuración», «istrar cuentas» y, por último «agregar cuenta». Entre las diferentes opciones que aparecerán deberás seleccionar únicamente «otra cuenta POP, IMAP».
- A continuación, tendrás que añadir la dirección de correo electrónico y la contraseña. La herramienta de correos de Windows 10 guardará automáticamente tu cuenta y la configurará para su correcto funcionamiento.
- ¡Listo! a partir de ese instante podrás recibir y enviar correos desde tu cuenta Movistar o Telefónica.net desde tu ordenador sin ningún tipo de inconveniente.
De todas formas, lo mejor es que te plantees el cambio de sistema operativo y lo actualices a uno más reciente por tu propia seguridad, ya que estos no tienen soporte y no reciben nuevas actualizaciones, tampoco funcionan con muchos programas y son más vulnerables. Si decides pasarte a una versión actual de Windows, echa un vistazo a lo que te hemos comentado antes sobre cómo puedes configurar tu cuenta de correo desde estas ediciones recientes.
Cuenta bloqueada
Una vez que accedas al correo de Movistar puede que descubras que permite recibir emails, pero no te permite enviarlos. Esto puede deberse a que hayas sido bloqueado. Desde el propio operador detallan una serie de motivos por los que puedes estar bloqueado:
- Envíos de spam a través de este correo
- Envíos masivos desde una cuenta
- Envíos realizados por un spamer o troyano
¿Qué pasa si te bloquean? Puedes seguir recibiendo correos en el buzón, pero verás que no puedes detectar enviar nada, como explicamos en el párrafo anterior. Por suerte, puedes desbloquear el envío de correos y solo hace falta modificar la contraseña de . Así se evitarán problemas si has sido hackeado, por ejemplo.
Sigue los pasos anteriores para abrir tu cuenta de cofrero de Movistar. Una vez dentro, ve a las tres líneas del menú desplegable en la esquina. Desde este menú abre el apartado de “Configuración” y aquí ve a “Cambiar contraseña” en el menú de la izquierda, como puedes ver en la captura de pantalla. Introduce una nueva contraseña con letra mayúscula, minúscula, un número y mínimo ocho caracteres.
Si no sabes la contraseña, sigue los pasos del apartado anterior para cambiarla y entrar en tu cuenta de nuevo. Así conseguirás desbloquearla.
Códigos de error
Puede que haya algunos problemas frecuentes en tu cuenta. En ese caso, podemos solucionarlo fácilmente. Según el código, significará una cosa u otras
Errores 4XX
Son errores temporales, aunque depende del número que sean una cosa u otra.
- 421 Service not available, closing transmisión channel: El servidor SMTP que debe gestionar el envío no está disponible en ese momento.
- 421 Your adress has been graylisted: Se ha enviado un correo a una dirección que utiliza un filtro como protección, el servidor seguirá intentando enviarlo.
- 450 requested mail action not taken: El servidor del correo del destinatario no ha podido entregar el mensaje porque el buzón no está disponible.
- 451 Requested action aborted: local error in processing. El problema hace referencia a que no se ha podido entregar el correo electrónico debido a la indisponibilidad temporal del servicio. La solución es asegurarse de que el servicio DNS de su sistema responde rápidamente a la resolución de la solicitud de DNS.
- 452 requested action not taken: El mensaje no ha podido ser entregado porque el buzón de correo del destinatario no tiene espacio suficiente.
- 424 Too many recipients: Intentas enviar el mensaje a más de 50 destinatarios.
Errores 5XX
Son errores permanentes y algunos de los más comunes son:
- 550 #5.1.0 Address rejected: La dirección no existe en el servidor de destino.
- 550 Requested action not taken: mailbox unavailable or is not local: La dirección de correo del destinatario no está alojada en ese servidor.
- 552 Requested mail action aborted: exceeded storage allocation: El buzón de la cuenta de correo del destinatario ha llegado al límite de su capacidad o el email que estás intentando enviar es demasiado grande para su cuenta.
- 553 Requested action not taken: mailbox name not allowed: La dirección es incorrecta o está mal escrita, fíjate en las tildes o en posibles “ñ” incluidas.
- 553 sorry, that domain isn’t allowed to be relayed thru this MTA (Mail Transfer Agent, Agente de Transferencia de Correo) (#5.7.1). «Este dominio no puede transmitirse a través de este MTA. La causa más probable es un error de autenticación SMTP. Para corregir el problema, deberás modificar la configuración de tu cliente de correo electrónico para activar la autenticación SMTP saliente. Encontrarás esto en las propiedades avanzadas de la configuración de tu cuenta de correo electrónico.
- 553 sorry, that domain isn’t in my list of allowed rthosts (#5.7.1): «lo siento, ese dominio no está en mi lista de rthosts permitidos». Tu cliente de correo electrónico informa de este mensaje de error porque la casilla de verificación «Mi servidor requiere autenticación» no está marcada. Tu cliente de correo electrónico intenta enviar el correo electrónico al servidor sin proporcionar una contraseña, por lo tanto, el servidor responde que no puede retransmitir sin la autenticación adecuada. Para resolver este problema, simplemente deberás marcar la casilla de verificación junto a «Mi servidor requiere autenticación» en la configuración de tus clientes de correo electrónico.
Otros problemas del mail de Movistar
Más allá de los códigos de error que nos aparezcan en pantalla, el correo de Movistar puede presentar otro tipo de problemas o limitaciones de los que te vamos a hablar en las próximas líneas.
La cuenta no funciona o ha dejado de enviar correos
Ten en cuenta que todas las cuentas con @movistar.es, @telefonica.net o @infonegocio.com son bloqueadas si no se usan durante más de 90 días. Se borran de forma automática y se desactivan. Pero basta con que inicies sesión siguiendo las instrucciones del primer párrafo para que puedas reactivar de nuevo el servicio y empieces otra vez a recibir emails o a poder enviarlos utilizando tu cuenta. Por eso, si ves que tu cuenta no funciona, no tienes más que hacerle un seguimiento cada pocos meses para evitar este problema.
También puede ocurrir que las carpetas no se sincronicen con los gestores de correo. Para ello se deben configurar las cuentas con el protocolo IMAP y suscribir las carpetas que se desean sincronizar. Los pasos a seguir son: En el webmail (https://correo.movistar.es/) botón de opciones (3 líneas horizontales paralelas de la derecha) > Configuración > Correo > Cambiar suscripciones IMAP > Elegir ahí vía árbol de checkboxes las que se quieren sincronizar en el gestor de correo.
Rechazo de envío de correos
Si estamos intentando enviar correos electrónicos desde otras cuentas que no pertenecen al dominio de Movistar (@movistar.es, @infonegocio.com o @telefonica.net), no podremos realizar el envío. Hasta la fecha Movistar era uno de los pocos proveedores de correo que permitía esta práctica poco aconsejable, ya que puede ser empleada por s malintencionados generando un tráfico masivo en la plataforma de correo de Movistar.
Por eso, para poder enviar correos desde otras cuentas que no sean las de Movistar, habrá que configurar los servidores de correo saliente de los proveedores de servicio. Si no tenemos esta información tendremos que ponernos en o con ellos para que la faciliten.
Capacidad de la cuenta de correo
Como has visto en un poco más arriba en los errores permanentes, la capacidad de nuestro correo electrónico es un detalle muy a tener en cuenta, y es que si nos descuidamos podríamos evitar que nos lleguen correos nuevos. El propio correo de Movistar tiene una capacidad máxima de 2 GB, y podemos consultar cuál es el estado del almacenamiento muy fácilmente si nos fijamos en la parte izquierda de la pantalla al acceder a él.
Hay que recordar que la compañía no tiene ningún tipo de servicio o de opción para mejorar este almacenamiento, que es igual para todos los correos que tiene. Por supuesto, también merece la pena que no perdamos ojo de la Papelera de Reciclaje, que también ocupa espacio, aunque mandemos allí los correos que ya no queremos.
Y también hay que tener en cuenta que el límite de envío son 145MB. Los adjuntos se codifican en base64 y que esto hace que se incremente su tamaño para poder codificarlo. Aunque se acepte dicho correo, hay muchos servidores de entrada que no aceptarán los envíos tan grandes y por lo tanto el correo será rechazado en su entrega. Y, aunque los servidores acepten el correo, los correos así de grandes pueden saturar las cuotas y por lo tanto ser rechazados también.
Correos desaparecidos
La infraestructura del correo de Movistar no incluye ningún tipo de sistema de recuperación o de Backup, por lo que desgraciadamente si borramos algo sin querer lo habremos perdido para siempre.
Si no estamos seguros del todo de si hemos borrado un correo o no, la web de soporte de Movistar nos recuerda que si el correo no aparece dentro de su Webmail será que lo borramos en algún momento. Por lo tanto, es un punto con el que debes tener cuidado si no quieres perder algún email de tu cuenta.
Recepción de spam en el email de Telefónica
Si estás acostumbrado a otros servicios de correo puede que te parezca que recibes demasiado SPAM. Movistar indica en su página de soporte que tiene en la actualizado un motor AntiSpam más potente, pero lo más recomendable es que marques como spam todos los emails que no quieres que sigan apareciendo. Automáticamente, los correos de SPAM se eliminan pasados treinta días.
La compañía nos recomienda de manera adicional que configuremos el correo para que marquemos como SPAM aquellas cuentas molestas que no paran de mandarnos correos sin parar. Para hacerlo deberemos dirigirnos al botón de configuración y seguir la ruta Configuración > Correo > Reglas de filtrado > Añadir nueva regla. Esta nueva regla podrá ser como nosotros queramos, aunque también podemos seleccionar como hemos dicho antes cuentas concretas y elegir además donde queremos que se vayan los correos SPAM.
Reenviar tus correos a otro email
Si lo que quieres es reenviar tus correos a otra cuenta de correo electrónico porque no vas a usar esta con frecuencia, una vez que hayas accedido a él podrás hacer el reenvío al email que quieras. Para ello, tendrás que acceder a tu cuenta y dar a Opciones (las 3 líneas que hay en la parte superior derecha de la página) y después a Configuración. En la opción Correo debes dar a Reenvío automático.
Una vez que llegues a esta opción, en la casilla que te aparece podrás introducir el email al que te interesa que lleguen los correos de esta cuenta y así tendrás que despreocuparte de acceder a tu correo Movistar más que cada 3 meses para que no te venza la cuenta. De todas formas, puedes entrar desde el webmail o Windows siempre que quieras.
Conservar mi correo Movistar si cambio de compañía
Lo primero que debes saber es que Movistar sólo va a permitir que tengas una cuenta de correo con ellos únicamente si tienes contratada alguna de sus tarifas. Por lo que si decides darte de baja, o realizar una portabilidad, perderás el a tu buzón, todos los correos y os que tenías guardados se perderán.
Lo único que puedes hacer para no perder toda esta información, es o bien reenviar tus correos como te indicamos en el apartado anterior, o exportarlo todo a otra plataforma de correo electrónico que sea compatible con el protocolo POP3. Por ejemplo, Gmail. La forma de proceder es la siguiente:
- Entramos en nuestra cuenta de Gmail, y en configuración elegimos «Todos los ajustes», y vamos a “Cuentas e importación”.
- Aquí es donde añadiremos la cuenta de correo de Movistar, en “Consultar el correo de otras cuentas” y «Añadir una cuenta de correo».
- Introducimos la cuenta y contraseña, y le damos a importar.
- Ahora podemos elegir los correos y os que queremos exportar a Gmail. Cuando hayamos terminado le damos a OK.
- Otra forma es mediante el servidor POP3. Aquí además de nuestra cuenta de Movistar debemos introducir el texto pop3.movistar.es en el campo Servidor POP3, y en el campo de puerto pondremos 110.
No obstante, tal y como Movistar ha confirmado a través de sus foros de soporte, se trata de una amenaza de phishing y no de una notificación real. En realidad, el sistema interno de Movistar, tal y como te hemos detallado antes, tiene su propia mecánica para saber cuáles son las cuentas que no están activas y, por lo tanto, desconectarlas.
Pero este intento de phishing trata de hacerte creer que tu cuenta está en riesgo, lo que genera un sentimiento de urgencia que puede ser peligroso. Además, en el mensaje se hace mención específica a que perderás el a todos tus correos si pasan las horas y no haces la confirmación de la cuenta. Ante cualquier tipo de comunicación sospechosa, lo mejor es que siempre te comuniques con Movistar. Y, si entras a tu email a diario, es lógico que nadie eliminará tu cuenta por no estar en uso.
Soluciones y o del mail de Movistar
Si ninguno de los errores corresponde a los anteriores o no sabes cómo solucionarlos, Movistar cuenta con el servicio de atención 900 10 14 90 para clientes. Además, si nos dirigimos a la pestaña de «Soporte» que tendremos dentro del correo, podremos abrir un Ticket para que nos resuelvan nuestras dudas o problemas. Movistar siempre se ha caracterizado por tener un servicio de atención al cliente bastante bueno, por lo que probablemente no tengas que esperar demasiado por esta vía, aunque siempre es más rápido llamar por teléfono.
Otra opción a tener en cuenta son los Foros que tiene Movistar, donde los s de la compañía pueden plantear sus dudas sobre cualquier cosa relacionada con sus servicios. Como no podía ser de otra manera, el Soporte del Correo tiene su propio apartado dentro de la página de los Foros, donde tenemos dos temas fijados con muchísima información interesante y a los moderadores de los foros que siempre están dispuestos a echar una mano.